Además de albergar importantes competencias de esquí y snowboard, más de 300 atletas internacionales han confirmado que viajarán a nuestro país para entrenar de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizarán en febrero de 2026 en Italia.
Además de albergar importantes competencias de esquí y snowboard, más de 300 atletas internacionales han confirmado que viajarán a nuestro país para entrenar de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizarán en febrero de 2026 en Italia.
Los principales eventos que revolucionarán la cordillera chilena en esta temporada invernal E l mes de julio dará inicio a una serie de eventos cio así a una nueva temporada invernal cargade primer nivel en nuestra cordillera, dando ini da de adrenalina y deporte de clase mundial. Desde competencias de freeride hasta festivales que combinan nieve y viento, y la preparación de atletas chilenos e internacionales de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Milán-Cortina dAmpezzo 2026. De hecho, más de 300 atletas internacionales vendrán a nuestro país para entrenar durante el invierno del hemisferio sur para prepararse tanto para los JJ.OO. como para los eventos clasificatorios.
En ese sentido, la Federación de Ski y Snowboard de Chile (Fedeski) tendrá un calendario de competencias nacionales cruciales para la clasificación, y preparac i ó n, d e l o s atletas para Milano Cortina 2026. La primera carrera será la South American Cup (de Freestyle y Snowboard) entre el 28 de julio y 1 de agosto en Valle Nevado. Mientras que el 30 de agosto se disputará en El Colorado la icónica competencia “Stefano Pirola”, de esquí alpino. Entre el 1 y 4 de septiembre, La Parva recibirá un Gran Prix, mientras que el 5 de septiembre se realizará la South American Cup de Paraski.
Entre el 10 y 12 de septiembre, la competencia se trasladará a la R e g i ó n d e L a Araucanía, donde el Centro de Esquí Corralco recibirá la South American Cup de Cross Country. Freeride Chile (Parte del Freeride World Tour Qualifier): Una de las grandes novedades de Freeride Chile en 2025 es que el circuito será parte de la Federación de Ski de Chile.
El torneo de esquí y snowboard fuera de pista es una de las paradas más emocionantes del circuito clasificatorio mundial, donde los mejores riders del planeta desafían las montañas de los Andes chilenos, en un espectáculo garantizado con descensos vertiginosos y grandes técnicas. En 2025 la competencia estará enfocada en los atletas Juniors, dando la oportunidad a las nuevas generaciones de demostrar sus habilidades.
La primera fecha se celebrará en el Centro de Montaña Pillán, en Pucón, entre el 26 y 27 de julio, en una competencia IFSA de dos estrellas (2*). En paralelo, entre el 25 y 28 de julio, El Colorado recibirá un evento de 2* y 3*. En el mes de agosto la adrenalina vuelve a La Parva, con un evento 2* entre el 9 y 10; mientras que en Nevados de Chillán, en la Región de Ñuble, se realizará una competencia de dos estrellas los días 30 y 31 de agosto.
En septiembre, el circuito continuará en el sur del país con un evento de dos estrellas en Antillanca, en el Parque Nacional Puyehue de la Región de Los Lagos, mientras que del 20 al 22 de septiembre, la competencia vuelve a Pillán con un evento de 2*. La última fecha del circuito se realizará del 3 al 5 de octubre en Corralco, en otra carrera de 2*. Snowkite Fest Corralco Entre el 28 y 31 de agosto, Corralco recibirá la décima edición de un evento único en Chile: el Snowkite Fest. Una disciplina que fusiona la pasión por el kitesurf con los paisajes nevados de la montaña. Los participantes utilizan velas de kitesurf combinados con esquí o snowboard para deslizarse sobre la nieve, ofreciendo un espectáculo visual que emociona a todos los espectadores.
ADRENALINA EN EL COLORADO Una de las competencias más esperadas de la temporada de invierno es la Liga Street, evento de freestyle que se celebra en el Snowpark de El Colorado, y que tiene tres fechas confirmadas: 19 de julio, 23 de agosto y 12 de septiembre.
El sábado 26 de julio se disputará el Snow Jam, competencia de Slope Style que durante años ha llenado de adrenalina el snowpark del centro de esquí, mientras que el 2 y 3 de agosto, se realizará uno de los eventos más icónicos del país, el Rey del Park en su decimonovena edición. Es importante subrayar que, como se trata de eventos que se realizan en la montaña, las fechas de realización pueden cambiar por condiciones de nieve o a la espera de una venta de buen tiempo. Deportes de invierno:.