Estudiantes de La Araucanía darán voz a los ríos de Chile en el 2? Concurso de Microcuentos Ambientales
DESAFÍO. U. Autónoma lanza convocatoria literaria que une creatividad y conciencia ecológica. Gión de La Araucanía, el una comprensión crítica de men propone una experiencia las causas y consecuencias del creativa que combinaliteratu- — problema abordado.
Ra, conciencia ecológica Además, se valorará espenología, incentivando la crea- — cialmente la inclusión de eleción de relatos breves que — mentos culturales, tradicioaborden problemáticas am- — nales o espirituales que exbientales locales y propongan — presen el vínculo entre las soluciones innovadoras, concomunidades y los ríos, retextualizadas y culturalmente — conociendo el conocimiensignificativas. To ancestral como parte Los relatos deberán centrarfundamental en la construese en un río con nombre prode soluciones pio -real o ficticioy abordar cas integrales. Temáticas como la contaminaPara el Dr.
Emilio Guerra, vición del agua, la pérdida de — cerrector de la Universidad biodiversidad fluvial o los Autónoma, esta iniciativa reefectos del cambio climático; presenta una apuesta por el donde cada historia deberáin- — protagonismo juvenil en la cluir una solución ambiental — construcción de un futuro clara y pertinente, reflejando sostenible.
Pertarla imaginación y — (1IDS) de la casa de estudios, 'el compromiso ambien- — conelapoyo del área de Sostetal de las nuevas generacio- — nibilidad y Responsabilidad nes, la Universidad Autónoma — Social, Panóptico, DOMbeyi+ invita a participar en el 2% — y Fluvial, através del proyecConcurso de Microcuento: to Anillo ATE220060 de Fon Narrativas Ambientales en Rí-— decyt, consolidando una red os de Chile 2025, una iniciati-— colaborativa que promuevela va que busca transformar la educación ambiental desde palabra escrita en herramien-— una perspectiva interdisciplitadereflexión y acción frente — naria y territorial. Alos desafíos que enfrentan los ríos del país.
MICROCUENTOS El concurso es organizado — Dirigido a estudiantes de ensepor el Instituto ñanza básica y media de la ReC: el propósito de des- — no de Desarrollo Sostenible EL CONCURSO ESTÁ DIVIDIDO EN CUATRO CATEGORÍAS SEGÚN SU NIVEL ESCOLAR: 5*A 6' BÁSICO, 7* A 8* BÁSICO, 1* A 2” MEDIO Y 3" A 4* MEDIO.