Autor: Por N. Peña, B. Salas y A. Von Baer
Cambió a su jefa de gabinete
¿ Se queda Urrejola? Las señales que deja la ceremonia del 8 M
Ministro de Educación no llegó a la conmemoración.
Ra una mañana relevante para un gobierno autodefinido feminista. Pero la ceremonia del primer 8M del Presidente Gabriel Boric se vio opacada por la coyuntura. Un sangriento robo frustrado en el aeropuerto y el round de ayer del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, con la diput: da Viviana Delgado (Partido Ecologista Verde), quien en la enfermería del Congreso descompensada. Y todo, en medio del inextinguible rumor de cambio de gabinete, alimento que elevó de categoría -con razón o sin ellaalgunos episodios de la jornada. Por ejemplo, la ausencia de Ávila al acto en La Moneda, considerando que es de aquellos que algunos consideran que podría salir. La versión que obtuvimos desde el ministerio fue que habría trabajado en buscar una solución al problema del colegio en Maipú que desató su ira.
Las sonrisas y abrazos de una animada ministra de Relaciones Exteriores, Antonio Urrejola -sentándose en primera fila y, posteriormente, al lado de la ministra de la Mujer, Antonia Orellanapara algunos hacían dudar de que fuera carta casi obligada para el cambio, según han repetido últimamente parlamentarios y analistas.
Quizás ese desplante de la Canciller refleja lo que comentó una alta fuente de La Moneda: la semana pasada el Presidente daba señales de que esperaba que Urrejola se quedara, ya que más allá de las polémicas y errores existía una evaluación positiva de aspectos como el acuerdo de Escazú, el acuerdo con la Unión Europea, que se lograra resolver el conflicto por el sin quebrar a las coaliciones de Gobierno, que no se perdiera la Visa Waiver y que Chile se posicionara en la defensa de los DD.HH. En Nicaragua y Venezuela. Eso sí, la aspiración del Mandatario estaba sujeta a un diálogo pendiente para evitar nuevos errores en RR.EE. Luego de ello, Urrejola removió a inicios de esta semana a su jefa de gabinete Carolina Muñoz.
En el PS -que se ha mantenido cercano a la ministra apoyando su continuidadesperan que de esas tratativas con el Mandatario surja también la remoción del subsecretario José Miguel Ahumada, con quien Urrejola tuvo tensiones por el TPP-11, Por lo pronto, las señales desde La Moneda apuntan así a la continuidad de Urrejola, advierten en el oficialismo.
Gómez, otro a la palestra En paralelo, se dice que el Partido Radical habría propuesto al exministro José Antonio Gómez como reemplazo de la ministra de Minería, Marcela Hernando, dada la experiencia en materia minera que adquirió mientras fue senador por Antofagasta y exintegrante de la comisión de Minería.
Aunque La Moneda no lo confirmó, trascendió que el Presidente acortaría el viaje a Tarapacá, retornando el viernes en la tarde, lo que reavivó los rumores de cambio de gabinete antes del sábado, cuando se cumple el primer año de gobierno.
Nueva encuesta da insumos de desempeños ministeriales En medio de estas especulaciones, hoy se conocieron los resultados de la encuesta Data: 79% está de acuerdo o muy deacuerdo en que se realice un cambio de gabinete los próximos días.
El 33% opinó que debería ser amplio e incluir a la mayor parte del gabinete, otro 33% estimó que deben salir sólo los ministros mal evaluados y un 22% optó por algo acotado (no más de 4 0 5 ministerios). Entre los ministros mejor evaluados están los ministros de Hacienda, Mario Marcel (68%) e Interior, Carolina Tohá (62%). Por el contrario, los secretarios de Estado cuya evaluación negativa supera la positiva son los titulares de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (-57%), Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola (-36%) y Economía, Nicolás Grau (-33%). En paralelo, entre enero y marzo la aprobación de Boric subió de 26% a 38%, mientras que su desaprobación bajó de 58% a 49%. ¿ Cambiar a Ávila? El Partido Ecologista Verde añadió presión para un cambio de gabinete.
Esto, luego de que el diputado y presidente de la colectividad, Felix González, anunciara hoy que congelarán las relaciones con el gobierno “mientras que Ávila siga como ministro”. El director ejecutivo del IES, Claudio Alvarado, cree que el ministro de Educación debería salir del gabinete “por una gestión que no ha estado a la altura de las circunstancias en un área muy sensible y supuestamente prioritaria para La Moneda”. Marco Moreno, director de la Escuela de Gobierno de la U.
Central, concuerda en que el incidente se suma “a los problemas de gestión de la cartera”, lo que “lo debilita aún mas en términos ahora simbólicos frente a un gobierno sensible frente a estas actitudes hace más difícil su continuidad en el gabinete”. Una opinión distinta tiene el académico de la U. Mayor, Alejandro Olivares, quien considera que Ávila ha tenido un buen desempeño como ministro. “No debería dejar el cargo, pensándolo en perspectiva global y amplia de lo que se está desarrollando”, señala.
Antonia Urrejola y Antonia Orellana, ceremonia por el Día de la Mujer.
“(Ávila) no ha estado a la altura de las circunstancias en un área muy sensible” Claudio Alvarado, l ES.
“En un gobierno sensible frente a estas actitudes, se hace más difícil su continuidad en el gabinete” Marco Moreno, U. Central.
“No debería dejar el cargo, pensándolo en perspectiva global” Alejandro Olivares, U. Mayor.
De los entrevistados en la encuesta Data Influye está de acuerdo en que Boric realice un cambio de gabinete.