Autor: Por Carla Visquer A.
Cinco embalses están por debajo del 20% de su capacidad
Cinco embalses están por debajo del 20% de su capacidad A la fecha, hay un 23,2% menos de almacenamiento que el año pasado. Cansel 20% de capacidad, ya que El Yeso esta a 81% de su capacidad.
Mientrasque si bien los emballses de las regiones de Maule y Biobioestan en promedio mas bajos que en 2024. no permanecen en una situación critica, recalcó Sanbueza inco embabes estin pordesegún el ultimo boletín hidrometeorokigico de la Dirección General de Aguas (DGA) del MOL Al respecto, el director de la entidad, Rodrigo Sanhueza, detalló que entre las regiones de Antolagasza y Biobio la situación es bastante disimil, dependiendo de la macrozona. En "la Región de Coquimbo se mantiene en un estado delicado, ya que de los 8 embalses en las cuencani más repertentativas, nitin bajo el ache de su capacidad" destacó.
Entre ellos, La Praloma (riego) es el que se encuentra en estado mas critico, con solo un 7% de su capacidad; de he cho, su peomedio histórico es de 409,3 millones de metros cubicos y hoy solo cuenta con 53.9 millones de m3.
Ante la situación de la zona norte, Sanhoeza explico que*acabumos de prorrogar los decretos de escasez para las provincias de Elqui y Limari, con el objeto de garantirar el consumo humano, saneamiento y uso doméstico de subsistencia". En este contexto, la prórroga permite mantener las autorizaciones temporales de extracción de aguas, las que se han otorgado principalmente a la empresa sanitaria, servicios sanitarios ruralesy a organizaciones de usuarios de aguas.
En la zona centro destaca el embalse Los Asomos que abastece de agua a la Región de Valparaiso, ya que se encuentra a 87% de su capacidad, lo que genera tranquilidad para la cuenca del rio AconcaRua, a pesar de la situación de l'enoelas, que solo está al 9% de sa capacidad.
Tampoco habría problemas con el abastecimiento de agua potable en la Región Metropolitana, al informe del 7 de julio que mostro el estado de los 25 embalses que supervisa la DGA en seeve regiones del territorio, actualmente hay almacenados 4.962 millones de ma de agua, un 13,1% menos que en la misma fe cha del año pasado, cuando llegaA nivel nacional, y de acuerdo ba a 5.942 millones de my.
DGA prorrogó los decretos para las provincias de Elqui y Limari, con el fin de garantizar el consumo humano, saneamiento y uso doméstico de subsistencia. m3, por lo que hay 23.2% menos y cinco de los 25 embalses que monitorea el MOP están bajo el 20% de su capacidad. Embalse Capacidad Vol. Actual principal Ph. capacidad La Paloma 750 7% Polludin A. Potable Recoleta Coquimbo 100 Bingo 121 Tutuvé Mal 22 17% ucan Coquimbo 209 18% Atacama 52 Coquimbo 14409 Gen. Riego Lago Laja 5582 Bulles 60 365 Generación 225 820 1544 Generación 5059 Colhueco 126 47% La Lagra Coquimbo 48% Coquimbo Lag. Mauile 7141 52% Gen Riego 1420 Generación O'Hpm Atacama Santa Juana Corrale Coquimbo 50 Metropolitana 220 A. Potable Generación Panque 712 A Potable Los Aromas 305 2014 Coquimbo 26 22.5 Conchi 210 Fuente: Ministerio de Obras Públicas EMBALSES EVIDENCIAN DÉFICIT DE AGUA ACUMULADA. El Boletín Hidrometeorológico de la Dirección de Aguas evidencia que al 7 de julio hay almacenados 4.562 millones de m3 de agua. El año pasado a la misma fecha habla 5942 millones de En al menos tres regiones