Autor: Redacción
Operativo barrió con "toldos azules" y detectó 70 bodegas clandestinas en Meiggs
Operativo barrió con "toldos azules" y detectó 70 bodegas clandestinas en Meiggs tarea es que en estas pocas calles que ya estamos recuperando no se instala nunca mas un toldo azul y eso es lo mismo que tenemos que hacer en las demás cales que vamos a ir recuperando. Aca no entra un toldo más, nunca más.
Esa es la pega nuestra y lo estamos haciendo con la ayuda de la Cámara de Comercio, que además nos está ayudando a financiar guardias". co por parte de las policías requiere de un esfuerzo de dotación que se está desarrollando, pero la recuperación definitiva depende también de otras estrategias que lleve a cabo el municipio" "El operativo también se ejecuta abordando a quienes distribuyen ilicitamente ese comercio ilegal. No solamente está considerada la intervención y el copamiento de las policías, sino la fiscalización del Servicio de Impuestos Internos y Aduanas en este período.
La idea es identificar estratégicamente las bodegas que proveen este tipo de bienes y coordinarse con el Ministerio Público para disponer expeditamente de órdenes, a fin de que estos organismos puedan intervenir pronto", sentenAPOYO DEL GOBIERNO Esta acción fue respaldada porel Ejecutivo en la persona del delegado Durán.
Y además el Presidente Gabriel Boric valoró la inicativa a través de su cuenta de X: "El Estado de Derecho se hace valer en todas partes". Y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, expuso que "recuperar el espacio publingranoperativo liderado dal metropolitano, Gonzalo Durán, y el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, Intervino enel barrio Meiggs, con el objetivo de comenzar con la erradicación del comercio ilegal enese sector de la capital, a un costado de la Estación Central, lo que permitió descubrir 70 bodegas clandestinasque acoplaban productos falsificados y recoger mis de 36 toneladas de escombros.
La acción se concentro en el sector que es conocido como Meiggs histórico, que comprende la calle que da nombre al vecindario además de Garland y Campbell, desde donde personal municipal con el apoyo de Carabineros retiró mercadería y toklos con la ayuda de maquinria pesada y camiones.
El jefe municipal afirmó que esta es la primera etapa de recuperación del barrio y añadió que el objetivo es transformar estas zonas en peatonales, con control de acceso y guardias que impidan la reinstalación de los ambulantes. "Tenemos la capacidad para mantener el control de las calles recuperadas. No tiene ningún sentido hacer un gran operativo, sacar cientos de toklos si tres dias después la situación está igual. Por lo tanto, estas primeras calles recuperadas, dondeestamos sacando decenas de toldos azules, donde nos agredieron a nuestros funcionarios hace un mes, tienen rejas", añadió Desbordes. Desbordes enfatizó que "la. COMERCIO ILEGAL. Acción conjunta del municipio de Santiago y el Gobierno es el primer paso para recuperar ese barrio comercial, dijo el alcalde Mario Desbordes. EL TRABAJO SE CONCENTRÓ EN LAS CALLES MEIGGS, GARLAND Y CAMPBELL.