¿SABÍA UD. POR QUÉES INTERESANTE EL “VENTURA Y DESGRACIA DEL HOMO SAPIENS”, DE GASTÓN SOUBLETTE?
¿ SABÍA UD. POR QUÉES INTERESANTE EL “VENTURA Y DESGRACIA DEL HOMO SAPIENS”, DE GASTÓN SOUBLETTE? El autor, chileno, con amplia trayectoria docente en la Pontificia U.
Católica en Historia del Arte, filosofía oriental, cultura popular, musicología Y y estética, en este libro entrega una particular visión acerca de los primeros capítulos de la Biblia relativos al paraíso, tomando en cuenta lo que enseña la Antropología moderna sobre el homo sapiens y su evolución.
El texto es interesante porque aporta visiones de distintas culturas antiguas tanto de oriente como de occidente y la influencia recíproca que sus cosmovisiones permearon a unas y otras, lo que permite entender de mejor manera los diversos relatos y leyendas del pasado acerca de la aparición del ser humano y su recorrido hasta alcanzar lo que se conoce como civilización.
La obra de 113 páginas, se divide en dos grandes partes: En la primera, aparecen los capítulos sobre la creación de Adán, su origen y figura, la prueba de la libertad y el germen del mal. En la segunda, se encuentra la emergencia de la función consciente, de la magia y de la integridad original.
En el desarrollo de los temas antes señalados, se va comprendiendo lo relativo al monoteísmo y al politeísmo en los albores de la humanidad, sus grandezas y falencias, mucho simbolismo, como es el caso del fuego, como también aquello que los antiguos filósofos afirmaban ser los 4 elementos constitutivos del TODO.
En la narrativa se analiza también el poema de Gilgames, el Código de Hamurabí y otros, además, de lo divino, junto a la barbarie en el acontecer humano. ¡Muy buen libro! Breve y de sólidos argumentos! ¡Es mi palabra! GASPAR DOYLE.