Inauguran nueva fase operacional con expansión inicial a 27 años de vida útil
Inauguran nueva fase operacional con expansión inicial a 27 años de vida útil Hasta Hasta la ciudad de Iquique, llegó el equipo de MINERÍA CHILENA para presenciar un nuevo hito en la industria minera: la inauguración de la nueva fase operacional de Teck Quebrada Blanca, operación operación minera a rajo abierto en la Región de Tarapacá, ubicada a 4.400 metros sobre el nivel del mar, que proyecta una expansión inicial inicial a 27 años de la vida útil, con un cambio de proceso para producir concentrado de cobre, integrando la cadena cadena productiva desde la mina hasta el puerto.
Frente a una gran convocatoria convocatoria de asistentes a esta inauguración, participó del discurso ceremonial, la vicepresidenta vicepresidenta Sudamérica de Teck, Amparo Cornejo; el CEO de Teck, Jonathan Price y el presidente de la República, Gabriel Boric. Posterior a ello, autoridades de Gobierno y del sector, participaron del tradicional corte de cinta. En este escenario, escenario, la Orquesta de Tarapacá Tarapacá cerró la instancia con una presentación de canciones populares. La vicepresidenta Sudamérica Sudamérica de Teck, Amparo Cornejo, Cornejo, dio inicio a la ceremonia expresando que “hemos querido hacer una celebración celebración de Quebrada Blanca Fase 2, conectándonos con diversos actores de nuestra actividad. Tuvimos con una celebración ayer en la Plaza Baquedano. Hoy, en un acto denominado el Pulso de la Tierra. Cuando hablamos de minería también hablamos del territorio.
El Pulso de la Tierra, porque la minería ha jugado y seguirá jugando un papel fundamental, transformando transformando la vida de muchas personas”. Por su parte, el CEO de Teck, Jonathan Pnce, afirmó en su intervención que “estoy contento contento de ver todo el trabajo que hemos realizado. Este proyecto no habría sido posible posible sin que su país vaya hacía una minería responsable y además, nos sería posible sin las personas de Tarapacá. Asimismo, el representante de Teck, destacó que Quebrada Quebrada Blanca no es sólo el mayor proyecto minero de Teck en Chile, es el mayor proyecto minero de nuestra nuestra historia. “Vamos a seguir seguir creciendo e invirtiendo en Chile.
Esto incluye más expansiones de Quebrada Blanca (... ) Quebrada Blan34 1! i1er1i En terreno nueva fase operacional con expansión Considerado el proyecto minero más grande en los últimos años que se desarrolla en Chile, la iniciativa destaca -entre otros aspectospor el hecho que un 30% de su dotación total corresponde a participación femenina.. Inauguran nueva fase operacional con expansión inicial a 27 años de vida útil ca es importante para Teck. Es un proyecto que duplica nuestra producción de cobre”, cobre”, visibilizó. “El cobre de Quebrada Blanca va a ayudar a tener energía limpia. Lo importante es cómo lo hacemos. Una nueva mina, una mina del futuro que pone a las personas personas por delante. Por eso Quebrada Blanca incluye la primera planta de agua desalada en la Región. Uno de cada 3 trabajadores que trabajan en Quebrada Blanca son mujeres”, agregó Price. Del mismo modo, el ejecutivo comentó que “esta operación operación es una hazaña en ingeniera”. ingeniera”. A la vez, destacó la importancia del trabajo en equipo que ha significado significado éste. “Quiero decir a todos quienes contribuyeron en este proyecto, gracias”, enfatizó.
En tanto, el Presidente de la República Gabriel Boric, dijo que en referencia al claim de Teck en el mundo de la minería, el mundo debe estar primero, denota una visión que vale la pena destacar (... ) Quiero resaltar la participación participación de las mujeres en este proyecto, que son quienes dan ida a la industria minera, a este desierto que está tan lleno de historia”. Añadió que “necesitamos un futuro más verde y sustentable. sustentable.
Necesitamos avanzar en electromovilidad y para ello el litio y el cobre son esenciales esenciales (... ) En la medida que seamos capaz de ponernos de acuerdo, tenemos una tremenda oportunidad de dar un salto adelante”. Asimismo, recalcó que “Quebrada “Quebrada Blanca Fase 2, es el proyecto con la inversión más importante de Teck y el proyecto minero más importante importante en Chile en los últimos últimos años. Genera inversión, genera muchos empleos en Tarapacá. Aporta a la transición transición energética mundial”. Permisos Paralelamente, se refirió al tema de la permisología. El Presidente distinguió “aquí se demoraron dos años y medios medios en tener la desaladora.
A nivel nacional podemos acelerar los plazos y estamos comprometidos a que este tipo de proyectos logremos sacar adelante antes de lo que dicen que podemos hacer”. De la misma forma, sostuvo sostuvo que “Chile, es un país enormemente atractivo para invertir, así me lo han expresado empresas de China, China, norteamericanas, entre otras (... ) No estamos sólo para sacar mineral, queremos queremos crear cadena de valor, transferencia tecnológica.
Tenemos que avanzar con unidad para aquello”. En este contexto, el Presidente Presidente Boric expresó ¿ en qué estamos trabajando y cuál es la parte que le corresponde al Gobierno? Trabajamos para que las empresas puedan operar con estándares claros y procedimientos eficientes para que haya certeza. Por eso, aprobamos el Royalty Minero y nuestros equipos están trabajando para presentar presentar proyectos de reforma en los permisos sectoriales y al Sistema de Evaluación Ambiental, antes que finalice este año. Ayer lo mencionaba, mencionaba, el ministro Grau tiene un tremendo desafío, que es la reforma de los permisos sectoriales.
Y el criterio objetivo objetivo de esto por cierto fortalecer fortalecer la institucionalidad, pero racionalizar la lógica de los permisos y disminuir de manera significativa, y esperamos esperamos que en cerca de un 30% los plazos que hoy día tienen en un cuello de botella a muchas inversiones. Estamos trabajando también para que proyectos como éste, que aportan al empleo local tengan mejores estánr Vicepresidenta Sudamérica de Tecl, Amparo Comejo, en ceremonia inauguración. Prensa cubriendo ceremonia inauguración.. Inauguran nueva fase operacional con expansión inicial a 27 años de vida útil dares medioambientales. Los mismos directivos de Teck mencionaban, procesos de inserción con la comunidad, en donde se les recuerda que Chile necesita crecer, pero que ese crecimiento tiene sentido cuando es compartido.
Reacciones En el encuentro realizado en las instalaciones del puerto de Teck Quebrada Blanca autoridades y algunos representantes representantes del sector entregaron entregaron su apreciación sobre este celebrado hecho. *Autondades El ministro de Economía, Nicolás Nicolás Grau, enfatizó que “lo que estamos celebrando es la inversión más importante de los ú[timos años en Chile.
Estamos hablando de más de US$8.000 millones, que se traduce en buenos empleos, empleos, en progreso y como también se ha enfatizado hoy día, en una preocupación por el medio ambiente”. “Es por la relevancia de esa inversión, por las características características del proyecto, por el compromiso que ha tenido esta empresa con el desarrollo desarrollo sostenible es que hemos hemos tenido la presencia del Presidente de la República en este importante acto”, añadió el jefe de la cartera de Economía.
Asimismo, comentó acerca de la evolución en materia de generación de manufactura en el desarrollo industrial, más allá de obtener materias materias primas, “tenemos una preocupación por avanzar en mayor valor agregado en nuestra economía, eso tiene tiene diversas dimensiones, tal vez, el ejemplo más concreto de aquello es el importante anuncio que ha hecho el Presidente Presidente de la República en nuestra visita a China, en que se anunció la inversión por más de US$230 millones, de una empresa que va a tomar el litio que se produce en el país y agregarie valor a través de la producción de material catódico, cátodo. Incluso, de acuerdo a lo anunciado por la empresa, se podría producir producir baterías en Chile. Así es que creemos que estamos r.. ,-- 1 ab. L4sta Panorámica Área Paerto-Planta-Desaladora y StocÁ pile. Área Concentradora de Stockpile yÁrea Molienda. _. _. - -- ? j-e -. z----. r_JL - (.. 2. 2 -r _. __L. c L_r. Inauguran nueva fase operacional con expansión inicial a 27 años de vida útil avanzado en esa dirección”, precisó.
De igual manera, abordó que “el proyecto (reforma en los permisos sectoriales), es un proyecto que involucra más de 380 permisos, que actualmente actualmente no están articulados en un sistema coherente, que implica la actuación de 40 servicios, 12 Ministerios y nos ha tenido todo este año en articulación con estos estos ministerios, con estos servicios”. Agrego a lo antenor que “este es un proyecto muy importante importante para el país (... ) es un proyecto complejo, que involucra no sólo un marco legal que sea el paraguas, que ordene todos los permisos permisos sectoriales, sino que además involucra cambiar decenas de leyes donde están están alojadas estos proyectos” En tanto, la ministra de Minería, Minería, Aurora Williams, se refirió puntualmente a Quebrada Quebrada Blanca Fase 2, “este es uno de los proyectos más importantes para nuestro país, pero también es uno de los más importantes para el mundo. Este proyecto va a disponibilizar 300 mil toneladas toneladas de cobre.
Es un proyecto que fue desarrollado desarrollado especialmente durante pandemia, entonces yo creo que es relevante reconocer ese esfuerzo, a todos los trabajadores y trabajadoras que participaron”. “Un proyecto que está emplazado emplazado en una zona donde donde tenemos importantes reservas de cobre, que son importantes para el mundo. Y desde ese punto de vista hemos querido relevar este hito con la presencia del Presidente de la República, con la del Ministro de Economía Economía y mío.
El Presidente lo ha señalado, especialmente un reconocimiento al rescate arqueológico que han hecho, pero principalmente incluir aspectos tan importantes como es el uso de agua de mar y como son energías renovables, que hoy es un imperativo para la industria minera”, complementó. Paralelamente, la ministra Williams Williams precisó que quiere “señalar “señalar que este es un hito muy importante. La cartera minera, minera, de acuerdo a los estudios que realiza Cochilco, tiene del orden de 53 proyectos, con una inversión estimada de US$ 74.000 millones. El trabajado mandatado por el Presidente de la República es dar fluidez a los proyectos proyectos de distintas industrias, en particular de la industria minera.
Esta mayor fluidez va en equilibrio con lo que significa los temas medioambientales medioambientales y sociales”. *Rep,. esenntes del sector Por su lado, el director Ejecutivo Ejecutivo del Centro de Estudios Estudios del Cobre y la Minería, Jorge Cantallopts, aseguró que “es una buena noticia para la industria minera, hace rato que no inaugurábamos un proyecto nuevo, que representa representa que aún es posible hacer proyectos nuevos en Chile, pero que tenemos problemas problemas para concretarlos, o cuando se concreta uno, pese a todas las dificultades que hay globales es una tremenda tremenda noticia.
Teck, un actor más relevante cada vez en la industria minera a nivel global”. Sumado a ello, destacó que “lo niveles de producción que va a alcanzar Quebrada Quebrada Blanca 2 colocan a esta región en particular en los primeros lugares a nivel mundial, mundial, junto con la Región de Antofagasta a nivel mundial. Revisión de instalaciones en área de flotación.
No es sólo el mayor proyecto minero de Teck en Chile, es el mayor proyecto minero de nuestra historia”, destacó Jonathan Price, CEO de Teck.. Inauguran nueva fase operacional con expansión inicial a 27 años de vida útil llene un tremendo impacto a nivel regional, desde el punto de vista de empleo, desde el punto de vista inversión, desarrollo infraestructura.
Y luego, llega en un momento momento de claramente hay condiciones condiciones distintas para las inversiones a raíz del nuevo royalty entonces va a significar significar un tremendo aporte a las arcas fiscales también”. Quien también participó de este evento, fue el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco, dejando dejando ver a este medio de comunicación que “es una enorme alegría que avance este proyecto, hoy día, con esta envergadura, con este nivel de inversión. Y también quiero destacar la confianza confianza de todos los ejecutivos de Quebrada Blanca para poder echar a andar un proyecto con tanta proyección. proyección.
Yo creo que esto, nos sirve para demostrar que la minería puede trabajar bien y generar más confianza en nuestra minería nacional”. Añadió que “el mundo está esperando que nosotros nosotros produzcamos cobre y otros metales, y aquí se está respondiendo con este proyecto, proyecto, y podrían ser muchos más (... ) El cómo se ha hecho hecho (este proyecto) también es importante de destacar, se hace con una acción concreta de acercamiento a las localidades donde incide. Y desde ese punto de vista vista nosotros contamos con que este proyecto tenga por muchos años el respaldo de la comunidad”. mch Teck posee una participación indirecta del 60% en Quebrada Blanca. Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. y Sumitomo Corporation Corporation representan colectivamente el 30% indirecto de la mina, y Enami tiene una presencia no financiera de 10% en QBSA. La dotación de esta nueva fase operacional de Quebrada Blanca Blanca considera la empleabilidad de 3.000 personas de manera directa e indirecta. Aproximadamente el 30% son mujeres y el 42% de toda la fuerza laboral vive en la Región de Tarapacá. Se estima que Quebrada Blanca Fase 2 alcance una producción anual de 320.000 toneladas de producción de cobre equivalente en los primeros cinco años de operación. Las reservas de mineral mineral permiten una ampliación operacional en diferentes fases. Otra característica de esta operación que se inició en 2023, es que 100% de agua provendrá de la planta desalinizadora desalinizadora en el área Puerto, la primera de la gran minería en Tarapacá. También se espera el uso de un 100% de energía energía renovable para las operaciones de aquí al año 2025.
Las operaciones de Quebrada Blanca incluyen el área de la mina con una planta concentradora con una capacidad de producción de 140.000 toneladas al día; servicios básicos que incluyen 165 kilómetros de tuberías para transportar agua desalada a la mina y concentrado de vuelta al puerto, y líneas eléctricas; instalaciones portuarias costeras para cargar cargar concentrado de cobre en barcos para su transporte y una planta desaladora de agua; y un Centro Integrado de Operaciones Operaciones remoto de última generación ubicado en Santiago., -. Minería Chilena En terreno Área Concentradora Molino-SAG en sector moliendo. Quebrada Blanca incluye la primera planta de agua desalada en la Región (... ) Uno de cada 3 trabajadores que trabajan en Quebrada Blanca son mujeres”, Jonathan Price. L.. Teck Quebrada Blanca y sus características 1 1.