Turistas canadienses ignoran a Estados Unidos y se dirigen a México
BLOOMBERG Turistas canadienses ignoran a Estados Unidos y se dirigen a México Aumenta el número de visitas a sus socios comerciales del sur, en medio del descontento por las políticas de Trump. POR C. MURRAY/S.
STACEY CIUDAD DE MEXICO/WASHINGTON México está cosechando los beneficios de un boicot a los viajes a Estados Unidos por parte de canadienses enojados por las políticas del Presidente Donald Trump, con el número de visitantes aumentando a medida que las aerolíneas agregan nuevas rutas de vuelo al país. El número de residentes canadienses que visitaron México aumentó un 15,6% en marzo en comparación con el mismo mes de 2024, según la Secretaría de Turismo de México. EEUU cayeron un 13,5% durante el mismo período, mientras que los viajes transfronterizos por carretera disminuyeron alrededor de un tercio, según Statistics Canada.
La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, dijo a Financial Times que las cifras mostraban que los canadienses estaban "optando por políticas más amigables" al visitar su país ambos países se han fortalecido en los últimos meses para "volverse más como una hermandad". Las amenazas de anexión de Trump y los nuevos y elevados aranceles comerciales han provocado un boicot patriótico a los productos y viajes estadounidenses en Canadá. Los informes sobre el trato cruel a los turistas que entran en EEUU también han afectado el número de visitantes de otras regiones, incluido México. El número de mexicanos que volaron a EEUU este marzo disminuyó casi 25% con respecto a 2024, la primera disminución interanual desde mayo de 2022, según el Departamento de Comercio de EEUU.
Agencias y aerolíneas se adaptan McKenzie McMillan, asesor de viajes en Vancouver, dijo que esperaba un "auge" sostenido de canadienses viajando a México porque el boicot en Canadá "solo vierno a otros destinos de México, como Los Cabos y Puerto Vallarta. El número de noches reservadas en México por usuarios canadienses en Airbnb aumentó un 27% entre marzo de 2024 y marzo de 2025.
Mientras tanto, las reservas en EEUU cayeron un 12%. La plataforma de reservas de hoteles Trivago dijo que una disminución en las búsquedas canadienses de alojamiento en los EEUU había sido compensada por el creciente interés en los viajes nacionales y "Las noches reservadas en un salto interanual de 20% en las búsquedas de México en los tres meses hasta marzo. La agencia de viajes en línea Booking. com informó que la búsqueda de alojamiento en la Ciudad de México en Canadá aumentó un 49% en abril, en comparación con el mismo período del año anterior. El interés en los destinos de playa Cancún, Sayulita y Playa del Carmen aumentó casi una quinta parte.
El operador hotelero mexicano Grupo Hotelero Santa Fe pronosticó fuertes tasas de ocupación para 2025, ya que los canadienses y los europeos "miran a México más que a EEUU" debido a la agresiva política arancelaria de Trump, dijo el vicepresidente Francisco Zinser.
Hyatt, una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo, informó una mayor demanda de complejos turísticos "en el continente americano fuera de EEUU", incluidos "aumentos en los viajeros canadienses a México y el Caribe", se está intensificando". Agregó que México por usuarios dijo el director ejecutivo Mark sus clientes estaban dispuestos a cambiar las vacaciones de playa en California y Florida por Cancún y Cabo, así como las escapadas a Nueva York por Ciudad de México. Algunas aerolíneas han reducido en lugar de EEUU. "Creo que están el número de vuelos de Canadá a optando por políticas más amigables", añadió. Si bien Canadá ha sido durante años un mercado turístico importante para México, Rodríguez Los viajes aéreos desde Canadá a Zamora dijo que los lazos entre EEUU en favor de su vecino del sur.
Air Canada y Air Transat, con sede en Montreal, anunciaron esta semana nuevos vuelos directos a Guadalajara y un aumento en la frecuencia de sus servicios de incanadienses en Airbnb aumentó un 27% entre marzo de 2024 y marzo de 2025. Las reservas en EEUU cayeron un 12%" Hoplamazian en una conferencia telefónica sobre ganancias la semana pasada. Mientras tanto, los destinos vacacionales más populares de EEUU luchan por recuperar a los visitantes del mayor mercado turistico internacional del país.
El gobernador de California, Gavin Newsom, lanzó una campaña de marketing en abril invitando a sus "vecinos del norte" a visitar un estado que está a "3.200 kilómetros de Washington". Un asesor de viajes de Canadá asegura que sus clientes están dispuestos a cambiar California y Miami por Cancún (en la foto) y otras playas mexicanas.