Autor: fundador de Pewman Innovation.
Cuatro apuestas del agro para mejorar la optimización de recursos en la industria
Cuatro apuestas del agro para mejorar la optimización de recursos en la industria Pewman Innovation, la Startup del Año 2024 de “El Mercurio” fue premiada con una gira de negocios por Suiza, donde pudo presentar su portafolio a actores clave del ecosistema europeo. Su tecnología, que incluye bioinsumos de origen natural para enfrentar heladas y estrés hídrico, ha sido validada por agricultores chilenos y comienza ahora su expansión internacional. “Nuestro viaje a Suiza fue una oportunidad extraordinaria para presentar nuestras tecnologías a actores clave del ecosistema suizo.
La excelente acogida que recibimos, tanto nosotros como nuestras soluciones, abrió la puerta a valiosas colaboraciones científicas y comerciales que nos permitirán establecer Pewman Innovation en Suiza en el corto plazo y proyectar, desde Chile hacia Europa, nuevas tecnologías de alto impacto”, afirma José Manuel Pérez, CEO de Pewman Innovation. José Manuel Pérez y Denisse Bravo, el equipo A D I D E C Francisca Castillo, cofundadora de Neocrop Technologies. El cambio climático y la escasez hídrica son el enemigo que O2 Company busca combatir. Su solución: un film líquido biodegradable que reduce entre un 50% y un 80% la evaporación en cuerpos de agua como tranques agrícolas y mineros. Ya está siendo aplicado en viñas, con casos de éxito en minería, y firmaron recientemente un acuerdo con Netafim, gigante del riego de precisión. Además, acaban de lanzar O2metrix, una plataforma que mide en tiempo real el impacto de sus soluciones y entrega KPIs críticos como turbidez o PH del agua. Con presencia en Chile y México, su meta 2025 es entrar con fuerza en Medio Oriente y África.
“Lo que hace O2 es una nanotecnología, un producto líquido biodegradable que evita la evaporación desde un 50 hasta un 80% al mes para cualquier tipo de cuerpo de agua, ya sea un tranque agrícola de 100 metros cuadrados o un tranque de 400 hectáreas de espejo de agua”, explica su fundador Carlos Körner. A D I D E C A D I D E C Carlos Körner, fundador y CEO de O2 Company. A D I D E C Gabriela Villouta y Daniela Sepúlveda, cofundadoras de Bioproc. Con base en investigación microbiológica aplicada, Bioproc nació en 2021 para ofrecer soluciones sostenibles a la agroindustria y la vitivinicultura. Su foco está en reducir residuos líquidos y gaseosos y optimizar el uso del agua a través de procesos biotecnológicos personalizados, teniendo en cuenta el buen uso del recurso hídrico. Hoy, se encuentran en plena etapa de crecimiento, con nuevas implementaciones técnicas en empresas chilenas de gran escala y fortaleciendo su equipo humano y capacidades comerciales para escalar el impacto.
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora salir juntas con Daniela, cofundadora del mundo académico para emprender, llevar la ciencia a terreno y generar un impacto real en el territorio desde la biotecnología”, comenta Gabriela Villouta, cofundadora y CEO. Neocrop Technologies trabaja en acelerar el desarrollo de cultivos más resilientes y nutritivos mediante herramientas de edición genética no transgénica, selección computacional de genes y cultivo acelerado en condiciones controladas. Aseguran que su plataforma, llamada Neotrait Engine, permite reducir a un tercio los tiempos tradicionales de mejoramiento vegetal. Fundada en 2020 por un equipo científico-tecnológico, la startup busca responder a problemáticas como la sequía, la baja nutrición en alimentos y el uso excesivo de pesticidas. Hoy desarrolla cuatro variedades de cultivos: trigo alto en fibra, trigo tolerante a la sequía, lupino resistente a enfermedades y avena con mayor contenido de betaglucano. El hito de este año será llevar las primeras líneas editadas de trigo al campo, en colaboración con empresas de Chile y Argentina. “Queremos que las soluciones científicas lleguen realmente a los campos y a las mesas del Cono Sur, y no se queden solo en la academia o en desarrollos extranjeros”, comenta Francisca Castillo, cofundadora de Neocrop.
SUMMIT FUTURO SOSTENIBLE: BIOPROC ESCALA IMPLEMENTACIONES TÉCNICAS CON GRANDES EMPRESAS NACIONALES NEOCROP Y SU MEJORAMIENTO GENÉTICO ACELERADO O2 COMPANY LANZA PLATAFORMA DE MONITOREO EN TIEMPO REAL PARA GRANDES TRANQUES PEWMAN INNOVATION AFIANZA SU EXPANSIÓN EUROPEA TRAS GIRA POR SUIZA.
Pewman Innovation, Bioproc, O2 Company y Neocrop son parte del grupo de empresas nacionales que combinan biotecnología, nanotecnología y sostenibilidad para enfrentar desafíos urgentes del agro como el cambio climático, el uso del agua y el manejo de residuos. FERNANDA GUAJARDO S. SUMMIT FUTURO SOSTENIBLE: José Manuel Pérez y Denisse Bravo, Carlos Körner, fundador y CEO Gabriela Villouta y Da Francisca Castillo, Gabriela Villouta y Da