Cesfams de San Pedro de la Paz están en paro
Cesfams de San Pedro de la Paz están en paro 'VECINOS TUVIERON QUE HACER FILA EN LAS AFUERAS DE LOS RECINTOS, YA QUE SOLO HABÍAN TURNOS ÉTICOS EN FUNCIONAMIENTO. ceoA. Cesfams de San Pedro de la Paz están en paro Diversas problemáticas tienen los recintos, por lo que los funcionarios no quisieron seguir en la normalidad. Vecinos no tomaron a bien la situación.
Cristian Aguayo Venegas cronicaOestrellaconce. cl través de un comuA nicado, Afusam de San Pedro de la Paz confirmó que los cuatro cesfam de la comuna se encuentran en paralización desde este jueves producto de una serie de problemáticas por falta de financiamiento, insumos y problemas de inestabilidad laboral. "Esto es a consecuencia de una serie de irregularidades que han estado ocurriendo este tiempo por parte del municipio y la dirección de salud y queremos comunicarles que nuestro compromiso siempre ha estado con la comunidad, con nuestros usuarios y pacientes, pero hoy necesitamos que ustedes estén de nuestro lado", indicaron. "Hemos estado pasando por una inestabilidad laboral hacia muchos de nuestros compañeros de trabajo, además sumarle la infraestructura que no permite una atención integral y de calidad a nuestros usuarios", agregaron. "Hay baños indignos, salas de espera demasiado pequeñas y sin calefaccesfams cuentan con diversos problemas, uno de los más serios es de insumos. millones de pesos afirman que es la deuda histórica en la salud en San Pedro de la Paz.
San Pedro de la Paz. ción, la escasez de horas médicas, la falta de insumos para procedimientos y curaciones, falta de profesionales para dar requerimiento a la comunidad, disminución de medicamentos y un sinfín de cosas", detallaron. "Nosotros debemos dejaren claro que hemos estado durante mucho tiempo soportando falencias por falta de presupuesto en la salud de nuestra comuna, por lo que se ven afectados ustedes como pacientes porla falta de recursos y personal", concluyeron.
Bajo la misma línea, Cinthia Leal, vocera de la paralización sostuvo que "tenemos problemas de infraestructura en nuestros centros, falta de insumos, desfinanciamiento dela DAS, lo que afecta a la continuidad de nuestros funcionarios a plazo fijo". "Estos problemas los venimos arrastrando desde hace muchos años, producto de la falta de dinero que hay hacia la DAS", añadió. "No es un problema de la actual administración, es un tema histórico que nos afecta con una deuda superior a los mil millones de pesos, lo que pone en riesgo la continuidad de nuestros funcionarios a plazo fijo por falta de presupuesto", complementó. Respecto delas funciones de los recintos en medio del paro, la funcionaria expresó que "están funcionando con turnos éticos. Las atenciones que se siguen realizando son la toma de exámenes, servicio de farmacia, urgencias vitales, vacunatorio.
Nuestros servicios de urgencia continúan funcionando, SAR y Sapu en forma normal". Luisa Uribe, dirigenta del sector Lomas Coloradas argumentó que "la verdad, es una pésima situación, dado que el servicio no ha estado bien evaluado por la comunidad y hay varias falencias, que obviamente el alcalde en cuatro meses no las va a solucionar". "Existe un déficit en el presupuesto, una gran cantidad de dinero que todavía no se justifica y los únicos afectados son los usuarios", agregó. "La fecha es pésima para hacer este paro, un día antes de un feriado largo, donde las condiciones se ponen más complejas.
Vecinos con influenza o resfriados que lo están pasando mal, y había mucha molestia de ellos hoy", dijo. "Se podrán entender las condiciones delos funcionarios, pero hoy esta"mos en una crisis en la salud, en la comuna que no hay que desconocer, que lamentablemente quedó con la administración anterio", finalizó. Seintentó tener la opinión desde el municipio o de la DAS, pero al cierre dela edición no hubo respuestas. puestas..