Responsabilidad con las mascotas
Responsabilidad con las mascotas 0 Editorial Responsabilidad con las mascotas Organizaciones sociales de Valdivia piden no olvidar la creación de un albergue. na marcha pacífica pidiendo justicia realizaron ayer grupos de animalistas, vecinos y rescatistas, por las calles céntricas de Valdivia.
Con globos negros, naranjas y blancos caminaron por diferentes puntos de la ciudad con carteles que recuerdan el trágico caso de los perros comunitarios "Caballita" y "Viejito" hallados sin vida y enterrados ilegalmente en el patio de un gimnasio, después de haber sido dormidos y trasladados en un vehículo particular captado por cámaras de vigilancia. Se trata de un caso de maltrato animal, denunciado por la Municipalidad de Valdivia, que ha estremecido ala opinión pública local y ha trascendido como noticia a nivel nacional.
Un delito que requiere una investigación profunda y un dictamen de la justicia amparado en la legislación vigente (no actos vandálicos, como lamentablemente ocurrieron); además de la generación de acciones que apunten a una verdadera tenencia responsable de mascotas. Tal como han señalado diversas instituciones de la sociedad civil en los últimos días, esta dolorosa situación no es aislada. El abandono y la indiferencia se repiten.
Por lo mismo, el caso ha puesto nuevamente en la conversación pública la necesidad de construir un albergue, donde los animales abandonados puedan estar en tránsito hasta conseguir un hogar y donde sean esterilizados, para que no se perpetúe el círculo de nacer y crecer en la vía pública. Además, un espacio que evite la vagancia y la peligrosa conversión en jaurías asilvestradas, que tanto daño hacen a los demás animales, especialmente en áreas rurales.
Se recordó que existe un terreno entregado en comodato por Bienes Nacionales a la anterior administración edilicia en el sector de Cabo Blanco, pero que todavía no ha sido acompañado por un proyecto; a pesar de que se anunció una propuesta en cuatro etapas para un "Centro de Recuperación y Adopción de Animales Abandonados y en Riesgo Vital". Corregir eso es urgente, para que el espacio fiscal asignado no se pierda. La marcha de ayer en la tarde culminó junto a las casas construidas por voluntarios para los canes ahora desaparecidos. Ahí también hay mensajes para tomar conciencia sobre estas situaciones. mar conciencia sobre estas situaciones..