Ruidos molestos: Concepción es la tercera comuna a nivel nacional con más deninclas
Ruidos molestos: Concepción es la tercera comuna a nivel nacional con más deninclas Por Estefany Cisternas Bastias estelanyoisternascdiarelsurdl a comuna de Concepción [ona el tercer lugar a nivel acional de aquellas con mayor cantidad de denuncias históricas de ruido, con715 en total, estosegún el Mapa de Denuncias de Ruidos de acceso público que la Superintendencia del Medio Ambiente(SMA) habilitó para vi sualizar lacantidad de denuncias ingresadas y finalizadas por ruidos desde 2013 hasta 2024.
El mapa, presentado en el mar co del Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido, es una herramienta que viene a reforzar el trabajo de la SMA para facilitar el acceso a información ambien: tal de utilidad pública. "Para la Superintendencia del Medio Am: bienteen la Región del Biobío, las denuncias de ruido son una prioridad número uno, en el sentido de que constituyen mucho más de la mitad de las denuncias que seingresan porla ciudadanía. Un tema importante a considerar es que las denuncias de ruidoen ge: neral obedecen a perturbaciones ala calidad de vida de la gente que vive en los centros urbanos. Las comunas que más concentran denunciasson Concepción, Los Ángeles y después Talcahuano", señaló Juan Pablo Granzow, jefe de la Oficina Regional de la SMA. Las denuncias registradasen el mapa corresponden a ruidos generados por fuentes fijas, como industrias, locales comerciales o construcciones, los cuales están regulados por la Norma de Emisión de Ruidos del Ministerio del Medio Ambiente. Esta normativa establece límites de nivel de ruido endecibeles(dBA) yes fiscalizada y sancionada por la SMA. AUMENTO DE DENUNCIAS A nivel nacional, durante 2024, las regiones con mayor cantidad de denuncias porruido fueron la Metropolitana (38%), Valparaíso (9%) y el Biobío (9%), que en conjunto concentraronel 57% del total nacional.
En paralelo, la SMA ejecutó 918 fiscalizaciones asociadas a ruidos molestos, marcando el mayor número registrado por la institución desde su creaci Este panorama proyecta continuar durante el presenteaño, ya queentre enero y marzo de 2025 se han ingresado más de mil 100 denuncias por ruido a la plataforma de la SMA, superandoampliamente el promedio histórico del mismo periodo (873) y los registros de los últimos dosaños.
Actualmente, un 52% de las denuncias que recibe la Supe rintendencia están asociadas al ruido, las que en su mayoría provienen del sector equipamiento, el cual está asociado a miento, el cual está asociado a La SMA habilitó un Mapa de Denuncias de Ruidos de acceso público Ruidos molestos: Concepción es la tercera comuna a nivel nacional con más denuncias A nivel nacional la Superintendencia registró un alza de denuncias y fiscalizaciones.
Durante el 2024 las regiones con mayor cantidad de denuncias por ruido fueron la Metropolitana, Valparaíso y Biobío, que en conjunto concentraron el 57% del total. 715 denuncias históricas de ruido se registran en la SMA provenientes de Concepción, desde 2013 hasta 2024. establecimientos como restautantes, bares, centros deportivos, centros de culto y centros educacionales.
La directora del Medio Ambiente de Concepción, Andrea Aste, se refirió al trabajo querea. lizancomo municipalidadanteel alza de las denuncias y la colaboración que existe con la Superin: tendencia: "De acuerdo al Decreto Supremo 38 del Ministerio Medio Ambiental, desdeel año 2012, los ruidos de fuentes fijas, o sea, losruidosque provienen de cons trucciones, templos, gimnasios, talleres, discotecas, pubs, todo lo que sea dentro de un espacio no movible, establece que lo fiscal za única y exclusivamente la Su: perintendencia del Medio Ambiente. Pero ellos a veces requieren colaboración cuando les faltan personas que vayan a medir.
Entonces, a través de un convenioquesefirmó con la Municipa lidad de Concepción aproxima. damente hace 10 años, ellos capa citaron los funcionarios nuestros y nos encomiendan las medicio. nes de locales que ellos conside. 1er", explicó. Sobre los ruidos que más ge: neran problemas a nivel comu: nal, la directiva indicó que se vi gilan aquellos provenientes de construcciones, discotecas y pubs, asícomo también templos religiosos. religiosos. Gran parte delas denuncias por ruidos molestos en Concepción se originan en obras de construcción, discotecas y pubs, además dé templos religiosos. religiosos.
El mepaestá sporibleenla plataforma digital Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de la SMA (en el sitio. web https//idesmagob. cl, e incorpora la opción de vi: sualizar información sobre denuncias por ruidos moles" tos aplicando el filtro correspondiente.
De esta forma se grafican las comunas donde se concentra el mayor número de denuncias y aquellas con menor incidencia, lo que permite una mejor comprensión del fenómeno de la contaminación acústica a lo largo de Chile.
Esta nueva data se suma a otras ya disponibles en la IDE. a. de ruido son una prioridad número uno, en el sentido de que constituyen mucho más de la mitad de las denuncias que se ingresan por la ciudadanía". Jan Pablo Granzow, jefe Oficina Regional SMA. Ñ-------------------EL un convenio que se firmó con la Municipalidad de Concepción aproximadamente hace 10 años, ellos capacitaron los funcionarios nuestros y nos encomiendan las mediciones de locales". Andkrea Aste directora Medio Ambiente Concepción xIJIJ/]/áAá-j .