“Biobío es territorio clave ara activar la demanda ocal de hidrógeno verde”
“Biobío es territorio clave ara activar la demanda ocal de hidrógeno verde” Actualidad subsecretario de E:»-: Luis Felipe Ramos, destacó en su visita a Concepción el potencial de la Región del Biobío en la industria del hidrógeno verde, clave para la transición energética, y en la que Chile está posicionándose como líder a nivel mundial. "Biobío se ha convertido en un territorio clave para activar la demanda local de hidrógeno verde, debido a que cuenta con una base industrial robusta, una infraestructura logística y portuaria desarrollada y una matriz energética diversificada que facilita la integración de fuentes renovables como la solar, eólica e hidroeléctrica", destacó Ramos, quien participó de la segunda sesión del Consejo Directivo del Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde (H2V Biobío). "La región puede cumplir un papel importante complementando las capacidades de producción de regiones como Antofagasta y Magallanes. Esta gasta y Magallanes. Esta ubicación estratégica convierte a Biobío en un actor fundamental para fortalecer la competitividad nacional y avanzar en el objetivo de producir el hidrógeno más barato del mundo hacia 2030", indicó.
En la instancia, en la que también estuvieron el gobernador Sergio GiacaUNIVERSIDADES Durante su visita a lazona, el subsecretario Ramosvisitó las instalaciones del laboratorio pionero de hidrógeno verde de la Universidad de Concepción y el Centro de Energía dela UCSC, dondese encuentra instalada una planta de hidrógeno verde, única enel país con características industriales. "Lo que hemos visto en nuestra visitacon los proyectos dehidrógeno que se están llevando adelante desde las universidades es fundamental para que la región del Biobíose posicione como un polo de desarrollo de esta industria", manifestó. manifestó. "Biobío es territorio clave para activar la demanda local de hidrógeno verde" Subsecretario de Energía destacó potencial de la región y visitó proyectos que desarrollan universidad locales. man; la directora ejecutiva del Comité Corfo Biobío, Roberta Lama; y los seremis de Energía, Danilo Ulloa, y Economía, Javier Sepúlveda, se firmó un Acuerdo de Colaboración Nacional entre las asociaciones de hidrógeno de Chile, Biobío, Antofagasta y Magallanes, con el objetivo de fortalecer la colaboración interregional enel desarrollo deesta industria estratégica. "Hoy estamos dando cuenta del trabajo que ha hecho la gobernanza público-privada respecto a levantar la Hoja de Ruta, pero también en ir trabajando las brechas para quela región del Biobío se inserte en esta industria.
El acuerdo, en este sentido, habla de cómo nuestra estrategia se desarrolla desdela región, y cómo las regiones colaboramos entre nosotros para abordar las distintas necesidades, que, si bien son muy distintas, tenemos puntos de encuentro para poder desarrollar, no solo cada una de las regiones, sino que el país en materia de hidrógeno verde", sostuvo Roberta Lama..