Autor: NICOLÁS BIRCHMEIER y MARCOS BARRIENTOS DÖRNER
IPSA pierde nivel de 4. 500 puntos por crisis en Ucrania y Constituyente
El selectivo acumula cuatro días sin alzas. Ayer, las acciones de SQM fueron el principal lastre. La Bolsa de Santiago sigue sin despegar. Este martes, el IPSA volvió a protagonizar una débil jornada, en la que perdió el nivel puntos. El índice cerró la sesión con un descenso de 117%, en 4.472,86 unidades. Los temores que golpearon los mercados a nivel mundial, ante el aumento de las tensiones en Ucrania, fueron una de las principalesrazones para el desempeño del IPSA.
El selectivo se acoplóa las caídas observadas en las principales plazas, con los principales índices de Wall Street cerrando con bajas mayores a -1%. “Las bolsas internacionales y el IPSA reaccionaron de mala forma al aumento de las tensioen Ucrania, luego que Putin reconociera la independencia de Donetsk y Lugansk y desconociera los acuerdos de paz”, dice Rodolfo Friz, directoren Propela Inversiones.
“Muchos país han declarado blog! mico con estas provincias pro rusas y el precio del petróleo Brent se acercó a los US$ 100 por barril, ya que Rusia es el segundo mayor productor”. Alatensión en Europa del Este, dicen analistas, se sumaron las Algunas plazas internacionales, como Wall Street, yla bolsa de Santiago reaccionaron de mala forma al aumento de las tensiones en Ucrania. El dólar, en tanto, cayó $6 hasta los $792,5 : preocupaciones internas. Las discusiones en la Convención Constitucional también habrían golpeado el desempeño de la bolsa.
“Los inversionistas siguen nerviosos por la situación en Ucrania, pero la bolsa en Chile está presionada por las discusiones en la Constituyente, ya que no hay visibilidad ni claridad de lo que quieren hacer”, dice Hugo rubio, presidente de BTG Pactual Chile Corredores de Bolsa. “En el frente local crece la incertidumbre en torno a las normas que están siendo aprobadas en la Convención”, concuerda el citado gerente de mesa de dinero. “Habría acuerdo en el pleno para reemplazar el Senado por tuna llamada Cámara Territorial” que vería severamente reducidas sus atribuciones”, afirma.
“La expectativa de una moderación continúa diluyéndose”. En este contexto, las acciones de SQM, la de mayor ponderación en el selectivo, fueron el mayor lastre para el índice, con un descenso de -4,2%. Esto, en una jornada en que RBS y Baird le bajaron los precios objetivos a su rival, Albemarle Divisa se acerca alos $790 La jornada local también estupor el retroceso en la divisa estadounidense, debido en parte al avance que experimentó el precio del cobre. La divisa cayó $6 hasta los $792,5, su menor valor desde el 10 de noviembre del año pasado. En lo que va de febrero acumula una baja de $10,2 y en lo que va del año ha disminuido $547.