UF en períodos electorales
Señor Director: En un contexto electoral, donde seguro se propondrán muchas soluciones populistas, se ha puesto en discusión la UF como unidad de precio en contratos de largo plazo. Ante ello, es importante decir que, más que un problema, la UF es parte de la solución. Creada para enfrentar escenarios inflacionarios, la UF ha permitido que Chile desarrolle un mercado financiero estable, con créditos hipotecarios a 30 años, tasas reales bajas y contratos predecibles. Protege tanto al que presta como al que recibe, al resguardar el valor de los acuerdos a lo largo del tiempo. Gracias a ella, miles de familias han accedido a la vivienda propia y se han financiado inversiones en salud, educación e infraestructura. Eliminarla sin un reemplazo equivalente implicaría desarmar uno de los pilares técnicos que dan estabilidad y confianza a nuestra economía.
Si el objetivo es aliviar la carga de las personas, enfoquemos la discusión en el crecimiento y con este el empleo formal, en reducir la inflación y en corregir eventuales abusos, sin desmontar una herramienta que ha dado confianza, estabilidad y progreso al país durante más de 50 años. FERNANDO MARÍN CRUCHAGA Arquitecto