Autor: Redacción La Estrella
Proyectan millonaria inversión para modernizar complejo Chacalluta
Proyectan millonaria inversión para modernizar complejo Chacalluta ntre 20 mil y 25 mil E millones de pesos se proyecta invertir en los próximos años en la modernización del Complejo Fronterizo Chacalluta, gracias a un compromiso de apoyo mutuo entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, la Delegación Presidencial Regional, la Nacional de Dirección Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), la Unidad de Pasos Fronterizos (UPF) y el Servicio Nacional de Migraciones. El objetivo es fortalecer el rol estratégico del paso internacional, tanto en materia de seguridad como en desarrollo económico, especialmente en el ámbito del transporte y logística. Eneste marco, el gobernador Regional Diego Paco Mamani, destacó el compromiso de fortalecer como eje estratégico la logística y el transporte de carga. “Creemos necesario poderimpulsar un control integrado de carga y para eso debemos mejorar la infraestructura. En ese sentido, el Gobierno RegionalesDesde la Cancillería, el director de Fronteras, Pedro Pablo Silva, valoró la coordinación regional. “Más allá del contexto bilateral, lo que vimos aquí fue una articulación interinstitucional muy sólida. Eso facilita nuestro trabajo como Cancillería y es clave para que los complejos fronterizos estén a la altura de los desafíos actuales”, añadió. Finalmente, el director regional del Servicio Nacional de Migraciones, Darío Sánchez Montenegro, coincidió en la importancia de avanzar en tecnología y seguridad. “Esta es una señal clara de que el Estado está presente en la frontera con soluciones concretas.
La mejora tecnológica no solo facilita el tránsito y fortalece la seguridad, también impulsa el desarrollo turístico, comercial y cultural dela región”, concluyó. 1) dh ENTRE 20 MILY 2 5 MIL MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÁ EN EL COMPLEJO FRONTERIZO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. tá a disposición de poder gratorios, sino también a la derna y eficiente. En un sostuvo. trabajar, de poder avanzar necesidad de dar un salto compromiso mancomunaEn tanto, el jefe de la porque creemos que es lo tecnológico.
“Ya trabajadojunto al Gobierno RegioUnidad de Pasos Fronterimejor, que va a generar demos en un proyecto de connal, proyectaremos el trazos, Eduardo Núñez Morasarrollo económico para servación, pero esto va mubajo de estos dos aspectos les, adelantó que se conforArica y Parinacota”. cho más allá”. necesariosy, as í como Estamará una mesa técnica paPor su parte la delegada Señaló que “vamos a indo poder enfrentar cierto ra definir la ruta del proPresidencial Camila Rivera tegrar tecnología, mejorar los nuevos desafíos que teyecto.
“Se trata de una inTapia, subrayó que la inila atención a los usuarios y 'nemos tanto de seguridad, versión que debe ser prociativa no solo responde al abordar el transporte de como del mejoramiento de gramada entre dos y tres aumento en los flujos micarga con una mirada mola infraestructura pública”, años, con obras de hasta2 4 meses de ejecución”, detallando que el “foco estará en la operación de carga y en sistemas inteligentes, como lectura de patentes, reconocimiento facial y plataformas de datos en tiempo real”, detalló.. Objetivo es fortalecer el rol estratégico del paso internacional, tanto en materia de seguridad como en desarrollo económico. ore