ALIADO ESTRATÉGICO
ALIADO ESTRATÉGICO AMBIENTAL ALIAQO ESTRATEG 1 CO INERCO gestiona los riesgos por contaminación de suelos y aguas, tarea clave en la sosten ¡ bilidad y continuidad operacional de las empresas.
Carolina Fonseca Guerrero Coordinadora Suelos y Aguas Subterráneas Chile www. inerco. cI La La presencia de contaminantes en suelos y aguas subterráneas es un riesgo significativo a nivel económico, legal y reputacional para diversos sectores productivos, desde la industria y la minería hasta la construcción de viviendas.
La existencia de contaminación ya sea histórica histórica o derivada de eventos contingentes, puede comprometer la viabilidad de nuevos desarrollos, implicar altos costos de remediación o derivar en sanciones regulatorias severas en caso de delito ambiental.
Desde los años 80, se han establecido metodologías internacionales para la gestión técnica y sistemática de sitios potencialmente contaminados, contaminados, destacándose los lineamientos de la Agencia de Protección Ambiental Ambiental (EPA) de Estados Unidos, que iniciaron su desarrollo a partir del programa Superfund. En Chile, tales metodologías han sido adaptadas en instrumentos como la “Guía Metodológica Para la Gestión de Suelos con Potencial Presencia Presencia de Contaminantes”, promoviendo un enfoque pragmático basado en la gestión de riesgos. Fui de.. , en la selva amazónica.. ALIADO ESTRATÉGICO Sistema de tratamiento in situ, con tecnología Bioventing.
El núcleo de la metodología consiste en el análisis cuantitativo de riesgo (ACR), el cual permite determinar si un sitio con presencia de contaminantes contaminantes representa un riesgo aceptable o inaceptable para la salud humana y el ambiente, considerando las condiciones geológicas e hidrogeológicas hidrogeológicas del emplazamiento, los contaminantes presentes, las rutas de migración y las vías de exposición hacia receptores actuales o futuros. Este enfoque no solo orienta la toma de decisiones, sino que permite permite optimizar recursos, definiendo metas de remediación acordes con los riesgos identificados. La ejecución del análisis de riesgo sigue las directrices directrices de documentos de referencia como la “Risk Assessment Guidance for Superfund” (U.S. EPA), la “Soil Screening Guidance” (U.S. EPA) y guías técnicas de otros países. Cuando se identifican riesgos inaceptables, se requiere intervención mediante tecnologías de remediación adecuadas. Algunas de las más utilizadas utilizadas incluyen la extracción de vapores, bombeo y tratamiento, biorremediación, biorremediación, lavado de suelos, oxidación química, confinamiento, desorción térmica, inertización, entre otras. La selección de tecnologías depende de la naturaleza del contaminante, la profundidad del acuífero, el tipo de suelo y el objetivo de remediación. DIAGNÓSTICO Y REMEDIACIÓN Con más de 30 años de experiencia en este campo, INERCO ha liderado liderado procesos de diagnóstico y remediación en América Latina y Europa. Su intervención abarca desde auditorías ambientales en procesos de fusión y adquisición hasta la intervención en contingencias ambientales.
Hoy más que nunca, las empresas que incorporan criterios de sostenibilidad sostenibilidad y prevención en su gestión de riesgos ambientales aseguran no solo el cumplimiento regulatorio, sino también la continuidad de sus operaciones operaciones y su aceptación social. INERCO se posiciona como aliado técnico estratégico en este desafío..