Autor: Ageñícia EFE
La OMS se mantiene en alerta por covid-19 ante peligrosidad
La OMS se mantiene en alerta por covid-19 ante peligrosidad ción Mundial dela Salud.
“No oímos ya hablarEl virus SARS-CoV-2 seDurante 2024 la agen-ranscurrido un lustro desde que se conocieran los prime-dad sobre ello porque yavez menos letales, en ungripe: una enfermedad lancia se ha reducido”, va-cia sanitaria de la ONU ha hatransformado, graciasa del covid, pero el virus sigue circulando de forma las vacunaciones y a su recibido notificación de 3 extendida en todo el munevolución hacia variantes millones decasos globales, do. No hay mucha visibilimás contagiosas pero ala una cifra muy alejada de los 445 millones de 2022, el año con más contagios patógeno comparable ala no haytantos tests, la vigicontabilizados.
Esos casosros casos de covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en un siglo, laKerkhove, o moderados, aunqueaún quien desde 2020 lidera la respuesta dela agenciaala podría ser hasta 20 veces mayor dela calculada ofienfermedad. casoscausasíntomasleves nes de fallecimientos de puede:ser peligrosa en personas mayores y otros gru2021, elaño másletalen ci-La OMS estima, alanali incluyeron este año unas que en la mayoría de los lora la experta dela OMS zar aguas residenciales de diferentes países, que la 70 mil muertes, 50 veces circulación real del virus enfermedad ya no es vista como una amenaza, pero sigue matando y mantiene menos que los 3,52 milloalerta a instituciones sanitarias como la Organiza:cialmente; también le in quieta la persistencia del llamado*covid largo”, que según suscálculos afecta a un 6% de los casos graves tras su recuperación. O. pos vulnerables. fras oficiales. MariaVanI. Si bien el virus SARS-CoV-2 se ha transformado en un patógeno comparable a la gripe, sigue siendo peligrosa en personas mayores y grupos vulnerables. ACTUALMENTE HAY MENOSTESTS Y LA VIGILANCIA SE HA REDUCIDO.