Escondida comparte su plan de crecimiento por US$ 10.800 millones
Escondida comparte su plan de crecimiento por US$ 10.800 millones ENCUENTRO FUE ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE ALEJANDRO TAPIA. Escondida comparte su plan de crecimiento por US$ 10.800 millones US$ 10.800 millones MINERA.
E 7euni n con principales actores de la región de Antofagasta. 1 presidente de Minera E Escondida, Alejandro Tapia, cuprifera operada por BHP, compartió detalles desu plan de crecimiento en un primer encuentro con actores relevantes dela región de Antofagasta. Iniciativa que considera una inversión de hasta US$ 10.800 millones, la más alta desde el inicio de sus operaciones en 1991.
El ejecutivo explicó que, traslavisita de inversionistasy analistas de BH, "es fundamental compartir nuestros planesy dialogar con laregión para capturar en conjunto las oportunidades que conlleva proyectar el futuro de Escondi da porlas próximas décadas". Enla reuniónselevantaron distintos desafíos que requierenarticulación público-privada como el fortalecimiento de los proveedores de laregión, la formación de capital humano y empleo local, y el apoyoa ini: ciativas que aporten a la calidad de vida y el desarrollo dela ciudad de Antofagasta. ciudad de Antofagasta.
FUTURO DE ESCONDIDA El plan de crecimiento consiste en una cartera de proyectos a ejecutar en un plazo de 8 a 10 años, conel objetivo de fortalecerla capacidad productiva de Escondida ante desafíos operacionalescomo caída en leyes de mineral y el procesamiento de materiales con mayor dureza.
Las principales iniciativas corresponden a la extensión delaplanta concentradora Laguna Seca, la construcción de una nueva concentradora, la extensión de la vida útil dela planta concentradora Los Colorados y posteriormente su demolición para acceder a fases de mayor ley de mineral.
También se presentaron proyectos para optimizar el tratamiento de ripios, con nuevas tecnologías de lixiviaci entadas por la compañi "El cobrees uno de lospilares dela estrategia de BHP en las próximas décadas y en Escondida tenemos 26 billones de toneladas de este recurso, lo que nos brinda una posición muy favorable para proyectar nuestra operación por 50 años y más. Queremos trabajar junto ala región para materializar todaslasoportunidades que este desafío de crecimiento trae hacia el futuro", señaló Tapia.
Elejecutivo agregó que la extensión dela planta concentradora Laguna Seca, con una inversión entre US$2 y US$2,6 billones, será la primera iniciativa en iniciar tramitación ambiental durante el primer trimestre del próximo año. (3 mestre del próximo año. (3 mestre del próximo año. (3. - - -