Industria logística en la encrucijada: del optimismo a la moderación en tomo a los resultados 2025
Industria logística en la encrucijada: del optimismo a la moderación en tomo a los resultados 2025 6 1 ProyeccIones Puertos) Logística. 1 Domingo29dejaniodeao25 Industria logística en la encrucijada: del optimismo a la moderación en tomo a los resultados 2025 u A seis meses de iniciado el año, el comercio exterior chileno enfrenta un escenario global incierto.
Las proyecciones optimistas del Barómetro de la Logistica de Comercio Exterior para 2025 se enfrentan a la volatilidad geopolítica, y los desafíos estructurales ponen a prueba la resiliencia del sistema. ¿Cómo responden los actores logísticos y qué papel juegan los puertos de la Región de Valparaíso en el concierto regional y mundial? Acomienzos Acomienzos de este año, elsarómetrodelaLogística de Comercio Estehumano. VOLATILIDAD ceses, siempre con un ojo puesto en el contexto internacional. internacional.
“La logística es un seccioresGiile-itsttrumentoeíalxrseccioresGiile-itsttrumentoeíalxrCon todo, a punto de entraral tor fundamental, representa rado por Conecta Logiatica, el segundo semestre, la volatiliun 4% del P18, pero no está los Ministerio de fransportes y el dad delcontesro internacional menes las tensionesglobalea”, Observatorio Lrigístio proyecha empezado a dejar su huella, recuerda. tabo un escenario moderadaPilar Larrsin, gerenta general Daniells de Loca, investigamente investigamente optsmtst. pase al alza de de la Comunidad Logística de domen industria matitima parprecios del año anterior, lasemSan Antonio (Colas), confirma tuaria y logística, coincide en presas importadoras, exportaque “el barómetro ha acertado que el escenario internacional dorasykeoperadoresloglsticos suptoyecciónoptinsists decreobligas ajustar las estrategia& sntidpztmn un repunteenla drcimiento, al menos en nuestro “La volatilidad actual está premanda premanda de serviciosy cerca del caso”. PuertoSan Antonioysu siosando las rutas maritimas, 90%deloeopera&ressflnnaba enclave logístico crecieron un elevandolescostos de los fletes que mantendria osumentaria 7% en TEus en el primer triy afectando directamente alassu dotadóndepersonalyblenes mestrede2o2srespectoai mis br de los productos finales”, decalital. mo periodo del año anterior. adviene.
DesdesuxisiónacadéSin DesdesuxisiónacadéSin emtstt»s, la rimen mitaldeesteañohaestackr marcada por nuevos desaflosgeopoíitices, desdeguerras comerciales hasta guerras desatadas en Me Pero, advierte, la presión geopolítica podría cambiar el rumbo: “Las tarifas arancelarisa impuestas por Estados unidos pueden impactar el comica, subraya la necesidad urgente urgente de nsonitoreareb impacto de estas alzas en tiempo real, con sistemas de datos interconectados interconectados que permitan tomar dio Oriente, que han puesto a mercio exterior de Chile, espedecisiones ágiles y efectivas. pruebala resiliencia del sistema cislmente en frotas y honaliEn este contexto, pan la logístirochileno. ¿Se está csanzas.
Y el conflicto en Medio también jefa de carrera de la plienskr la pnección optimista Oriente, con lasmenazadecieEscuela de tngenieria en Negodel Negodel Barómetro? ¿ Quédesal*rs sirre del canal de Orrnuz puede ciosdela liniversidedde Valpaguenenpie?Y, sobretodo, Valpaguenenpie?Y, sobretodo, qué generardisrupcionesglobales. raisotCampusSantiagu), el rol queesindispensable :nu. lernigásticaha iniciado unasegunda bíeconel medioambiente”. papel juegan los puertos de la Habrá que esperar unos meses de los puertos de la Región de zar las herramientas logísticas: etapa ron cincofocras estratégiA mitad de año, el diagnósRegión diagnósRegión de Valparaiso en este paraconstatareses impactos”. Valparaiso se vuelve esiratégisistemasdeaqundamienso, traces: comercio exterior, intertico es claro: el escenario ha contexto? Desde Conects Logistica co en el Pacifico sudamericazabilidad de carga, ventanillas modalidad, sustentdoilidad, cacambiado, y las proyecciones El Barómetro, elaborado a organización gremial queagrtt no. DeLucadestaca que Valpaúnicas integrarlasy platalórmas pital humanoy pesicionamienoptimistas del Barómetro departir de una muestra reprepsa actores del sector y que raiso ha sido pionero con un de datosen tiempo real. Solead to internacionaL “Esperamos ben ser leidas con cautela.
Sin sentativa de 340 empresas, ya panicipa en la elaboración del modelo logisdcoavsnzado, solos puenos nacionales podrán que en 2026 al meses el 5%de embargu, el sector noae ha pamostraba una fuenealzaen los barómetro-, sudirectora ejecuportado en el sistema de inforcompetirccnotmsensi Pacífico las cargas de consumo masivo rallando: se adapta, busca eficratoslogiatlcta eficratoslogiatlcta durante 2024, tiva Mabel Leva entrega una mación StLOCPORT y un essudamericano, comokssemerse muevan en soluciones mociencia, invIerte en resiliencia con un 73% de los usuarios remirada prudente. Atrnque las quema de zona de extensión gentes terminales de Chancay dalescombinadas, boqur reduyseprepara paranavegartiemportando paranavegartiemportando incrementos. Aun proyecciones de crecimiento logística a 11 kilómetros del (Perú)yPosorja(Ecuatinr). cirá emisionesyaumentará la pos inciertos. La clave está es así, destacaba una mejora en se mantienen, el enfoque ha pueno.
Este modeboha permiMabel Leva enfatiza las acresiliencia”, adelanta. mantener la cooperación púáreas púáreas clavecomo la digitalizacambiado: “Elojaimismose ha tido mejorarla eficiencia opedones queserstárr implemenEn lo interno, Pilar Larrairr blico-privada y acelerar los ción (valorada positivamente transformado en una actitud rativa y reducir la congestión tsndo: mayor digitalización subraya la urgencia de lórtaleprocesos de modernización. por el 69% de las empresas, más cautelosa pero activa. Los urbana.
San Antonio, en tanto, sduanera (con la ventanilla cer la infraestructura ponuarla Como sintetiza Daniella de li-enteal 48%en 2023) yla rapiactores no están paralizados, mantiene una mayor capadÚnica Maritlma y la Bitura Csry tu sostenibiidad: “Debemos Luca en una mirada de lauro: dez en el despacho aduanero, sino que se están preparando dad detransferencla decontepeta del)espachoElectrónica), avanzar en la concreción del “El puerto que quiera mantequeaumentósuevaluaciónpomantequeaumentósuevaluaciónpocon más foco estratégico”. En nedores, ronsolidandosuofercoordinacióninterinstitucional Puemo EsteriordeSanAntonlo nerse competitivo debe estar sitias deon 61%a un 68% entre susconversacionescon imparrs para el comercioexterior. mediante el Plan de Logística yaumentarlacapacidadde Valen ronstante evolución, incorexponadores incorexponadores e Importadores. tadores, exportadores y operaPero aún hay desaflos panColaborativay esfuerzos por reparaíso. Pero tamhién necesitaparando tecnología, planificaAdemás, planificaAdemás, sevislumbrabaon dores logísticos, ha visto tina dientes. La académica señala rrar la brecha de género con mos un Estado ágil que no Beclónysostenibilidad.
Nobasta mayorcompromisocon la sosapuesta por fortalecer la resique “los proceses de ampliaprograrnascorno”MásMujeres neproyectosclave porescesivs con mover carga: hay que hatenibiliciady hatenibiliciady una ligera mejora liencia del sistema, mejorar la clón, espedalmenteen SanAnConductoras en Logística”. pennisoingia, sindejar de lado reno bien, rápidoy con visión en la disponibilidad de capital trazahilidad yautomatizsr protonio, siguen siendo lentos” y Además, en 2025 Conecta Loelenfoquesustentableyamigade largo plazo”. I Allis sR sus psoveccioees..