Autor: Redacción cronica@diarioatacama.cl
Plan Regional recorrió Atacama con cerca de 900 participantes
Plan Regional recorrió Atacama con cerca de 900 participantes tuito, traerlo a mi calderita, fue muy emotivo y emocionante porque desde la maratón de teatro del verano que no se hace teatro en Caldera, de gente que viene a enriquecer y como artista escénica una forma de nutrir y enriquecer es ver el trabajo de otras compañías.
Como lo mencioné en más de una oportunidad Inocentes Culpables nos ayudó a ejercer nuestro derecho a acceder al arte, la cultura y quitar esa brecha que también en las regiones existe, y que llevó formaciones a la comunidad para participar y ser parte de este viaje en las artes escénicas". Mientras que Paulo Cifuentes, director de la Compañía Movimiento y Diversidad que presentaron la obra "El Sombrerero y los Sombreros Locos" destaco que fue una gran experiencia el participar en la función de El Salvador para poder expandir nuestro trabajo, el cual venimos haciendo hace casi 10 años, pero este sería el segundo de manera independiente, por lo que fue de gran valor tanto para los integrantes del elenco como para sus familias.
Nuestro principal objetivo es aportar en el quehacer artistico de la región vinculándonos siempre con un mensaje de inclusión, e instancias como estas nos permiten poder llegar a mas personas y generar cambios, pero sobre todo desmitificar la discapacidad como una limitación.
Agradecemosa Inocentes Culpables y al Mincap por esta oportunidad". De esta forma. el Plan Regional de Artes Escénicas de Atacama 2025 permitió cumplir de manera satisfactoria y verificable con los compromisos asumidos, logrando con funciones, talleres, encuentros y difusión ser un aporte efectivo al ecosistema de la cultura regional, brindando nuevas herramientas y gestando reflexión y espacios de disfrute para el territorio. ueron cerca de 900 perF somas de las tres provinBrunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló que "quisiera agradecer la realización de la obra Residencia Arcoiris en nuestra comuna, a través del Plan regional de Difusión de Artes Escénicas, un destacado aporte a la diversificación cultural de un territorio aislado y carente de espacios teatrales, Reconocemos su plasticidad al adaptarse a los espacios disponibles y la detaIlada puesta en escena desde el aspecto técnico y contenido de crítica social al alero de la comedia. Creando además un interesante espacio de conversación con la audiencia. haciendo de este espacio un momento de reflexión colectiva.
Quiero agradecer igualmente la colaboración de la Unidad de Cultura del Municipio que recepcionó al equipo de Inocentes Culpables, y colaboro en la excelente difusión, que permitió el éxito del las Artes y el Patrimonio de Atacama, destacó la relevancia de este proceso en la región. "El Plan Regional de Artes Escénicas 2025 es una muestra concreta de cómo descentralizar y democratizar la cultura.
Cerca de 900 personas de las tres provincias de Atacama pudieron acceder gratuitamente a funciones de teatro y danza, talleres y encuentros, en un esfuerzo que no solo acerca las artes a las comunidades, sino que también reconoce y fortalece el trabajo de nuestros artistas locales.
Este es un compromiso que reafirma que la cultura es un derecho y debe estar al alcance de todas y todos, sin importar la comuna donde vivan", dijo. cias de la región quienes fueron beneficiadas de forma directa por el Plan Regional de Artes Escénicas de Atacama 2025, instancia que conto con el trabajo de más de 75 artistas, técnicos y facilitadores regionales quienes itineraron su quehacer por las tres provincias de Atacama y cumplieron los objetivos de democratizary descentralizar el acceso a las artes y la cultura.
Este plan se desarrolló durante los meses de julio y agosto, y se presentaron 9 funciones de obras de artes escénicas en las comunas de Chañaral, Huasco, Vallenar, Freirina, Altodel Carmen, Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera.
Dentro de la cartelera se encontraron las obras "Francis Drake", "El Librolatorio de Don Litanor", "El Sombrerero y el Sombreros Locos", "Tosca", "Viaje hacia la quinta estación", "La Marilyn", "Cuerpos de Arena", "Hasta Encontrarnos" y "Residencia Arcoiris". De esta forma, se consideraron instancias de circulación artistica sumados a talleres formativos orientados a públicos especificos, que contó con la activa participación de estudiantes, artistas, y agrupaciones comunitarias. También se programó un Encuentro Regional de Títeres y Narración Oral. Estas oportunidades logran generar reflexión, transmisión de saberes y vinculación intergeneracional, potenciando el trabajo de las artes escénicas en Atacama. Este Plan Regional de Artes Escénicas es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y descentralizar el acceso a las artes escénicas en nuestra región. Paulina Palavecino, seremi (s) de las Culturas, GESTORES Y EXPERIENCIAS Una de las comunas beneficiadas por este Plan de Articulación fue Caldera, Gunn destaca la activa participación de la comunidad. Sobre ello, taller de diseño y la Obra de Teatro.
Estaremos encantados de recibirlos nuevamente, superando las adversidades estructurales y volviendo a la esencia del arte teatral". Parte de los pilares de esta instancia fue la gran posibilidad de relacionar a artistas y gestores regionales con la comunidad de Atacama en las diferentes comunas.
Una de los protagonistas de esta experiencia fue Rosa Santander, quien participó de varias oportunida des y detalló que "mi experiencia con el Plan que desarrolló Inocentes Culpables es muy positiva, muy enriquecedora y la verdad es que me quede con ganas de más, me hubiese gustado que esto permaneciera más tiempo presente. Estoy súper agradecida de participar del Encuentro de Narración Oral, del Encuentro de Diseño Escenico, del Taller de Mapeo que vino a hacer Teatro Puerto, también de ver teatro gra-. ARTES ESCÉNICAS. La iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentó a compañías de teatro y danza, sumados a talleres y un Encuentro de Títeres y Narración Oral. CERCA DE 900 PERSONAS ACCEDIERON A FUNCIONES DE TEATRO Y DANZA. EL PLAN CONTÓ CON EL TRABAJO DE MÁS DE 75 ARTISTAS, TÉCNICOS Y FACILITADORES REGIONALES QUIÉNES ITINERARION SU QUEHACER POR LAS TRES PROVINCIAS.