Con el lema "Colombia, el pais de la belleza", la comunidad colombiana residente en Alto Hospicio conmemorará este sábado 19 de julio el Día de la Independencia de su país con una jornada cultural abierta a toda la ciudadanía. La actividad se realizará entre las 15:00 y las 21:00 horas en el frontis
Con el lema "Colombia, el pais de la belleza", la comunidad colombiana residente en Alto Hospicio conmemorará este sábado 19 de julio el Día de la Independencia de su país con una jornada cultural abierta a toda la ciudadanía.
La actividad se realizará entre las 15:00 y las 21:00 horas en el frontis del edificio consistorial, ubicado en avenida Ramón Pérez Opazo Nº 3125, transformando el espacio público en un punto de encuentro intercultural y festivo.
Organizada por el Circulo de Residentes Colombianos en conjunto con la Oficina de Asuntos Indígenas y Pueblos Migrantes de la Municipalidad de Alto Hospicio, la celebración contará con el respaldo del Consulado de Colombia en Antofagasta, la Cancillería de Colombia, el programa Colombia Nos Une, la agrupación Raices Migrantes, la Red Migrantes y Embajadores Colombianos Iquique.
CULTURA, TRADICIÓN Y ENCUENTRO COMUNITARIO Comunidad colombiana celebrará el Día de la Independencia con jornada cultural en Alto Hospicio La jornada comenzará con una oración ecuménica y la entonación de los himnos nacionales de Colombia y Chile, simbolizando el respeto y la hermandad entre pueblos. Posteriormente, se dará paso a la ceremonia de inauguración, donde se espera la intervención del vicecónsul de Colombia, autoridades locales y representantes de organizaciones migrantes.
A lo largo del evento, el público podrá disfrutar de presentaciones de bailes tradicionales de distintas regiones de Colombia, como cumbia, mapalé y bambuco, junto con música en vivo interpretada por artistas colombianos radicados en la región. Asimismo, habrá una feria gastronómica con una variada muestra de platos típicos que permitiran a los asistentes conocer y saborear la diversidad culinaria del país cafetero.
FORTALECIENDO IDENTIDAD Y PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN Según explicaron los organizadores, esta conmemoración no solo busca celebrar una fecha patria importante para los colombianos, sino tambien compartir sus costumbres con la comunidad hospiciana, fortaleciendo el diálogo intercultural y promoviendo la integración de las distintas colectividades migrantes que conviven en la comuna. "La idea es que los vecinos y vecinas de Alto Hospicio conozcan de cerca nuestras raíces, nuestras danzas, nuestros sabores y nuestra historia. Queremos abrir un espacio para el encuentro, el respeto y la alegria", expresó uno de los voceros del Círculo de Residentes Colombianos.
Por su parte, desde la Municipalidad de Alto Hospicio destacaron el valor de este tipo de iniciativas para construir una comuna más inclusiva y respetuosa de la diversidad. "Esta jornada es reflejo del compromiso que tenemos como municipio con la promoción de los derechos de los pueblos migrantes, generando espacios donde puedan expresarse, compartir y ser parte activa de la vida comunal", señaló la encargada de la Oficina de Asuntos Indigenas y Pueblos Migrantes. UNA FIESTA PARA TODA LA FAMILIA La actividad está pensada para el disfrute de personas de todas las edades y contará con un ambiente familiar y seguro, con acceso gratuito para quienes deseen participar. Además, se habilitarán puntos de hidratación y zonas de descanso, así como espacios para la exposición de emprendimientos migrantes.
Asi, la conmemoración del Día de la Independencia de Colombia se convertirá en una verdadera fiesta de la diversidad, el orgullo cultural y la integración comunitaria, invitando a toda la población de Alto Hospicio a sumarse y vivir una experiencia llena de color, música, sabor y fraternidad.
Este sábado 19 de julio, el frontis de la Municipalidad de Alto Hospicio será escenario de una fiesta intercultural con bailes, música, gastronomía y tradiciones para conmemorar la independencia de Colombia bajo el lema "Colombia, el país de la belleza"..