Autor: Carlos González M. Rector Universidad de Playa Ancha
Columnas de Opinión: Un sistema que asfixia a las universidades
Columnas de Opinión: Un sistema que asfixia a las universidades a crisis estructural del modelo de provision y financia1miento de las instituciones públicas de Educación Supelos estamentos) y con el Consejo Superior, y ha comenzado un diálogo con los consejos ampliados de las facultades, enfatizando la transparencia y corresponsabilidad de las decisiones Institucionales en curso.
El plan presentado se sostiene sobre lineas estratégicas de acción, diseñadas y dialogadas institucionalmente, destacando de manera sustantiva el compromiso social de nuestra universidad, el trabajo comprometido en el territorio, ofreciendo una oportunidad de transformación de la vida de muchas y muchos jóvenes que como primera generación ingresan a la universidad.
Nuestro compromiso con la ciudadanía es formar profesionales respetuosos de las singularidades con un fuerte arraigo regional y que sean un aporte a la solución de las diferentes problemáticas que viven miles de familias de nuestro territorio.
Las instituciones públicas y estatales abogamos por un financiamiento basil que permita desarrollar todas las funciones de una universidad compleja sin que tenga limitaciones, que sean reguladas por el número de estudiantes o por la carrera más o menos exitosa. Esto significa que las universidades, en particular las estatales, deben aportar en arte, cultura, tecnología, innovación y deportes, entre otras facetas.
La Universidad de Playa Ancha reitera su fuerte compromiso con una educación de calidad respetuosa con los Derechos Humanos, su vocación de servicio, su espíritu democrático, que nos permitirá sortear las barreras que impone un sistema de financiamiento de subsidio a la demanda que está asfixiando a todas las instituciones de educación superior. rior ha agravado las desigualdades históricas que enfrentan las universidades estatales regionales, llevándolas al limite de sus capacidades para sostener sus funciones principales. Gran parte de los recurrentes problemas de gestión que atraviesan las universidades derivan de las restricciones fiscales y reglas institucionales previas.
En este marco, la ciudadanía merece recibir información objetiva y fiable, que de cuenta de las razones que han llevado al Estado a desatender la promoción y fortalecimiento de la educación pública en todos sus niveles, considerando el rol fundamental y estratégico para la sociedad que cumplen.
A propósito del acompañamiento durante este 2025 que hemos recibido de parte de la Superintendencia de Educación Superior (SES), la Universidad de Playa Ancha ha impulsado, como debe ser, un proceso de socialización e información en instandas triestamentales acerca de un Plan de Ajuste Financiero responsable cuyo proposito es garantizar la viabilidad financiera y operativa de nuestra casa de estudio al corto, mediano y largo plazo, a través de una serie de medidas que enfrentan las carencias de una politica de financiamiento endeble, incapaz de garantizar los recursos basales mínimos que nos permitan seguir cumpliendo con la valiosa tarea formativa que ejercemos, sin perder calidad. Dicho proceso ha considerado reuniones con los gremios de funcionarios y académicos, presentaciones y discusiones ante el Senado Universitario (constituido con representación de todos C Columna.