Chadwick retiró sus pertenencias de la oficina que compartía con Hermosilla
Chadwick retiró sus pertenencias de la oficina que compartía con Hermosilla El hecho se da ad portas de que hoy el Senado reciba a los timoneles de la CMF y del Sil Chadwick retiró sus pertenencias de la oficina que compartía con Hermosilla El exministro del Interior de Sebastián Piñera estableció cercanía con el cuestionado abogado en 1974, cuando ambos esiudiaban Derecho en la Pontificia Universidad Católica. yer domingo se dio a conocer conocer que Andrés Chadwick, exministro exministro del Interior de Sebastián Piñera y antiguo amigo del abogado Luis Hermosilla -involucrado en supuestas coimas y sobornos sobornos a funcionarios públicos del Sil y de la CMFretiró sus pertenencias de la oficina oficina que ambos compartían en Vitacura. Hermosilla ingresó a estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica en 1974, donde tuvo cercanía con Andrés Chadwick y Juan Antonio Coloma (UDI), que lideraron lideraron el Movimiento Gremial UC.
El hecho se da ad portas portas de que este lunes la Comisión de Hacienda del Senado reciba a la presidenta presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein y al director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, para que entreguen antecedentes sobre posibles hechos de corrupción en esta amplia red empresarial y judicial que involucraría a miembros miembros de sus entidades.
Al respecto, el senador integrante de la Comisión de Hacienda del Hemiciclo y presidente de la Cámara Alta, Juan Antonio Coloma (UDI), expresó que “es muy importante la citación que ha hecho el presidente de la Comisión de Hacienda para el lunes.
Creo que es una instancia clave para que Impuestos Internos y la CMF nos expliquen bien lo que se está haciendo en función de otra investigación investigación que por su lado la justicia realiza”. “Creo que los delitos económicos obviamente hay que investigarlos y sancionarlos, sancionarlos, pero también hay que cuidar mucho la fe pública, pública, Impuestos Internos y la CMF, qué es lo que están están haciendo, cuáles han sido los roles que tienen frente a éstas. Creo que eso es necesario, es sano, es la forma que uno tiene que enfrentar este tipo de situaciones que a todos nos han conmovido profundamente”, profundamente”, agregó el senador gremialista. Asimismo, para el martes martes en la Cámara Baja se proyectan dos sesiones similares en Hacienda y Economía a fin de aportar aportar mayor información al caso.
El integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara, diputado Jaime Naranjo (PS), sostuvo que “existen estudios jurídicos que actúan al margen de la ley y tratan de sobornar a funcionarios públicos para -justamenteevadir impuestos, impuestos, y creo que eso es un daño tremendo al país”. Por su parte, el presidente presidente de la Comisión de Economía, diputado Miguel Mellado (RN), confirmó la asistencia de ambos directivos directivos a la instancia y explicó que “hemos invitado para este martes a las autoridades autoridades de Impuestos Internos y la CMF.
Son dos instituciones instituciones que tienen que ser impolutas, que tienen que ser realmente con una prueba prueba de la blancura a toda prueba”. En paralelo, en la Cámara esperan conformar una Comisión Investigadora para el caso, mientras que el Ministerio Público lleva lleva adelante sus propias indagatorias en calidad de reservadas sobre este mediático mediático caso del sistema financiero del país. Para el martes en la Cámara Baja se proyectan dos sesiones en Hacienda y Economía a fin de aportar mayor información al caso..