Ministro Ávila se defiende de ofensiva opositora: "Todos los temas son importantes"
no ti cias Ministro Ávila se defiende de ofensiva opositora: "Todos los temas son importantes" En el foco público y político estuvo todo el día de ayer el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, luego de que diputados opositores anunciaran una interpelación y una acusación constitucional en su contra. Desde las bancadas de Chile Vamos y de Republicanos apuntaron al profesor de 45 años para que dé cuenta de temas relativos a "educación sexual ideologizada" -según ellos-, más deserción y el plan Aula Segura. Y las diputadas Sara Concha y Francesca Muñoz (de la denominada bancada Social Cristana) aseguraron que impulsarán la acusación constitucional. Todo explotó por una Guía de educación sexual. Texto aprobado durante el segundo Gobierno de Bachelet motiva ambas acciones. Acusación constitucional o interpelación. Oposición se irá contra la cabeza del Mineduc.
Ávila dijo que está disponible para responder a los parlamentarios sobre su cartera. / ATON nota publicada este martes por el diario El Mercurio, que recopila críticas contra una guía del Mineduc llamada "Orientaciones para la inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en el sistema educativo chileno", que contiene actividades y dinámicas para estudiantes de prekínder, kínder, primero y segundo básicos.
Sobre la interpelación, el diputado independiente prorrepublicano Stephan Schubert, de la Comisión de Educación, dijo que "tenemos una profunda crisis, en particular en la educación pública, y hay una desconexión de la realidad del ministro, quien sigue con la agenda ideológica, hipersexualizando a niños de temprana edad". Y acerca de la acusación, la diputada Muñoz explicó que se basa en el hecho de que"el ministro ha infringido la Constitución, específicamente en el punto relativo al derecho preferente de los padres a educar a sus hijos. Se han creado instrumentos con una fuerte carga ideológica, dejando fuera a los padres que no comparten esas ideologías.
En el fondo, se está confundiendo la identidad sexual de los niños". Desde el Mineduc explicaron que lo aludido por El Mercurio "corresponde a orientaciones de 2017, y que las orientaciones para la inclusión de estudiantes LGTBIQA+" que presentaron el 17 de mayo "no plantean actividades para ningún nivel". El ministro Ávila declaró que "lamento enormemente que se haya hecho uso de una publicación de un Gobierno que no es del nuestro. Esto se publicó durante el (segundo) Gobierno de la Presidenta (Michelle) Bachelet y esas orientaciones se mantuvieron sin objeciones de diputados y diputadas durante el (segundo) Gobierno del Presidente (Sebastián) Piñera. Y añadio que "mi preocupación central hoy es la reactivación educativa... La cartera posee temas amplios: infraestructura, subvenciones, crisis municipal, la atención de la diversidad en los establecimientos. Es una falsa dicotomía pensar que el Mineduc debe estar enfocado solo en un gran tema.
Todos son importantes". PUBLIMETRO CIFRA 2017 Es el año de elaboración de la guía por la que ahora se quiere interpelar y acusar al ministro de Educación. "Entendemos la inclinación sexual que pueda tener el ministro, pero no que la ponga como prioridaden en los temas educacionales" sERGIO BOBAdILLA Diputado de la UDI b "La derecha insiste en hacernos perder el tiempo. Esta acusación es absolutamente infundada" EMILIA sCHNEIdER Diputada de CS "El Gobierno no tiene un reemplazante del ministro Ávila, quien hace mucho tiempo debió dejar su cargo" CAMILA FLOREs Diputada de RN "Esto es injusto.
En Chile hay educación sexual desde hace décadas, y el plan al cual se hace mención viene de 2017" jUAN sANTANA Diputado del PS Ministro Ávila se defiende de ofensiva opositora: "Todos los temas son importantes".