Autor: Redac:
A los 98 años muere el filósofo y Premio Nacional de Humanidades Gastón Soublette
A los 98 años muere el filósofo y Premio Nacional de Humanidades Gastón Soublette 177 oy ha fallecilos 98 do a Gasaños Luis tón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y cias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesorde la Universidad Cat ca y para mí, mi querido tío y padrino”, escribió el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.
De esta forma se dio a conocer la muerte de uno de los intelectuales más reconocido en el país, un defensor delas tradiciones indígenas y del patrimonio cultural chileno; que también destacó como profesor de la estética, el folklore y la sabiduría ancestral. Además, tuvo colaboraciones con figuras como Violeta Parra, Margot Loyola y Gabriela Pizarro.
El filósofo nació en el seno de una familia de clase al ta 1927, en la ciudad de Antofagasta, cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Chile y Juego Música y Musicología en el Conservatorio de París.
Entre 1958 y 1969, formó parte del Instituto de Investigaciones musicales de la Universidad de Chile, donde estudió sobre folklore musical nacional para el archivo de la institución. y desde 1970 fue profesor en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Realizó un extenso y profundo aporte a la cultura nacional desde múltiples disciplinas. Fue autor de ensayos sobre filosofía, estética y espiritualidad, y un incansable promotor del pensamiento crítico y el diálogo intercultural.
En 2023 fue distinguido con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias SoMientras, el Ministerio de las Culturas escribió que, “con una mirada lúcida e independiente, Gastón dedicó su vida a construir puentes entre la sabiduría ancestral, la cultura popular y la crítica contemporánea”. Según informaron sus hijos, los restos de Gastón Soublette serán despedidos este lunes 26 de mayo al mediodía en la Iglesia Nuestra Sra. delas 40 Horas (Camilo Enríquez 35, Limache). Más tarde, será sepultado en el Cementerio 1 de Valparaíso. confianza en mí que me invitaron”, dijo. En2021 dio una entrevista ala BBC, donde mostró su cotidianeidad en su residencia de Limache. Según la publicación, ya no respondía el teléfonodebido asu pérdida auditiva, tampoco tenía correo electrónico ni computador, y seguía escribiendo en su vieja máquina de los años 80. Tras conocer sobre su faNlecimiento, el presidente redes sociales una foto junto al filósofo. Ensu descripción escribió “Nos deja un grande. Gracias a Gastón Soublette entendemos mejor el saber, el decir y el contar de Chile.
Nos acercó la cosmovisión del pueblo mapuche, el valor de lo rural y también la filosofía oriental”. Boric también destacó que “abrió un diálogo intergeneracional tremendamente valioso para redescubrir desde el humanismo nuestra identidad y desde ahí enfrentar y c t N s e l i t d h s d y g S o a u r i e i u e a i n e e o s s a a r c s c d c s n n m l i t o t o p a E s e e o d t d b i l a s l s i m i r “ n i i i r á m q r o b u a t d s s e s e o u r a t i e a n c c o a c m v s d e l i i i t u p i o i p d o o p EC r t o d s r l s d i o c n a r s e d s a u i s a r i p u t e g o u b n t d l l o o a q s a p c i a i t l n c l a u q, d a o a a s n u o e d e u o r q c t z r d s c p s o e u a o i e c u c a, , n p s s e ó l r o o r p a e, t v e n n a E n o r c u t i ú d r l d a r m i e v o S n e r a u e s i u l e o u v e s a n c e a q m q l n u l n t i m e a u r o u i a b a n a n d a d e c i s g M i u c l c, i o p, o i i i t e ó e u s g o u n o ó s n t t p l r n i r c i n r e t a u a e u i s e e n o h, s e n r n s n n n - - e y es E c n la 2 ve 0 23 par r a eci e b n i t ó en e d l e P r re e m l i p o en N s a a c m i i o e n n a t l o de S d E e BHA Soublett e. STIANBELIPANGAETE AGENCI UNO) umanidades. hasido una permanente inspiración”. versidad Católica, y en su expor su profunda conexión Esta distinción sesuma al tensa trayectoria formó a gecon el pueblo Mapuche.
En Premio de la Corporación Paneraciones de estudiantesen 2020, donó una gran colectrimonio Cultural de Chile filosofía, estética y pensación de esculturas y otros en 2020y al Premio Academiento simbólico. símbolos de esta cultura a la mia Chilena de Bellas Artes Universidad Católica, la que recibido este año, junto a reunió tras 45 años de “una otras distinciones que han enaltecido su trayectoria de más de 60 años. También tuvo una importante labor en diversos medios como La Unión de Valparaíso, El Diario Ilustrado, El Debate, La Época y El Mercurio, contribuyendo a la reflexión estética y cultural desde la prensa escrita. El chileno fue conocido amistad muy estrecha con el pueblo Mapuche. Fui invitado a nguillatunes y a todas estas ceremonias, en que incluso participé en rituales.
No me correspondía, creo yo, pero ellos tuvieron tanta Hasta sus últimos días fue profesor emérito de la UniPENSAMIENTO Y LEGADO Nos acercó la cosmovisión del pueblo mapuche, el valor de lo rural y también la filosofía oriental. Abrió un diálogo intergeneracional tremendamente valioso para redescubrir desde el humanismo nuestra identidad. GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE Através de una vida dedicada a las artes, la filosofía y a la academia, Soublette lo largo de abogó a toda su trayectoria por un mundo más humano.
NICOLÁS CATALDO MINISTRO DE EDUCACIÓN y los desafíos de nuestros tiempos”.. El pensador desarrolló una extensa trayectoria académica y formativa a lo largo de su vida, en la que colaboró con figuras como Violeta Parra y Margot Loyola. El Gobierno expresó su pesar. ELMERCURIO DE VALPARAISO/P. TOMASELLO Gabriel Boric publicó en sus