Encuesta Gente del Sur-USS: Salud, seguridad y educación siguen siendo las prioridades en Los Lagos
- - Encuesta Gente del Sur-USS: Salud, seguridad y educación siguen siendo las prioridades en Los Lagos SALUD Y SEGURIDAD TEMAS PRIORITARIOS EN LOS LAGOS para para el 80,5% de los encuestados la salud es el tema de major prioridad, 2.3 puntos porcentuales (p.p. ) menos que en la medición anterior; el 76.9% (-0,6 p.p. ) apuntó a seguridad g el 58,3% (-4,1 pp. ) a educación.
Más atrás, con una leve alza, se ubican narcotráfico con un 55,6% (+1,5 pp. ) empleo con un 54,4% (+1 p. p. ). En esta segunda entrega de la Encuesta Gente del Sur-USS se inclujeron por primera vez las percepciones sobre la corrupción en la zona.
Esta problemática se ubicó en el sexto lugar dentro de las magores urgencias de Los Lagos (44,3% ), superando la prioridad que se da al acceso a la vivienda que marcó un 43,3% (-0,9 pp. ) e inflación con 37,2% (-1.7 p.p. ), que descendieron con respecto a la medición anterior. La cifra es más preocupante al evaluar el comportamiento de la corrupción en la Región de Los Lagos. Un 64,1% cree que ha aumentado, para un 27% se mantiene igual g solo un 2.5% siente que ha disminuido. “Con esta segunda encuesta, seguimos tomando la temperatura a los habitantes de las 30 comuna de la región. Se mantiene en la gente la preocupación por los derechos sociales, educación, delincuencia g la violencia. También surge como un gran tema de la región, la corrupción. Porque la corrupción daña las instituciones g daña la confianza, como se demuestra acá, donde más del 70% cree que daña el proceso de descentralización. Vale decir esto debiera ser un llamado de atención para toda la ciudadanía g las autoridades”, sostuvo Hardg Knittel, director ejecutivo de Gente del Sur, durante la presentación del estudio.
BOMBEROS, PDI Y CARABINEROS LIDERAN LOS NIVELES DE CONFIANZA Las tres instituciones con magor nivel de confianza (mucha o bastante confianza) en la región son Bomberos con 89,3% (-2,8 pp. ), la PDI con 57,4% (+2,8 pp. ) j Carabineros con 57,2% (-0,3 pp. ). Las universidades se ubicaron en el cuarto lugar alcanzando un 45,2% (+4,7 pp. ), seguidas de las radios con un 43.8% (-2.5 pp. ). En el sexto lugar aparecen las Fuerzas Armadas, con un 43,7%, las que fueron medidos por primera vez en la Encuesto Gente del Sur-USS. Los partidos políticos g los parlamentarios se ubicaron entre las instituciones con menor nivel de confianza. Un 2% (-0,4 pp. ) g 3,8% (+O, 4p.p. ), respectivamente. Para el decano de la Facultad de Economía g Gobierno de la Universidad San Sebastián, Alejandro Weber, “las instituciones que lideran el listado tienen un correlato con la percepción de confianza a nivel nacional. Destaca en esta medición el aumento en el grado de confianza en las universidades. Tomamos eso como una responsabilidad enorme g un voto de confianza para reforzar nuestra labor de dar respuesta a los principales desafíos que enfrenta la región g el país.
Por eso con esta encuesto no solo buscamos levantar percepciones, sino también buscar que estas cifras sean un insumo para que los tomadores de decisiones impulsen políticas públicas orientadas a las necesidades de la población”. PROCESO CONSTITUCIONAL En materia constitucional, para un 64% de los encuestados Chile necesita una nueva Constitución. Un 71,3% está de acuerdo con que el proceso constitucional debe finalizar para dar estabilidad al país. Por su parte, un 55,7% dice estar de acuerdo con que una nueva Constitución es necesaria para dar estabilidad a Chile. Al consultarles a los encuestados por mantener la Constitución actual sin modificaciones solo un 20,7% dijo estar de acuerdo, un 71,6% señala estar en desacuerdo.
Finalmente, un 34.4% de las personas se mostró de acuerdo en modificar la Constitución vigente a través del Congreso (54.8% en desacuerdo) g un 34,9% por comenzar un nuevo proceso constitucional (57,8% en desacuerdo). CON ECTIVIDAD Dentro de los resultados también resaltó que un 90% de los encuestados, independiente de su comuna de residencia, opina que es necesario contar con una doble vía en la Ruta 5 en isla grande de Chiloé, progecto que según el Ministerio de Desarrollo Social debiese ejecutarse una vez que logre superar el umbral del 6% de rentabilidad social, cugo momento óptimo es el año 2045. También en materia de conectividad, para un 62% la Región de los Lagos necesita la habilitación de un servicio de tren entre Puerto Montt g Llanquihue. No obstante, un 60% cree que no se cumplirá el compromiso del presidente Gabriel Boric de contar con este servicio de tren a fines del año 2024. PRÓXIMA TEMPORADA TURÍSTICA Consultados si la Región de Los Lagos está preparada adecuadamente para recibir turistas esta temporada de verano, la respuesta afirmativa alcanzó un 52%, un 42% considera que no lo está.
Respecto a los temas prioritarios para mejorar el turismo en la Región de los Lagos, un 59,2% se inclinó por la mejora de la calidad de los servicios, un 56,6% apuntó a mejorar lo seguridad pública, un 44,2% optó por convertir a la región en un destino sustentable, un 37,9% a mejorar la promoción de los destinos g un 37,8% a lograr tarifas competitivas.
Vivian Pinilla, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Gente del Sur, sostuvo que “en esta segunda entrega de la encuesta hemos incluido nuevas temáticas, que tienen que ver con la realidad reciente de la Región de Los Lagos j temas relevantes de su actividad económica. A pocos días del inicio de una nueva temporada estival, quisimos evaluar la actividad turística regional junto a otros sectores productivos.
Buscamos ser un aporte para el sur de Chile, colocando análisis g levantando datos de interés, con el apogo de la Universidad San Sebastián, para cooperar en la correcta toma de decisiones de nuestras autoridades mediante el conocimiento de la opinión de la gente de la región”. Los resultados de la Segunda Encuesta de Opinión Pública Gente del Sur-USS para la Región de Los Lagos están disponibles para su visualización g descarga en el sitio web en https:// politicaspublicas. uss. cI.
Encuesta Gente del Sur-USS: Salud, seg u rl dad y educación siguen siendo las prioridades en Los Lagos El estudio nace del convenio entre la fundación Gente del Sur con la sede De La Patagonia de la Universidad San Sebastián (USS) y sus Facultades de Economía y Gobierno y de Derecho y Ciencias Sociales. o “ :. gente del sur. ss-wni i ti : m fl. x IR.