Los Ríos registra 105 casos de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales
Los Ríos registra 105 casos de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales DESDE 2018.
La cifra fue presentada por autoridades regionales en el contexto del análisis sobre el impacto que ha tenido la Ley N*21.030 a nivel nacional. 1 14 de septiembre de Ej la promulgación Ide la Ley N*21.030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. La normativa se publicó nueve días más tarde. Según un reporte entregado por autoridades regionales, desde enero del 2018 hasta junio de 2023, se han registrado 4.272 casos acogidos a la ley a nivel nacional. Del total, 1.296 casos corresponden a mujeres en estaban en riesgo vital; 2.080 a mujeres que tuvieron embarazos inviables; y 896 mujeres, adolescentes y niñas quese acogieron a la causal de violación.
Enla Región de Los Ríos, se hanrealizado 105 procedimientos bajo la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en tres causales: 41 correspondieron a riesgo en la vida de la mujer; 44 ala causal de inviabilidad fetal de carácter letal; y 20 embarazo por violación. ANÁLISIS Las cifras fueron entregadas por autoridades regionales en el contexto de un análisis sobre cómo ha impactado la ley en el territorio nacional.
La Seremi dela Mujer yla Equidad de Género, Francisca Corbalán, juntoalaSeremi de Salud, Cristina Ojeda, destacaron las medidas que se han llevado a cabo con el fin de garantizar el cumplimiento dela normativa. "Para nuestro ministerio es muy importante en la medida quesebrindaacceso oportuno y seguro a las mujeres y niñas quelorequieran, por lo mismo. se presentó este año un manual para inspeccionarla aplicación de esta ley y asegurarnos de que se esté dando el debido acompañamiento biopsicosocial.
Desde el 2018 a la fecha, hansido105 mujeres y niñas las que han acudido, dondelos casos que más nos preocupan son asociadas a menores de edad a propósito de las cifras de abuso sexual infantil cometidos en contra de niñas en la región", dijo Corbal Y agregó: "Rechazamos "Rechazamos "Rechazamos PRENSA SERE MUJERES SEREMI LAS SEREMIS FRANCISCA CORBALÁN (MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO) Y CRISTINA OJEDA (SALUD). 66 Para nuestro ministerio es muy importanteen la medida quese brinda acceso oportuno y seguro a las mujeres y niñas quelo requieran, por lo mismo se presentó este año un manual para inspeccionar la aplicación de esta ley". Francisca Corbalán Seremi dela Mujer y Equidad de Género y Equidad de Género cualquier iniciativa que implique un retroceso en los derechos de niñas y mujeres, costó mucho llegara un consenso en el año 2017 para poder tener esta ley que alude a tres causales que son muy necesarias -el riesgo de vida de la madre, la inviabilidad fetal o en casos de violación por supuesto que debe existir disponibilidad para las mujeres que se encuentren estas situaciones para poderaccedera un aborto regulado y en óptimas condiciones sanitarias.
De lo contrario, lo que ocurre en Chile y en el mundo, es que existen muer66 Con esta ley hemos podido dar respuestasa distintas mujeres de nuestra región en los dos centros de salud que realizan atenciones de Ley IVE, queson el Hospital Base de Valdivia y la Clínica Alemana Valdivia". Cristina Ojeda Seremi de Salud Región de Los Ríos tes de mujeres porque se someten aabortos en malas condiciones". LAS EDADES La Seremi de Salud, Cristina Ojeda, también valoróla medida. "Con esta ley hemos podido dar respuestas a distintas mujeres de nuestra región en los dos centros de salud que realizan atenciones de Ley IVE, queson el Hospital Base de Valdivia y la Clínica Alemana Valdivia y la Clínica Alemana Valpodido identificar que el promedio de edad de las mujeres que acceden a estas causales, que acceden a estas causales, 7272 Casos acogidos a la Ley IVE hay en todo Chile desde 2018 a la fecha. 29 años es la edad promedio de las mujeres que en Valdivia han accedido a la ley en su segunda causal: inviabilidad fetal. son enla primera en promedio mujeres de 28 años; en la segunda causal el promedio de edades de 29 años y la tercera causal de 26 años, esta última causal tiene relación con la interrupción del embarazo por violación y aquíes dondesegeneran intervalos de atención a mujeres de menor edad, siendoel promedio deatención de 13añosanivel nacional", explicólaseremi Ojeda. Para atender estos casos, se ha dispuesto el número de Salud Responde es 6003607777. Elservicio desdeel 2018 ala fecha, ha recibido 500 llamadas relacionadas a Ley IVE.
Respecto a los motivos de las consultas, el 25% corresponde a consultas porlatercera causal; el 20% corresponde a consultas por la primera causal y el 18% corresponde a consultas porlasegundacausal. 0% porlasegundacausal. 0% porlasegundacausal. 0% porlasegundacausal. 0% porlasegundacausal. 0% porlasegundacausal. 0% porlasegundacausal. 0% porlasegundacausal. 0% porlasegundacausal. 0% Los Ríos registra 105 casos de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.