Autor: Por Felipe Cuevas Mora felipe.
Parlamentarios nuevos alistan planificación y equipos para despliegue en terreno
Avanzan en oficinas y llegada de asesores Los nuevos diputados iniciarán ce manera oficial sus funciones el próximo 11 de marzo.
Poco menos de un mes de Ass el Parlamento inicie un uevo periodo legislativo, conel arribo de nuevos diputados, los representantes de la Región del Biobío que por primera vez iniciarán su trabajo en la Cámara Baja se siguen preparando paraasumirsus funciones el 11 de marzo.
Dos de los temas en que trabajan los nuevos diputados, con distinta velocidad, tienen relación tanto con la logística que significará asumirel cargo al tener que trasladarse varios días a Valparaíso, como también con el despliegue territorial dentro del distrito y la instalación de oficinas parlamentarias, para lo cual algunos ya cuentan con equipos armados y oficinas dispuestas para iniciar la en terreno, con foco en la experiencia previa y el Los nuevos diputados que asumirán el 11 de marzo reconocen que tanto la experiencia previa como el aporte territorial que harán los partidos serán claves para recoger las demandas de la Región.
La Región del Biobío contará desde el 11 de marzo con siete nuevos diputados tras las elecciones de noviembre, cuatro de ellos del distrito 20 y tres del distrito 21. aporte que los partidos pueden realizar para abarcar la Región.
DESPLIEGUE EN TERRENO Eric Aedo, diputado electo de la Democracia Cristiana en el distrito 20, detalló que el despliegue en terreno no será un inconveniente considerando su conocimiento de la zona tras ser gobernador y seremi de Bienes Nacionales.
“Tengo prácticamente el equipo armado que me acompañará tanto en lo territorial Trabajaré con el abogado Cristian San Martín (exjefe jurídico de la gobernación)comojefe parlamentaria, además del abogado Nicolás Hauri (ex presidente regional DC, hoy fuera del partido), el concejal de Hualpén Miguel Angel Araneda y el concejal de Concepción Boris Negrete en el trabajo en terreno”, dijo.
“Además, tendré una oficina funcionando en el centro de Concepciónen O'Higgins, muy cerca de la Plaza de la Independencia, y me tendré que distribuir entre Valparaíso y el distrito, dondelobuenoes que el Gran Concepción está bastante junto, con Santa Juana, Florida y Hualqui como territorios más alejados”, añadió.
Flor Weisse, diputada electa de la UDI porel distrito21 detalló que buscará tener puntos de representatividad dentro del distrito con el fin de facilitar el acceso a la ciudadanía y buscando la mayoreficiencia posible para su despliegue en terreno.
“Hay que compatibilizar ambas labores tanto en el Congreso, con los días para estar en sesiones, pero complementando con el trabajo en el territorio, encada una de las comunas del distrito, lo que no me resulta extraño por mi conocimiento del servicio público. Siempre he tenido un foco territorial, y hay que organizarse bien, lo que harécon y compromiso”, dijo.
Roberto Arroyo, diputado electo del Partido de la Gente porel distrito 20 releva el trabajo de coordinación queexistea nivel interno dentro y queademás de las directivas comunales, la coordinación futuros consejeros y parlamentariosserá clave para facilitar el trabajo territorial. “Hay un muy buen equipo para trabajar territorialmente con las fuerzas vivas de la sociedad de nuestro distrito, lo que ya hemos estado haciendo en varias comunas. Los parlamentarios tenemos una semana al mes que es específicamente parael trabajo distrital, en lacual ya tenemosagenda para trabajar con la gente y sus organizaciones. Siempre dijimos que tendríamosun trabajo más presencial y eslo que haremos”, contó.
Clara Sagardía, diputada electa de Convergencia Social por el distrito21 detallóqueel 1 de marzose reunirá toda la bancada para definir los lineamientos de trabajo en el Parlamento: “En cuanto al trabajoterritorial, estamos planificando y nada definitivo, porqueaún debemossabercómoseestablecerá el trabajo parlamentario en el Congreso, y eso lo sabremos la segunda quincena de marzo”. AGENDA POLÍTICA Los futuros parlamentarios también visualizan el escenario polítique asumirán sus funciones, LAS COMISIONES A LAS QUE ASPIRAN SUMARSE Los futuros diputados también detallaron las comisiones que buscan integrar en la Cámara Baja.
En el caso de Roberto Arroyo (PDG), detalló que "me interesa integrar la comisión de Salud, y trabajar para que haya un cambio, mejorando desde la calidad de atención institucional”. Eric Aedo (DC) en tanto, dijo que aspira a integrar la comisión de Constitución, "por lo que se está discutiendo, pero también la de Salud, Pesca, y la de Seguridad Pública donde puedo ser un aporte por mi experiencia”. Flor Weisse (UDI) dijo que le interesaría integrar la comisión de Recursos Hídricos, "por la crisis que se vive en la zona y el resto del ps con la escasez de agua.
Pero también me interesa integrar la comisión de Economía y Fomento, además de la de Mujer y Familia”. por lo que ya trabajan en distintas capacitaciones y con un foco en el estado de situación de la zona y el país de caraa marzo.
Roberto Arroyo puso énfasis en que “como bancada nos estamos preparando con muchascapacitaciones parlamentaria y conversando con los distintos actores políticos tanto de izquierda como de derecha, además hemostenido conversaciones con sectores sociales y empresariales para llegar con una buena preparación para nuestra futura labor”. Eric Aedo, apuntóa que “llegamos en un escenario de expectativa y con temas relevantes, como la violencia en la macrozonasuro temas que se veían como lejanos, pero se han instalado en la opinión pública.
Vamos a enfrentar una situación que es compleja desde lo económico también”. Flor Weisse dijo que ha sostenido varias reuniones con los diputados de la bancada, con el fin de ser “una oposición dialogante, de unidad en Chile Vamos, y con una posición firme cuando corresponda para defender las ideas de la libertad de las personas y de los derechos que sean amenazados”,