Autor: Carlos Peña
Columnas de Opinión: Humor involuntario en la derecha
Columnas de Opinión: Humor involuntario en la derecha ay ocasiones en que el humor brota no dela imaginación, sino dela conducta ejecutada con la más absoluta seriedad. Se configura entonces lo que podría llamarse un humor involuntario.
El problema de ese tipo de humor es que no tiene el efecto balsámico y ligero del humor corriente, sino que bien mirado es unsíntoma de algo grave, una alarma que indica hasta cierto punto una pérdida de realidad. Es lo que acaba de ocurrir a la derecha -a la derecha que gusta llamarse centro derecha-con el intento derealizar primarias. Aparentemente la iniciativa estaba colmada de justificación. Las primarias permiten exponer ante la ciudadanía ideas globales, personalidades, formular críticas. Y todo ello, además, con fuertes subsidios públicos. No parecía entonces caber dudas: era conveniente realizar primarias.
El problema, que no se advirtió, o que siseadvirtió se prefirió hacer como sino existiera, es que para que existan primarias genuinas es imprescindible tener candidaturas que compitan por el apoyo delaciudadanía independiente; pero en especial por la ad hesión de los partidos quelas organizan. los puntos ciegos del "8122 excesiva pueden conducir, incluso cias parecían mejores, Y ahí estuvo el proconel apoyo deellos mismos Pasadoel momenblema, porque las pritoirrisorio, la derecha marias abortadas dela situada a la centrodederecha o centrodererecha debiera compocha no contaban con candidaturas de esa nerse, lo que quiere decir recuperar un índole, puesto que todos los partidos hacierto ascetismo racional que no tiene nabían declarado su adhesión a la candidatuda que ver con cálculos o jugadas de última ra de Evelyn Matthei, todos, sin ninguna hora que entretienen a las audiencias y excepción. Entonces, ¿qué justificación causan risa, pero acaban despilfarrando el tendría reunir a Chahuán, Carter y Matthei prestigio.
Y, claro, prepararse para una salvo para que esta última fuera ungida? El competencia en serio que será entre la deproblema es que de ser asíella habría sido recha detinteliberal (as declaracionedse ungida no con la dignidad de quien gana safortunadas impiden llamarla liberal seuna primaria, sino con el absurdo de quien cas) y la derechailiberal, y ahí síque no hay participa de una simulación, de una puesespacio para reírse o seguir haciendo ta en escena, casi de una bufonada. La únichambonadas. ca primaria de interés era entre la derecha La verdadera seriedade s cómica, dijo, Ni¡ liberal (Cast, Kaiser) y la derecha que, a pecanor Parra.
El revés de la afirmación tamsar delos tropiezos de sus últimas declarabién es cierto como lo prueba estecaso: la cociones, podría llamarse liberal (Matthei). Y micidad revela aveces problemamsuy serios. esa primaria ya no fue posible porque la derecha está poseída por la prematura convicción de un triunfo, de manera que está incurriendo en el error de creer que el problema político no es ganarla presidencial, sino decidir quién de derecha ocupará la primera magistratura.
La derecha cree que tiene el triunfo presidencial en sus manos y por eso todos los que piensan que lo merecen, o creen tener atributos para ello, o cuentan con un narcisismo que los ciega, se muestran dispuestos a competir con la candidata que, vaya paradoja, cuenta con elapoyo de ellos mismos (según dicen) y de todos los partidos.
Es difícil saber qué pensará en estos momentos el senador Chahuán y sus viejos anhelos de liderazgo nacional situado ahora entierra de nadie, o el exalcalde Carter que debió abrigar esperanzas de que su anhelo de competir en primarias se realizara.
Ambos, y Evelyn Matthei estuvo a pun14 derecha cree quetiene el, han participado de triunfo presidencial en SUS una chambonada risiManos y por eso todoslos ble que muestra que quecreen tener atributos para ello, o cuentanconun narcisismo y la connarcisismo quelos ciega, se ñ Muestran dispuestosa cuandolas circunstanCOmpetirconla candidata que, vaya paradoja, cuenta aladerrota. (según dicen)”. constitucional.