EDITORIAL: El futuro que puede brillar
EDITORIAL: El futuro que puede brillar Pareciera que la Región de Coquimbo va por buen camino, algunos balances positivos como las 64 mil toneladas movilizadas en febrero por TPC, dejan en evidencia cómo el sector portuario de la región está ayudando a crecer económicamente a pequeños y grandes exportadores de fruta y verduras locales. Por otra parte, oportunidades como Brasil para diversificar la venta de frutas, podrían traer una mayor rentabilidad para el sector agrícola de la región, ocasionado que crezca más aún alcanzar nuevos territorios. Si bien hemos enfrentado tiempos económicos difíciles parecieran haber un cambio, el IMACEC de enero de 2025 creció 2,5% en comparación al año anterior en la misma fecha. Proyectos como el Romeral Subterránea de la compañía CMP prometen comenzar sus obras en 2026, faena, traerá trabajo para el sector minero. Entre la minería, la pesca y la agricultura y el turismo tiene varias aristas que explotar para crecer económicamente, sin duda, la prioridad siempre debería ser el desarrollo económico que sacar las familias adelante. Proyectos como Dominga, en una de las zonas más pobres del país llegaría a mejorar la calidad de vida de las personas..