Autor: JAVIER TAPIA DIRECTOR EJECUTIVO, ASOCIACIÓN DE TRANSMISORAS DE-CHILE
CARTAS: Infraestructura eléctrica amenazada
Señor Director: Hemos tomado conocimiento de la solicitud de algunos actores de excluir del Plan de Expansión 2024 del sistema eléctrico la nueva linea de corriente continua HVDC Lo Aguirre-Entre Ríos, que permitiría conectar con alta capacidad y eficiencia la zona centro=sur del país.
Sin perjuicio de su derecho a diferir, la petición es preocupante, porque pasa por alto la urgencia de avanzar con obras estructurales de transmisión que habiliten la transición energética, mejozen la seguridad del suministro y terminen con las distorsiones de precio que hoy existen en el mercado.
La línea HVDC Lo Aguirre-Entre Rios, al igual que la ya adjudicada Kimal-Lo Aguirre, es parte del diseño técnico que tanto la Comisión Nacional de Energía como el Coordinador Eléctrico Nacional han recomendado para modernizar y robustecer el sistema. Su inclusión en el plan responde a una mirada de largo plazo y de interés general, no a visiones particulares ni de corto plazo.
Su necesidad y contribución han sido acreditadas y esperamos así sea ratificado próximamente por el panel de expertos, Han pasado solo unos pocos meses del apagón del 25F y algunos ya parecen olvidar la necesidad de invertir con firmeza en infraestructura que nos permita al fin contar con una red eléctrica más robusta, resiliente y eficiente, Avanzar en este proyecto HVDC no es una opción: es una necesidad para Chile.