Autor: Redacción Diarioaustral
To ENTREVISTA. SANTIAGO ROJAS, director nacional de Indap:
“Los sistemas de producción sostenible son más rentables y cuidan el medio ambiente”
Urante su visita a Valdi D via, el director nacional de Indap, Santiago Rojas Alessandri destacó la relevancia de la Expo Mundo Rural 2023, evento que evaluó como “positivo” y también valoró la creación de dos nuevos programas de apoyo para productores agrícolas y campesinos. Además, llamó a regularizar los Derechos de Aprovechamiento de Aguas con la ayuda de Indap. Santiago Rojas (35) es ingeniero agrónomo de la Universidad Católica y magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Londres. PRESENCIA REGIONAL ¿ Cuál es el balance del trabajo de Indap en Los Ríos durante 2022? -En Los Ríos trabajamos con más de 10.700 usuarias y usuarios, ejecutando $23 mil millones.
Por las alzas de los precios de producción, con el plan “Siembra por Chile” llegamos con $452 millones para potenciar la producción de cultivos anuales, apoyando directamente a 1.475 agricultoras y agricultores. ¿ Qué ocurrió con la entrega de fertilizantes que estuvieron realizando en el segundo semestre? -La iniciativa “Fertilizantes para Chile” contribuyó a que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena pudiera seguir produciendo alimentos para el país, en momentos económicos complejos. Invertimos $940 millones en la región, con los que entregamos más de 700 toneladas de fertilizantes químicos y 330 toneladas y 3 mil litros de biofertilizantes. Logramos apoyar a 5.200 agricultores y agricultoras. ¿ Hay acciones concretas para mejorar la atención que entregan a los pequeños agricultores? -Sí. En este paso por la región abrimos una nueva oficina de atención Indap en Corral. Esto nos permite ampliar la cobertura y simplificar la relación con las y los campesinos. En una primera etapa funcionará dos veces por semana. Luego, será de atención permanente. ¿ Qué espera ver en la pequeña agricultura al concluirsu periodo? “Veo un territorio con una Agricultura Familiar Campesina e Indígena muy fuerte. Destaco tres componentes para seguir avanzando. Uno, es que ésta es la región con mayor número de productores con sistema agroecológico. Queremos que ese número siga creciendo, porque es algo que está alineado con los principios de nuestro Gobierno. Creemos que los sistemas de producción sostenible son más rentables, a la vez que cuidan el medio ambiente. Seguiremos apoyando también el potencial en Turismo Rural y a las comunidades indígenas, que aquí están muy organizadas. Tenemos el mandato de trabajar con Los Ríos para incrementar la seguridad y soberanía alimentaria, generando una gran cantidad de alimentos para la región y el país. Su visita a la región se dio en el marco de la Expo Mundo Rural Los Ríos. ¿Cómo evalúa el evento? -Positivo. Es una de las instancias más importantes de comercialización para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena dela región. Se reunieron más de 100 expositores que trajeron lo mejor desu producción campesina para compartirla con la ciudad y turistas. Permite generar grandes ventas y también articular acuerdos de comercialización. Visibiliza y potencia los avances del trabajo de Indap con las agricultoras y agricultores. Valdivia contaba antes con una Tienda Mundo Rural de Indap. ¿Se retomará? -Estamos próximos a reinaugurarla. Esperamos que ocurra enabril. En un lugar más céntrico y accesible. Además, estará renovada. Destacamos también que en Los Ríos contamos con 14 Mercados Campesinos, que son instancias de circuitos cortos y donde el agricultor vende directamente al consumidor. ¿ Hay más novedades para este año? -Sí. Indap va a ejecutar dos programas nuevos. Uno es de fomento a los cultivos tradicionales sustentables. Apoyará a los productores y productoras de los principales alimentos que se consumen en el país. Va a contar con asesoría técnica, inversiones y crédito.
Lo que busca es incrementar los rendimientos, pero con un menor impacto ambiental, cuidando el suelo, los cursos de agua y haciendo una producción más sostenible. ¿ Y el segundo? -Es de transición hacia una agricultura más sostenible. Busca apoyar alas productoras y productores que quieran incursionar en producción sostenible o agroecológica. Además, vamos a estar trabajando fuerte en riego, porque sabemos que la sequía ha llegado a la región, con temperaturas que siguen subiendo y precipitaciones ala baja. Esperamos ejecutar un presupuesto en riego similar al del 2022, que fue de $3.300 millones. ¿ Cómo fue recibida esa noticia? -Muy bien.
Por otro lado, para enfrentar la brecha que hay en la regularización de los Derechos de Aprovechamiento de Aguas de los campesinos y campesinas, estamos haciendo una campaña en el marco del nuevo código regularizar los derechos.
Para eso contamos con el Bono Legal de Aguas (BLA), que presta una asesoría jurídica y financiamiento para poner el agua en regla. (4 expomundo Rural está abierta hasta mañana e Un centenar de expositores, presentacionesartísticas, talleres y cocina en vivo forman partede la Expomundo Rural 2023, que se desarrolla desde ayer en el Centro de Feria del Parque Saval. Ayer se realizó la tradicional ceremonia inaugural, con presencia del director nacional de Indap, Santiago Rojas, en unaexpodonde la oferta de los pequeños agricultores incluye venta de hortalizas, mermeladas, conservas, miel y artesanía. Durante la actividad, la delegada regional presidencial, Carla Peña, dijo que “como Gobierno estamos profundamente orgullosos del trabajo que realizan hombres y mujeres de nuestra Agricultura Familiar Campesina. Con esta feria damos la oportunidad de que la comunidad conozca su valioso trabajo.
La agricultura familiar campesina nos ofrece una oportunidad única para garantizar la seguridad alimentaria, mejorar los medios de vida, gestionar mejor los recursos naturales, proteger el medio ambiente y lograr un desarrollo sostenible del territorio”. En representación de los agricultores de la región, Luis Llanquiman, presidente del Car Indap Los Ríos, destacó que esta feria permitirá recuperar identidad: “Para los pequeños agricultores este es un tremendo desafío, y creemos que el éxito de va a depender de todos los que están involucrados.
Mucho trabajo, dedicación y compromiso nos llevará al éxito, y espero que todos los agricultores estén presentes en estos días”. La exposición permanecerá abierta hasta mañana, a 22 horas y la entrada es gratuita, ya que solamente se debe pagar el acceso al parque. En la cocina en vivo, durante las tres jornadas estará el destacado chef Miguel “Serrucho” Valenzuela. En la parte artística, hoy el escenario será ocupado por los conjuntos folclóricos Camino de Luna, Magisterio y el Ballet Bafuss. 3
Pesaríos. En Los Ríos, Indap ejecutará este año un programa de fomento a los cultivos tradicionales sustentables y otro de transición hacia una agricultura más sostenible.
COMUNICACIONES INDAP LOS RÍOS . Pe SANTIAGO ROJAS ES EL DIRECTOR NACIONAL DE INDAP Y LLEGÓ PARA INAUGURAR LA EXPOMUNDO RURAL.
JUVENAL ALUN/AGENCIA UNO COMUNICACIONES INDAP LOS RIOS ALUN/AGENCIA UNO ES 7 y == a Mujeres 1 A Rurales PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN OFRECEN SUS PRODUCTOS. AYER SE REALIZÓ LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOMUNDO RURAL 2023. EL FOLCLORE TAMBIÉN FORMA PARTE DE LA EXPO DEL MUNDO AGRÍCOLA.