Nueve locales debutarán en Los Ríos en el plebiscito constitucional
- - - - - Nueve locales debutarán en Los Ríos en el plebiscito constitucional AGENCIAUNO/ARCHIVO AGENCIAUNO/ARCHIVO OS, a a ENTOTAL EN LA REGIÓN FUERON IMPLEMENTADOS NUEVE LOCALES DE VOTACIÓN NUEVOS. SEIS DE ELLOS ESTÁN EN LA COMUNA DE VALDIVIA Y ABRIRÁN EL DOMINGO PARA QUE LA CIUDADANÍA CONCURRA A VOTAR. OBLIGATORIA. María Alejandra Pino C.
Cronograma electoral tación, la representante del marialejandrapinoGoausrabaldiia. cl Servel precisó que lasrazones El domingo 17 de diciembre se eneacuerdo conelcronogramadel serve, hoyalas24:00. ¿se relacionan fundamental 5 A SA ueveestablecimienhoras finaliza todo tipo de propaganda electoral e información mente con facilitar "la movilirealizará la votación por una = tos educacionales electoral de utilidad para la ciudadanía, y la franja gratuitade dadenlos recintos a las persoer Mi gna. de la región de Los propaganda en canales de televisión de libre recepción.
En nas con discapacidad y adulnueva Carta a, Ríos debutarán co tanto, mañana 15 de diciembre, desde las cero horas, se prohitos mayores; estos son liceos mo locales de votación en el betoda manifestación o reunión pública de carácter electoral bien emblemáticos en Valdibien emblemáticos en Valdiplebiscito constitucional quese y permanecerán cerrados los locales públicos o privadosen via, sinembargo, son antiguos realizará el próximo domingo los cuales se realicen actividades de propaganda ose desarro y notienen la infraestructura 17 de diciembre y cuya partici llen reuniones de carácter electoral. adecuada para el desplazapación es de carácter obligatomiento del adulto mayor y de ria. personas en sillas de ruedas; Asílo informó la directora Losotrosnuevoslocales de Escuela México.
Según explicó esto es parte de que la gente regional del Servicio Electoral votación son: Escuela Nevada, Lidia Krause estos cambios con discapacidad tenga igual(Servel), Lidia Krause, quien en Los Lagos; Escuela Rural de obedecen principalmente a la dad de condiciones para emidetalló que de estos nuevos reMashue, en La Unión, y Escueaplicación de la Ley N*21.385, tirsusufragio". cintos, seis correspondena Val-la Rural de Calcurrupe, en La la cual modifica la legislación divia: gimnasios del Instituto go Ranco. electoral, con elobjetivode pri LLAMADO Salesiano, Windsor School, Porotraparte, enla capital vilegiarla cercanía al domicilio En laregión de Los Ríos, entoUniversidad Santo Tomás, Ins regional indicó la directora-del elector enla asignación del tal son 109 los locales de votatítuto Educacional Collico, Co dejaron de cumplir esta fun local de votación. ción habilitados para el plebislegio Laura Vicuña e Instituto ciónparael próximo plebiscito Yenelcasodeaquellostres cito, distribuidos dela siguienSuperior de Administración y el Liceo Armando Robles, elLi establecimientos que dejan de te forma: 13 en Panguipulli, 7 Turismo (INSAT). ceo Santa María la Blanca yla funcionar como locales de vo en Los Lagos, 6 en Paillaco, 6 ceo Santa María la Blanca yla funcionar como locales de vo en Los Lagos, 6 en Paillaco, 6 ceo Santa María la Blanca yla funcionar como locales de vo en Los Lagos, 6 en Paillaco, 6.
Nueve locales debutarán en Los Ríos en el plebiscito constitucional 362 mil 741 personas de la región de Los Ríos se encuentran habilitadas para votar en el plebiscito de salida del domingo17 de diciembre. 109 locales de votación funcionarán el día del plebiscito constitucional en la región. De ese número, 35 están ubicados en la comuna de Valdivi. 13 en Panguipulli. 13 en Panguipulli. 17 de diciembre es el plebiscito constitucional, cuya participación es obligatoria.
Diversas instituciones trabajan en la coordinación de estos comicios. comicios. (viene dela página anterior) en Futrono, 11 en La Unión, 5 en Lago Ranco, 9en Río Bueno, 4en Lanco, 3 en Máfil, 7en Mariquina, 3 en Corral y 35en Valdivia. Entanto, las personas habilitadas para votar en Los Ríos y que deben concurrir el domingo alas urnas a marcar su preferencia son 362 mil 741, de acuerdo con! a información del Servel. Los electores se concentran principalmente en las comunas de Valdivia, donde existen 144 mil 650 personas habilitadas para votar; en Pangui pulli, 36 mil 987; y en La Unión, 35 mil 616.
A los electores de la región y frente a algunos cambios en los locales de votación y a la georreferenciación, la directora Lidia Kraución, la directora Lidia Kraución, la directora Lidia Krause les hizo el llamado a revisar el establecimiento donde les corresponde domingo 17.
En la plataforma web hteps://consulta. servel. cl/, ingresando el RUN (sin puntos y con guión) está disponible la informaciónsobre el local ym mero de mesa receptora de sufragios, asícomo también sifue onodesignado vocal de mesa o miembro del Colegio Escrutador. dor. vufragar el vufragar el VOCALES DE MESA Enlaregión, fueron designadas cuatro mil 765 personas como vocales en las mesas receptoras desufragios. El domingo 17, deberán reunirsea partir delas 07:30 horas en el local designado para el funcionamiento desu mesa. Si se encuentran, a lo menos, tres vocales presentes harán la instalación, la cual deberealizarse amás tardar a las 10:00 horas.
En tanto -recalcó Lidia Krause las mesas se cierran a las 18:00 horas, "siempre y cuando no haya electores o electoras esperando en fila; una vez que todos los que están esperando hayan emitido su sufragio, el presidente o presidenta puede dar por cerrada la mesa e iniciar el escrutinio, el cual es público", detalló. Las personas que fueron designadas para esa función y queno concurran el domingoa cumplirla, incurren en una infracción electoral, que es sancionada con una multa a beneficio municipal. ficio municipal.
PROCESO RÁPIDO El plebiscito constitucional de ARCHIVOJUSTE ARCHIVOJUSTE SEDE VALDIVIA DE LA UST ES UNO DE LOS NUEVOS LOCALES HABILITADOS PARA LAS VOTACIONES. 66 Una vez que todos los que están esperando hayan emitido su sufragio, el presidente o presidenta puede dar por cerrada la mesa e iniciar el escrutinio, el cual es público... " Lidia Krause Directora regional Servel salida contará una sola cédula electoral, donde estarán contenidas dos alternativas.
En la papeleta aparece la pregunta: ¿ Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?, antela cual se presentan las opciones: "A favor" y "En contra". La directora del Servel expuso que debido alas características de la elección ésta será "rápida", por lo tanto, indicó que se estima que entre las 19:00 y las 20:00 horas "podiríamos estar cerrando y tener todos los resultados de la región y tal vez del país". gión y tal vez del país". VOTO ASISTIDO Parael buen desarrollo del proceso, Lidia Krause destacó que el Servel continúa trabajando en coordinación y colaboración con otras instituciones, entre las que mencionó a las Fuerzas Armadas, Carabineros 2 alternativas trae la cédula que será entregada a los electores: "A favor" y "En contra". y municipalidades. Asimismo, serefirióal trabajo en conjunto con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el cual está orientado a la equidad en la emisión del sufragio. Respecto de las personas con discapacidad, pueden ejercer su derecho al voto asistido. Para hacer efectiva esta medida, pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años desu confianza, que puede ingresar ala cámara secreta. En tanto, si acuden solos pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cámara para doblar y cerrar el voto, resguardando el secreto del sufragio. De todo lo anterior debe quedar constancia en elacta de mesa, indicando el nombre del elector que utiliza el voto asisti do y de quien lo asiste. Con relación alas personas con discapacidad visual, ellas podrán solicitar al presidente delamesala plantilla ranurada y consistema Braille que estarán disponibles en cada local de votación.
También, se debe permitir elingreso de perros de asistencia, los que pueden 4.765 personas fueron designadas en la región para cumn de vocal de n de vocal de acompañar a sus dueños durante todo el proceso.
En el caso de las personas queno puedan ingresar alacámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otro motivo, estarán autorizadas a sufragar fuera de ella, y la mesa deberá adoptarlas medidas necesarias para mantener el secreto del voto, de acuerdo con lo informado desde el Servel. Mientras que las personas sordas y las personas con discapacidad auditiva, pueden expresar, a través de la lengua de señaso por escrito, que desean hacer uso del voto asistido.
En estamisma línea, el Servel ha habilitado en su sitio web un servicio que permite a las personas sordas acceder alainterpretación en lengua de señas simultánea, mediante la plataforma Visor, de manera gratuita, para resolver dudas, y dar apoyo en los locales de votación. Por otra parte, en todos los locales de votación estará disponible un afiche con código QR que, alescanearlo, permitiráalas personas con discapacidad auditiva acceder al sistema Visor. as as. - - -