8 nuevos gerentes se integran a The Wild Foods y Wild Lama para abordar su crecimiento explosivo
¿ Las razones? Las empresas The Wild Foods y Wild Lama, lideradas por sus 3 fundadores hasta el año 2020, se vieron frente al desafío de profesionalizar sus equipos debido al crecimiento de las marcas.
En los últimos 12 meses la empresa contó con 100 contrataciones, pasando a ser hoy una organización de más de 130 personas, en la cual entran 5 personas nuevas por semana para hacer frente al crecimiento histórico del 200% anual que ha tenido la empresa. En la Gerencia General de Wild Lama, entró Pedro Costabal, después de un exitoso recorrido en el desarrollo de marcas propias en Komax y Cencosud. Patrick Hardy, MBA Wharton y ex McKinsey entra como COO, convirtiéndose en la mano derecha del CEO y cofundador de Wild Foods, Javier Castro.
Daniela Palma, proveniente de ENAEX y quien cuenta con un Máster en Control in Supply Chain Management and Logistics se suma como Gerente de Planificación y Abastecimiento junto a Francisco Díaz, ingeniero comercial y profesor de la UC con estudios de Machine Learning en la Universidad de Standford como Gerente de Operaciones £: Bl, trayectoria de más de 7 añosen ILATAM y Sky entra como CFO, Luis Felipe Hirane, Ingeniero Civil Industrial UC, quien cuenta además con estudios en el departamento de Computer Science de la Universidad de California, Santa Bárbara.
Enel área de desarrollo de productos, dentro de la empresa The Wild Foods, se creó la Gerencia de Food Tech Development, liderada por la nueva contratación de Sebastián Concha, con un MBA en la Universidad de Cambridge y una larga y robusta trayectoria en el desarrollo de productos en empresas extranjeras como Fruselva, Luciana Cuoto se incorpora como Gerente Comercial de The Wild Foods. Proveniente de Kimberly-Clark, entra al cofundador Felipe Hurtado quien toma la Gerencia de Growth Internacional para The Wild Foods. Todas estas contrataciones se suman al equipo de Alejandra García-Huidobro y José Morandé, Gerente de Marketing y de People and Culture respectivamente, para robustecer la línea de liderazgo de la empresa. “Lo único que tenemos en la empresa son neuronas, todo lo que no nos aporta valor lo externalizamos.
Nuestros colaboradores son por lejos nuestro mejor proceso y esto se refleja en el plan de profesionalización de gerencias implementada durante el 2021 y finalizada este 2022”, comenta Pier Paolo Colonello, Socio Director y cofundador de ambas marcas, quien es conocido por su alta exigencia al momento de contratar nuevas piezas para el equipo Wild. Después de 14 meses de head hunting