Trucos antiestrés para antes y durante la rendición de la PAES
Trucos antiestrés para antes y durante la rendición de la PAES Algunos necesitan repasar, otros desconectarse en los días previos. Dormir y comer bien, hacer ejercicios de respiración y enfocarse en el aquí y ahora son consejos esenciales para que las conexiones neuronales funcionen.
Luciana Lechuga El El próximo lunes 27 de noviembre noviembre miles de estudiantes estudiantes deberán demostrar demostrar sus conocimientos y combatir combatir los nervios para comenzar a rendir la PAES Regular 2023, que se realizará hasta el miércoles miércoles 29. Esto representa el inicio de las etapas más importantes para el Proceso de Admisión 2024. Los resultados se conocerán conocerán el martes 2 de enero de 2024 a las 8:00. Ese mismo dia, desde las 9:00, se abre postulación postulación a las universidades adscritas adscritas al Sistema deAccesoa laAdmisión laAdmisión Universitaria.
Según explica Claudia Badilla, Badilla, psicóloga de Clínica Ciudad del Mar, “la ansiedad ante la evaluación se puede manifestar manifestar desde un simple estado de nerviosismo, o bien síntomas de activación neuroendocrina -que regula los procesos fisiológicos fisiológicos del cuerpo humano-, pudiendo pudiendo producirse, en el menor menor de los casos, un bloqueo mental”. Como base de esto, agrega, “está el miedo, con diferentes temáticas según la personalidad personalidad y contexto de cada joven, por ejemplo, a perder oportunidades, oportunidades, afectar el futuro, no cumplir expectativas propias y ajenas, serjuzgado, defraudar, etcétera... aunque nada de eso suele pasar”. Los especialistas aclaran que es posible manejar las emociones y la ansiedad en esos días especiales. Para esto se aconsejan técnicas de relajación relajación y concentración que pueden pueden realizarse antes y durante la prueba. Como dato, en relación relación al estudio es importante seguir el mismo patrón que en los ensayos, es decir, no improvisar improvisar ni innovar para no generar generar desconfianza en el propio funcionamiento. Jennifer Conejero, psicóloga psicóloga infanto juvenil de Clínica Santa María, considera la prueba prueba como un ansiógeno porque tiene una carga personal, familiar familiar y social importante. “Muchos jóvenes sienten que el futuro futuro se define ahí, que deben mostrar lo buenos que son y responder a lo que se espera de ellos.
Eso puede traicionar los nervios, por lo que es fundamental fundamental trabajar la ansiedad antes antes y si a esta fecha hay insomnio insomnio por la angustia, problemas estomacales o malestar significativo, significativo, se aconseja buscar ayuda ayuda profesional”, explica. ANTES: SUEÑO Y RESPIRACIÓN Jade Ortiz, psicóloga y docente de la Universidad Santo Tomás, Tomás, comenta que es fundamental fundamental “dormir adecuadamente. adecuadamente. Esto permite que lo estudiado estudiado se consolide y se regulen regulen los niveles de ansiedad. Se pueden sumar ejercicios de respiración para relajarse. Estos Estos se pueden practicar todos los días, permitiendo que el sistema sistema nervioso se regule.
También También pueden ser útiles a la hora de rendir la prueba, para manejar manejar el estrés in situ”. La especialista destaca que hay dos tipos de personas: las “La ansiedad ante la evaluación puede manifestarse desde un simple estado de nerviosismo hasta un bloqueo mental”. Claudia Badilla, psicóloga de Clínica Ciudad del Mar que necesitan relajarse antes de rendir una prueba y las que necesitan repasar.
Al primer grupo le recomienda tomarse la última semana para descansar, descansar, pues “desconectarse permitirá permitirá que los conocimientos se asienten”. Al segundo grupo le aconseja “organizar un horario horario para poder estudiar de manera manera ordenada”. Sin embargo, sugiere “no concentrarse en las cosas no aprendidas ya que, a veces, lo que se estudia de forma rápida y en último lugar puede bloquear lo aprendido anteriormente”. La psicóloga Jennifer Conejero Conejero recomienda mantener un horario de estudio, partiendo por el contenido más dilícil: “Debe “Debe tener periodos de descanso, pero hay que ser responsable con esto y respetarlos. Además, silenciar las redes sociales, tanto luces como sonidos, porque afectan la concentración”. DURANTE: AQUÍ Y AHORA Durante la prueba es importante importante mantener la concentración concentración y el buen ánimo.
Claudia Badilla dice es normal sentir reacciones de ansiedad, como cambios en la respiración y el ritmo cardiaco, que podrían disminuir: la respiración abdominal abdominal profunda y ejercicios de relajación simples pueden ayudar ayudar a regular la respuesta de ansiedad en el momento previo. previo.
También recomienda “focalizar “focalizar la atención en el registro registro de la experiencia, lo que puedo ver, escuchar, oler, enumerar, enumerar, atendiendo más lo que se está viviendo en presente que lo que se fantasea o imagina imagina respecto al futuro”. En la misma línea, la psicóloga psicóloga Jade Ortiz aconseja tomar la PAES “como una oportunidad oportunidad y no como una amenaza. Trabajar frases de aliento para repetirse internamente para darse fortaleza y, en el caso de sentir mucha ansiedad, focalizarse focalizarse en un punto de la sala, nombrando mentalmente las cosas que ves. De esta forma ayudas a tu cerebro a desconectarse desconectarse de pensamientos negativos”. negativos”. ALIMENTARSE BIEN Todo este proceso debe ir acompañado de una alimentación alimentación saludable si se quiere tener tener un buen rendimiento.
Carola Carola Pantoja, nutricionista de Clínica Biobío, dice que “es indispensable indispensable respetar los horarios horarios de desayuno, colación, almuerzo almuerzo y cena, porque debemos debemos mantener nuestros niveles niveles estables de glucosa, el principal principal alimento del cerebro”, aconseja. Además, explica que las co287 flexiones nerviosas necesitan minerales, vitaminas del complejo complejo Byaminoácidos para funcionar funcionar bien.
Por eso, se recomienda recomienda consumir bastante agua durante el día, grasas saludables y omega-3 presente en los pescados, pescados, junto con alimentos ricos en hidratos de carbono, pero de absorción lenta como granos y cereales integrales, legumbres, frutas y verduras. Según cifras de la Subsecretaría Subsecretaría de Educación Superior, 287.321 personas se inscribieron inscribieron para rendir la prueba, lo que representa un aumento del 4,4% respecto al proceso anterior. El proceso está marcado marcado por una fuerte participación participación femenina. El Departamento de Evaluación, Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), a cargo del proceso, informó que su Mesa de Ayuda atenderá el sábado sábado 25 y domingo 26 desde las 9:00 hasta las 19:00 horas. En forma excepcional, también también recibirán consultas el lunes lunes 27 (desde las 8:40) y los días días 28 y 29, ambos desde las 7:00. Los locales de rendición se darán a conocer el viernes 24 de noviembre. 27 al 29 de noviembre próximos se rendirá la PAES regular 2023. Los locales de rendición se darán a conocer el viernes 24 de noviembre. El martes 2 de enero se darán resultados. mil 321 personas, según la subsecretaría de Educación Superior, están inscritas para rendir la PAES este mes, un aumento de 4,4% en relación al proceso anterior. LA ALIMENTACIÓN ORDENADA SERÁ LA RESPONSABLE DE MANTENER NIVELES ESTABES DE GLUSOCA, PRINCIPAL ALIMENTO DEL CEREBRO..