Autor: PAULINA GONZÁLEZ M.
Nicolás Cid tuvo que cantar para probar si su voz está recuperada
El ganador de “Yo soy” realizó tres exámenes vocales a dos meses de operación a la tiroides A Nicolás Cid le hicieron una electroglotografía para saber el estado de sus cuerdas vocales. Cid (34), quien añade: "Me da harta esperanza”. Este martes el ganador de la tercera temporada de "Yo soy” (CHV) cantó believin” de Journey tras casi dos meses en silencio. Su interpretación no fue en un gran escenario ni con público escuchándolo, sino en una consulta de salud. “Realizamos una evaluación funcional de su voz”, explica Marco Guzmán, fonoaudiólogo y académico de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Los Andes. El 17 de agosto, el imitador de Steve Perry fue operado del cáncer de tiroides que lo aquejaba.
Una de las complicaciones de la intervención incluye lesionar el nervio que da movilidad a las cuerdas ue súper rico volver a cantar”, admite Nicolás Lo grabaron interpretando tema de Journey y lo compararon con registro anterior. “Para el repertorio de esa banda, le falta recuperar las notas agudas”, explica fonoaudiólogo Marco Guzmán. vocales, el nervio recurrente laríngeo. Aunque lo recién mencionado no ocurrió, el cantante se tomó en serio la rehabilitación para volver a los escenarios cuando su musculatura esté en perfecto estado. Por ello concurrió a sesiones con un fonoaudiólogo, consultas con un otorrinolaringólogo especialista en voz y a clases de canto con una coach vocal. A continuación los exámenes vocales que se tomó Cid este martes. 1. Medidas aerodinámicas: En el primer examen al cantante le pusieron una máscara que cubre su boca y nariz.
“Esa máscara tiene un dispositivo que mide la presión de aire de los pulmones y cuán rápido sale el aire desde los pulmones, pasando entre las cuerdas vocales cuando habla y canta”, explica el foEl imitador de Steve Perry estima que su regreso a los escenarios será a fin de año. noaudiólogo Marco Guzmán. 2. Electroglotografía: En el segundo test le colocaron dos electrodos en la laringe (donde se encuentran las cuerdas vocales). '"Capta con cuánta fuerza las cuerdas vocales del paciente se juntan. Las cuerdas vocales para respirar se abren y para producir voz se deben juntar. Cuando se juntan bien, la voz suena normal”, advierte el especialista. 3. Análisis acústico de la voz: En el tercer examen, Nicolás Cid tuvo que cantar en una cabina acústica la canción ya mencionada de Journey. “También le pedí que contara del uno al diez e ir de un tono muy grave a uno muy agudo.
Esos sonidos los grabé y los puse en un software de análisis acústico donde obtengo distintos parámetros de su voz”, asegura el académico de la Universidad de Los Andes. - ¿ Qué revela el test? -Cuál es la frecuencia más alta y más baja a la que puede llegar, cuánta energía tiene su voz o cuán regular es la vibración de las cuerdas vocales.
El mayor problema que tuvo Nicolás con la operación es que perdió por ahora los agudos, que es justamente por lo que destaca el vocalista de Journey. - ¿ Cuál es el resultado? -La voz de Nicolás muestra que todavía tiene una voz un poco forzada y esto es porque la laringe aún no está normal post operación. Para cantar el repertorio de Journey le falta recuperar las notas agudas, pero ha tenido un gran avance en su voz. En un mes podría estar ciento por ciento recuperado. Diría que le falta el 10 015 por ciento. Nicolás Cid estima que su regreso a los escenarios sucederá a fin de año. “Mi evolución ha sido súper buena. Estos meses he estado solamente dedicado a la rehabilitación.
Uno puede tener a los mejores doctores del mundo, pero si uno no se aplica, no resulta”, resume. - ¿ Qué le falta para volver a cantar como antes? -Siento que me falta flexibilidad muscular para volver a cantar. La operación y el reposo me han restado un poco de agilidad. Una cosa es dar con la nota, pero otra cosa es hacerlo con calidad. El trabajo de ahora será eso: mejorar la calidad del canto para llegar bien a las notas sin comprometer el instrumento (voz), que es lo más importante. Estoy muy preocupado de no hacer algo que me dañe, así es que quiero cantar tranquilo y disfrutarlo como antes. En la cabina, el especialista le pidió al ex “Yo soy” cantar “Don't stop believin”, de Journey.
Resumen
Una de las complicaciones de la intervención incluye lesionar el nervio que da movilidad a las cuerdas
ue súper rico volver a cantar”, admite Nicolás A Nicolás Cid le hicieron una electroglotografía para saber el estado de sus cuerdas vocales., “Esa máscara tiene un dispositivo que mide la presión de aire de los pulmones y cuán rápido sale el aire desde los pulmones, pasando entre las cuerdas vocales cuando habla y canta”, explica el fo- noaudiólogo Marco Guzmán., Análisis acústico de la voz: En el tercer examen, Nicolás Cid tuvo que cantar en una cabina acústica la canción ya mencionada de Journey.
Tags
cantar, cuerdas, vocales, voz