UCSH presentó el "Archivo Patrimonial Cardenal Silva Henríquez"
Álvaro Chordi, obispo auxiliar de Santiago, junto a Rodrigo Núñez, director de Formación Identitaria; Gustavo Barrios, director de Calidad y Desarrollo, y Leonardo Jaña, secretario general, los tres de la UCSH.
UCSH presentó el "Archivo Patrimonial Cardenal Silva Henríquez" Recientemente, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) convocó --en su casa central-a autoridades de gobierno, de la Iglesia Católica y de la universidad para presentar el "Archivo Patrimonial Cardenal Silva Henríquez", que está conformado por documentos, imágenes, audios, videos y otro tipo de registros relevantes de su vida. "En concordancia con la identidad y misión universitaria, ponemos a disposición de la ciudadanía el legado pastoral, teológico e histórico-político del cardenal con un archivo que es un referente para el conocimiento y cuidado de la obra de una de las personalidades más importantes de la historia del país. El legado espiritual del cardenal Raúl Silva Henríquez continúa alimentando la inspiración de las generaciones presentes y futuras.
Este archivo es muestra de su lucha incansable por salvaguardar la dignidad de la persona humana, así como su habilidad para amalgamar la fe con acciones concretas que aún resuenan en aquellos que luchan por la justicia social y los derechos humanos en Chile y el mundo", afirmó el Dr.
Galvarino Jofré, rector de la UCSH Padre Eric Oñate, capellán de la Casa Central de la UCSH; Padre Leonardo Santibáñez, encargado del Archivo Histórico Salesiano; Ximena Canelo, vicerrectora académica; Galvarino Jofré, rector, y Guillermo Escobar, vicerrector de Administración y Finanzas, los tres de la UCSH.
Carlos Molina, director de Biblioteca y Recursos de Información de la UCSH; Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Paula Sánchez, directora de Comunicaciones Corporativas de la UCSH, y Xavier Altamirano, subsecretario de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Víctor Lindsay, director (I) de la Escuela de Empresa de la Facultad de Ingeniería y Empresa; Luis Valenzuela, decano de la Facultad de Educación; Luis Araya, decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, y Armando Arteaga, director de la Escuela de Derecho, todos de la UCSH.
Rodrigo Torres, director de la Escuela de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas; María Cecilia Besser, directora del Centro de Estudios y Atención a la Comunidad CEAC, ambos de la UCSH, junto al padre David Albornoz, vicario provincial de la Congregación Salesiana en Chile. Miguel Oyarzún, director de Dirección de Asuntos Estudiantiles DAE; Paula Sepúlveda, consejera universitaria, y Héctor Cavieres, director de Investigación y Posgrado, todos de la UCSH. Álvaro Montecinos, rector del Colegio Oratorio Don Bosco; Diosnara Ortega, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, y Fernando Vergara, vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil, ambos de la UCSH.
Francisco De Ferari, director de Vinculación con el Medio de la UCSH; María Luisa Sepúlveda, expresidenta del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos; Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Hans Schuster, encargado de Cultura y Patrimonio de la UCSH. UCSH presentó el "Archivo Patrimonial Cardenal Silva Henríquez".