Sindicato Litoralpress-Simbiu inicia reuniones por leyes de protección laboral frente a la IA y la deslocalización
Sindicato Litoralpress-Simbiu inicia reuniones por leyes de protección laboral frente a la IA y la deslocalización El El Sindicato de la agencia Litoralpress-Simbiu, fundado por trabajadores de las comunicaciones, ha iniciado una ronda de reuniones trasversales con parlamentarios de ambas cámaras para promover el apoyo a proyectos de ley que buscan proteger el empleo en Chile frente al avance de la Inteligencia Artificial (lA. ) y la deslocalización o reemplazo de puestos de trabajo en Chile desde otros países.
La iniciativa surge en un contexto donde la automatización y el reemplazo de personal desde fuera de las fronteras del país han provocado la desvinculación de cerca del 70% de los trabajadores asociados al sindicato en los últimos años.
LEYES PARA EVITAR UN “TERREMOTO LABORAL DIGITAL” Esta situación, calificada como un “terremoto laboral digital se almea con estudios Mercado laboral chileno para la Cuarta Revolución Industrial de la UC que indican que un 42,2% de los empleos en Chile, es decir, 3,3 millones, está en riesgo de reemplazo por automatización e lA. El sindicato está impulsando dos proyectos de ley claves, que esperan mantener en el debate público hasta su promulgación. Estas son; 1.
Ley No Más Reemplazos del Empleo en Chile desde otros paísesLitoralpress Simbiu que busca impedir que empresas que operan y obtienen ganancias en Chile reemplacen los empleos en Chile por contratados fuera de las fronteras del país. 2.
Ley por el Futuro del Trabajo en Chile ante la Inteligencia Artificial Litoralpress Simbiu que propone la creación de fondos para nuevos puestos de trabajo, fuero laboral temporal, reconversión y formación continua e indemnizaciones mejoradas para quienes se vean afectados por tecnologías disruptivas.
Entre los parlamentarios con los que ya se han iniciado conversaciones se encuentran la Senadora Alejandra Sepúlveda (FRVS) de la Comisión de Trabajo del Senado, Rodrigo Asencio y Camilo Santibáñez del equipo del Diputado Andrés Giordano de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, y el Senador Daniel Núñez Arancibia (PC). Y se busca contactar a todos los parlamentarios que revisan estas materias en el país.
PROTECCIÓN DE EMPLEO COMO CAUSA DE UNIDAD NACIONAL El sindicato considera que el país debe estar preparado para crear empleo a razón del riesgo de automatización, es decir, un 42,2%, pues de no hacer nada se arriesga una crisis laboral, económica y social sin precedentes. Estas leyes, señalan, deben ser una causa de unidad nacional, que todo chileno o chilena con espíritu nacional debe apoyar.
Es inaceptable, señalan, que empresas que lucran con el consumo de trabajadores chilenos, que obtienen créditos de bancos, que a su vez se financian con los fondos de pensiones y, que muchas veces, contratan con el Estado, que recauda principalmente con el IVA de trabajadores, terminen pagando sueldos fuera del país con el objetivo de reducir costos, dañando así a la fuerza laboral y la economía de Chile.
Facebook https://www.facebook.com/sindi catolitoralpress?locale=es_LA Sindicato Litoralpress-Simbiu inicia reuniones por leyes de protección laboral frente a la JA y la deslocalización La organización sindical hace un llamado a la sociedad chilena a tomar conciencia y acción, destacando la urgencia de legislar sobre estos temas antes de que sea demasiado tarde invitando a apoyar y compartir su campaña en redes sociales: Instagram SindicatoLltoralpressSimbiu X (Ex Twitter) @Sndlitoralpress.