Autor: CAROLINA UNDURRAGA B.
Los mensajes entre ejecutivos de Brink's, Prosegur y Loomis que revelarían coordinación
En el requerimiento de la fiscalía se da a conocer una serie de conversaciones, vía mensajes de texto, entre los gerentes generales de las firmas de transporte de valores que demostrarían el modus operandi del acuerdo.
Unaserie de mensajes de texto entre los principales ejecutivos de Brink's, Prosegur y Loomis reveló la Fiscalía Nacional Económica (ENE), en su investigación sobre un supuesto cartel que habría operado entre las tr principales empresas de tran: porte de valores del país.
El miércoles pasado, la agencia de libre competencia presentó un requerimiento ante el bunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), donde acusó alas firmas y sus principade haber celebrado un acuerdo para fijar los precios de sus servicios entre 2017 y 2018. La investigación se inició luego de una denuncia de la di rectora comercial de Brink's, Marcela Ferrada, quien se acogióal beneficio de delación compensada. Por las conductas, la ENE pidió multas que suman US$ 63,4 millones. Los mensajes fueron extraídos de los celulares de los ejecutivos involucrados, tras el allanamiento de sus domicilios par culares por parte de Carabineros, y dan cuenta del modus operandi del cartel.
Un ejemplo es una cadena de textos del 26 de diciembre de 2017, donde el gerente general de Prosegur, Marco Malverde, le detalla al jefe regional de la compañía, Martín Matos, el itinerario dereuniones en su viaje a Santiago, el cual —según el requerimiento de la FNE— se habría hecho con el propósito de encontrarse con sus competidores. En el texto se da cuenta de un almuerzo con el gerente general de Brink's, Alberto Bálsamo, en el restaurante Nolita, y una comida con el gerente general de Loomis, Cristián Catalán.
En otra conversación entre Catalán y el jefe regional de la misma firma, Rui Sanches, el 21 de julio de 2018, se habla de las estrategias para seguir con “los amigos” —nombre que usaban para aludir a la competencia— en el marco del proceso de contratación de Banco ltaú En ella, Catalán le informa a Sanches los porcentajes de alza coordinados con los res y le dice que Banco ltaú ofrecióa Loomis atender 100 cajeros automáticos adicionales, además de calificar como un “problema” que los bancos quieran prescindir de los servicios de su competidor, Brink's. Frente to, Sanches instruye al ejecutivo definir una estrategia conjunta con Marco Malverde, gerente general de Prosegur.
Otra conversación se dio el 8 de octubre de 2018, entre Matos y Malverde, luego de que Loo'mis perdiera el servicio de transporte de valores y recuento de remesas para la Teletón de ese año contra Prosegur. Esto, des pués de que esta última supuestamente redujera mucho las tari. Fas por el servicio. Este hecho generó un reclamo de Sanches —apodado “el europeo”—, quien advirtió que la estabilidad del cartel estaba en ju go.
Araíz de esto, Matos encarga a Malverde “calmar las aguas” 6 Después de todos los dolores que causaron los casos anteriores, yo espero que la modificación a la ley de Libre Competencia, hecha el año 2016, demuestre que se puede aplicar el máximo rigor”. JUAN SUTIL.
PRESIDENTE DE LA CPC Mensaje del 8 de octubre de 2018, entre Martín Matos y Marco Malverde, luego de que Loomis perdiera el servicio de transporte de valores y recuento de remesas para la Teletón de ese año contra Prosegur.
FNE acusó a las tres compañías de colusión ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia: Cadena de mensajes del 26 de diciembre de 2017, donde el ¿ gerente general de Prosegur, Marco Malverde, le detalla al jefe regional de la compañía, Martín Matos, el itinerario de reuniones en su viaje a Santiago.
Es Para la banca es fundamental que opere siempre plenamente la ley y que todos sus actores promuevan el respeto a las normativas que fomentan un mercado competitivo, sano y transparente”. JOSÉ MANUEL MENA PRESIDENTE DE LA ABIF con sus competidores en Chile. Rechazo al acuerdo La revelación del cartel gene1ó un amplio rechazo en el mundo económico.
En conversación con radio Cooperativa, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, lamentó que este tipo de acuerdos vuelva a Mm La respuesta de los involucrados ya nos ponemos a total disposición de la autoridad", aseguró Brink's en una declaración.
La firma dijo estar analizando el requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica y recabando la información necesaria para que la situación se aclare "lo más rápidamente posible”. Mientras que Prosegur de= claró haber colaborado con la FNE desde el inicio de la investigación. "Prosegur Cash continúa profundizando sus políticas y protocolos de cumplimiento de la libre competencia, que son esenciales para la compañía en el marco de su programa de cumplimiento”, indicó.
En adelante, agregó la firma, la compañía presentará su defensa ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en cumplimiento con la ley chilena, En tanto, desde la Asociación de Empresas de Seguridad Priva= da y Transportes de Valores declararon que tienen contemplado reunirse la próxima semana Conversación entre el gerente general de Loomis, Cristián Catalán, y el jefe regional de la misma firma, Rui Sanches, el 21 de julio de 2018, El Sanciones en España para Prosegur y Loomis en 2016 Esta no es la primera vez que al menos parte de estas compañías se ven involucradas en actos reñidos con la competen= cia.
El 16 de noviembre de 2016, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNC), de España, informó de una multa por un total de 46,44 millones de euros a las empresas Prosegur Compañía de Seguridad y a su filial Prose= gur Servicios de Efectivo España (Prosegur), y a Loomis Spain (Loomis), así como a dos de sus directivos, con 52.600 euros.
Según esa agencia, el motivo fue una infracción única y continuada del artículo 1 de la ley de Defensa de la Competencia, y del Tratado de Funciona= miento de la Unión Europea, por conductas que se llevaron a cabo al menos durante siete años, desde 2008 hasta, al 2015. "La CNC ha acreditado que estas empresas se han repartido el mercado, han acordado precios y se han intercambiado información comercial sensible durante siete años para el transporte y manipulación de fondos que, según la normativa vigente, deben realizar empresas de seguridad privada autorizadas”, dijo.
En. el detalle, Prosegur Compañía de Seguridad SA y su filial Prosegur Servicios de Efectivo España SL fueron multadas con 39,4 millones de euros, y Loomis Spain SA, 7 millones de euros, además de sancionar a José Luis llana García (Prosegur) con 36.000 euros y a Juan Miguel Mata Montejo (Loomis) con 16.600 euros, En ese momento, la autoridad hizo ver que el inicio de la investigación se produjo a partir de una denuncia anónima. ocurrir, “Después de todos los dolores que causaron los casos anteriores, y yo espero que la modificación a la ley de Libre Competencia, hecha el año 2016, demuestre que se puede aplicar el máximo rigor con las máximas penas”, dijo. Sutil agregó que respaldaba la pena de cárcel para los involucrados.
“Si la legislación lo permite y los méritos de los hechos asílo consideran los tribunales y los jueces, se tiene que aplicar de esa manera”, señaló, Mientras que el presidente de la Asociación de Bancos, José Manuel Mena, rechazó la colusión, tanto por el daño a la competencia como el impacto sobre las personas. “Para la banca es fundamental que opere siempre plenamente la ley y que todos sus actores promuevan el respeto a las normativas que fomentan un mercado competitivo, sano y declaró.
La Sofota señaló: “Es inentendible que, ante la condena transversal generada por colusiones en el pasado y el cambio legislativo para endurecer las penas de estos actos ilícitos, todavía existan personas que pueden burlar nuestra institucionalidad”.
Resumen
En adelante, agregó la firma, la compañía presentará su defensa ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en cumplimiento con la ley chilena, En tanto, desde la Asociación de Empresas de Seguridad Priva= da y Transportes de Valores declararon que tienen contemplado reunirse la próxima semana Conversación entre el gerente general de Loomis, Cristián Catalán, y el jefe regional de la misma firma, Rui Sanches, el 21 de julio de 2018, El Sanciones en España para Prosegur y Loomis en 2016
Esta no es la primera vez que al menos parte de estas compañías se ven involucradas en actos reñidos con la competen= cia., El 16 de noviembre de 2016, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNC), de España, informó de una multa por un total de 46,44 millones de euros a las empresas Prosegur Compañía de Seguridad y a su filial Prose= gur Servicios de Efectivo España (Prosegur), y a Loomis Spain (Loomis), así como a dos de sus directivos, con 52.600 euros., el detalle, Prosegur Compañía de Seguridad SA y su filial Prosegur Servicios de Efectivo España SL fueron multadas con 39,4 millones de euros, y Loomis Spain SA, 7 millones de euros, además de sancionar a José Luis llana García (Prosegur) con 36.000 euros y a Juan Miguel Mata Montejo (Loomis) con 16.600 euros, En ese momento, la autoridad hizo ver que el inicio de la investigación se produjo a partir de una denuncia anónima.
Tags
competencia, loomis, prosegur