Horario reducido y miles de atenciones postergadas en la red asistencial
Recintos de salud tomaron medidas por temor a desmanes Horario reducido miles de atenciones postergadas en la red asistencial e. Advierten que prestaciones deberán ser reagendadas, en medio de largas listas de espera. En todos los casos los servicios de urgencia se mantuvieron en funcionamiento. espera. En todos los casos los servicios de urgencia se mantuvieron en funcionamiento.
MAX CHÁVEZ di vurbios o problemas en el bles, se privilegió su realización vurbios o problemas en el bles, se privilegió su realización para que pueda ir retirándose Funcionamiento Hospital 11 de Septiembre: Si bien no existió una directriz desde el Ministerio del Salud a toda la red de atención del país, ya desde la semana pasada que gran parte de los recintos asistenciales comenzó a prepararse para el 11 de septiembre. "Las jefaturas de unidades clk. nicas y administrativas deberán planificar la distribución de turnos, con los respectivos horarios de entrada y salida a la jornada laboral, de manera de resguardar la seguridad de (... ) los funcionarios, así como también garantizar la continuidad en la atención a nuestros usuarios", se lee en comunicados enviados desde las direcciones a sus funcionarios, previendo eventuales cionarios, previendo eventuales cionarios, previendo eventuales traslado desde o hacia los recintos. Así, la mayoría de los establecimientos funcionó ayer en un horario reducido.
Por ejemplo, el Hospital El Carmen, de Maipú, terminó todas las atenciones que no eran urgencias a las 15:00 horas; de igual manera lo hicieron el Hospital del Salvador, de Providencia, y otros recintos como el Hospital Barros Luco, aunque aseguraron queen todos los casos se solicitó resguardar y asegurar la actividad asistencial.
Es decir, de exist actividades clínicas no postergaactividades clínicas no postergaESPERA Hay más de 2 millones de consultas de especialidad en lista de espera y más de 300 mil cirugías. a Algo similar determinó la Red Salud UC Christus.
Jaime Santander, director médico, asegura que desde hace más de una semana que se coor dinó el reagendamiento de atenciones, y que los recintos Lira 85, Centro de Especialidades Médicas, Centro del Cáncer, Santa Lucía y Centros Ancora cesaron sus actividades a partir de las 17:00. En el caso del "hospital, este no para.
Se dispondrá de movilización, dispusimos de móviles que puedan transportar a nuestra gente a estaciones de metro operativas desde las 17:00 horas operativas desde las 17:00 horas operativas desde las 17:00 horas operativas desde las 17:00 horas sin dificultad", sostuvo. Situación de los cesfam La reducción horaria a la vez también se vio reflejada en la suspensión y reprogramación deatenciones que los recintos tenían agendadas para la tarde de ayer.
Y no fueron solo los gras des recintos los que se vieron afectados, incluso los centros de salud familiar del país tuvieron un cierre anticipado a las 14:00 horas o las 16:00 horas, cuando normalmente atienden hasta las 20 horas con extensión horaria.
Por ejemplo, en el cesfam Paulina Avendaño, de Talcahuano, la jornada terminó a las 14:00 horas, cuando funciona 14:00 horas, cuando funciona 14:00 horas, cuando funciona hasta las 17:00 en jornada normal y hasta las 20:00 horas en extensión horaria. Algo similar se vivía en otros cesfam de Concepción, donde se autorizó a los funcionarios a retirarse desde las 14:00 horas. Al respecto, Héctor Sánchez, del Instituto de Políticas Públi. cas de la U.
Andrés Bello, dice que "es mucha gente la que se atiende todos los días, los cesfam suelen ser la única alternativa de atención de las poblaciones (... Si son 10 las atenciones que se dejan de hacer por cesfam, son más de diez mil personas que no se van a atender y eso es grave". se van a atender y eso es grave". se van a atender y eso es grave". se van a atender y eso es grave". se van a atender y eso es grave". Jornada. Hospitales como Del Salvador, Barros Luco o El Carmen de Maipú decidieron terminar anticipadamente la atención ambulatoria durante la tarde de ayer.
La reprogramación se da en medio de un lamentable récord para el sistema de salud: más de dos millones de consultas de especialidad retrasadas. "Muchas atenciones van a ser postergadas, controles de enfermos crónicos que no se van a ha= cer oportunamente, tratamientos que se van a tener que reiniciar, entonces no es una buena noticia. Uno esperaría que este tipo de conmemoraciones no generara un entorno de violencia, para que no se tuvieran que tomar estas medidas preventivas que buscan evitar males mayores", añade Sánchez. Horario reducido y miles de atenciones postergadas en la red asistencial.