Equipo médico de Clínica RedSalud Mayor Temuco realizó un innovador paciente con disección aórtica procedimiento para tratar a
Equipo médico de Clínica RedSalud Mayor Temuco realizó un innovador paciente con disección aórtica procedimiento para tratar a nun hito para la ciru-gía endovascularenChile, un equipo méde dico Clínica la RedSalud Mayor Temuco llevó a cabo con éxito la primera endoprótesis aórtica torácica modificada con fenestración in situ, utilizando el dispositivo de reentrada BeBack. Esta técnica mínimamente invasiva permite tratar casos complejos de forma más segura y efectiva.
La intervención, dirigida por los doctores Diego Ardiles y Marcelo Lagos, permitió tratar a una paciente con disección aórtica, caracterizada por una dilatación de la arteria aorta, dolor intenso e hipertensión, lo que hacía imprescindible una resolución urgente. “Si bien el dispositivo BeBack ya estaba disponible en Chile, es la primera vez que se emplea en este tipo de procedimiento en el país”, explicó el doctor Ardiles. UNA EMERGENCIA QUE REQUIERE RESPUESTA INMEDIATA La disección aórtica ocurre cuando la arteria aorta se separan, gelas capas dela pared de nerando un flujo sanguíneo anómalo. Es una condición crítica que puede derivar en hemorragias masivas, interrupción del flujo sanguíneo a órganos vitales y, en muchos casos, la muerte si no se trata a tiempo. El Dr. Ardiles explicó que la endoprótesis aórtica torácica, un stent cubierto con material sintético, se inserta en la aorta para reforzar su pared y evitar una mayor dilatación o ruptura.
En este caso, se utilizó la técnica de fenestración in situ, que consiste en realizar orificios en la endoprótesis durantela cirugía para mantener la circulación en ramas arteriales esenciales, como la arteria subclavia, sin comprometer la reparación dela aorta. “Gracias a una planificación meticulosa y al uso de tecnología avanzada, como ultrasonido intravascular, logramos realizar una cirugía completamente percutánea, tratando la disección y preservando la arteria subclavia. Esto reduce significativamente el riesgo de complicaciones como la paraplejia”, destacó el Dr. Ardiles. UN AVANCE PARA LA CIRUGÍA ENDOVASCULAR EN CHILE El procedimiento fue exitosode Este hito refuerza el compromiso RedSalud con la innovación y el acceso a para nuestros tratamientos de vanguardia pacientes” Dr. Diego Ardiles especialista en cirugía vascular y endovascular, Clínica RedSalud Mayor Temuco¿ QUÉ ES EL BEBACK? ElBeBack es un cotéterde reentrada diseñodo paro procedimientos endovasculores avorr z7odes.
Su ogjo drcciond permi oovesor lesiones arteriales con alt precisión, fcitondoeltrotomiento estenosis severos y disecions. y la paciente evolucionó favorablemente, con resolución del la hipertensión, lo que dolor y permitió su alta hospitalaria al tercer día. “Este hito refuerza el compromiso de RedSalud con la innovación y el acceso a tratamientos de vanguardia. Segui-remos implementando nuevas técnicas para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”, concluyó el Dr. Diego Ardiles. Anivel internacional, las técnicas endovasculares han demostrado ser menos invasivas y con mejores resultados que la cirugía abierta en el tratamiento de disecciones aórticas.
Implementarlas en Chile y en nuestra institución representa una gran oportunidad para optimizar el manejo de pacientes con enfermedades vasculares complejas.. Los doctores Diego Ardiles y Marcelo Lagos, especialistas en cirugía vascular y endovascular, destacan que el procedimiento, realizado por primera vez en Chile, redujo riesgos y optimizó los tiempos quirúrgicos, aspectos clave debido a la urgencia de la intervención. "El uso del dispositivo BeBack nos permitió realizar esta técnica de manera segura y eficiente”, señalaron.