Autor: DANIEL VIZCARRA
La carta del adiós: Lorenzini deja su última recomendación de fondos antes de bajar la cortina de Felices y Forrados
2107 EN EL FONDO A MD Hasta el 31 de junio operará Felices y Forrados (Fy F), la firma de asesoría financiera previsional de Gino Lorenzini, que se hizo conocida por sus sugerencias masivas de cambios de fondos de pensiones.
El viernes, Lorenzini envió un correo de despedida a sus cerca de 200 mil clientes, y dejó una estrategia a seguir una vez que haya bajado la cortina: dejar un 50% de los ahorros previsionales en el Fondo A (el más riesgoso) y la otra mitad en el E (el más conservador). “Como no puedo brindar sugerencias desde el 1 de julio, esta será la forma de disminuir los riesgos. A nivel de fórmulas, el mercado global estará volátil al alza hasta al menos septiembre. Luego, habría riesgos de pérdida fuerte en el Fondo A”, señaló en el e-mail. También planteó algunos escenarios posibles pensando en futuros “Con la muerte de Fy F lo único que se provocará es una mayor caída en la confianza del sistema”, dijo el fundador de la firma. Su última sugerencia es tener los ahorros previsionales en los Fondos A y E. retiros de los fondos de pensiones. Por ejemplo, sugirió que, si se llega aaprobar el rescate del 100% de los ahorros previsionales, se traspasen los ahorros al Fondo A.
“Si se aprueba en primera instancia un retiro del 100%, deberías salir del Fondo E e ir 100% hacia el Fondo A, pero desde septiembre revisa diariamente el DowJones, si tiene algún shock superior a -5%, te convendrá ir hacia el Fondo E, hasta que pase la corrección en las acciones globales”, indicó.
Cabe recordar que el cierre de Felices y Forrados se debe a la promulgación de la Ley 21.314, que exige que las entidades de asesoría financiera previsional ser supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y por la Superintendencia de Pensiones. Los reguladores contarán con un Registro de Asesores Financieros Previsionales en el que este tipo de firmas deberán inscribirse. En vez de ingresar al perímetro de regulación, Lorenzini prefirió dar por finalizado el ciclo de FYF, anunciando el cierre de su compañía.
“Con la muerte de Fy F, lo único que se provocará es mayor caída en la confianza en el sistema, provocando que una izquierda nacionalice o una derecha realice un mal retiro del 100%, por ende, con la muerte de Fy F muy probablemente se terhasta el 31 de junio operará Felices y Forrados (Fy F), la firma de asesoría financiera previsional de Gino Lorenzini, que se hizo conocida por sus sugerencias masivas de cambios de fondos de pensiones.
El viernes, Lorenzini envió un correo de despedida a sus cerca de 200 mil clientes, y dejó una estrategia a seguir una vez que haya bajado la cortina: dejar un 50% de los ahorros previsionales en el Fondo A (el más riesgoso) y la otra mitad en el E (el más conservador). “Como no puedo brindar sugerencias desde el 1 de julio, esta será la forma de disminuir los riesgos. A nivel de fórmulas, el mercado global estará volátil al alza hasta al menos septiembre. Luego, ha= bría riesgos de pérdida fuerte en el Fondo A”, señaló en el e-mail. También planteó algunos escenarios posibles pensando en futuros retiros de los fondos de pensiones. Por ejemplo, sugirió que, si se llega aaprobar el rescate del 100% de los ahorros previsionales, se traspasen los ahorros al Fondo A.
“Si se aprueba en primera instancia un retiro del 100%, deberías salir del Fondo E e ir 100% hacia el Fondo A, pero desde septiembre revisa diariamente el DowJones, si tiene algún shock superior a -5%, te convendrá ir hacia el Fondo E, hasta que pase la corrección en las acciones globales”, indicó.
Cabe recordar que el cierre de Felices y Forrados se debe a la promulgación de la Ley 21.314, que exige que las entidades de asesoría financiera previsional ser supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y por la Superintendencia de Pensiones. Los reguladores contarán con un Registro de Asesores Financieros Previsionales en el que este tipo de firmas deberán inscribirse. En vez de ingresar al perímetro de regulación, Lorenzini prefirió dar por finalizado el ciclo de FYF, anunciando el cierre de su compañía.
“Con la muerte de Fy F, lo único que se provocará es mayor caída en la confianza en el sistema, provocando que una izquierda nacionalice derecha realice un mal retiro del 100%, por ende, con la muerte de Fy F muy probablemente se terminará con el sistema de AFP en un par de años, lo cual es pésimo porque las cuentas de capitalización individual, con incentivos correctos como los de 1998, eran extraordinarias en generar bienestara Chile”, comentó Lorenzini tras ser consultado por DF. La apuesta fallida El tema central del último correo electrónico de Lorenzini fue su salida de AFP UNO. El viernes dejó la administradora, -la misma a la que llamó a ingresar en marzo-, logrando que cerca de 50 mil afiliados se traspasaran hacia UNO. “Hoy (viernes) tomé la decisión de AFPUNO, cambiando mis ahorros hacia otra AFP.
Eres libre de elegir la AFP que más te agrade, y lo ideal es que te cambies desde hoy, 11 de junio de 2021, hasta el martes 15 de junio alas 23:59 horas, para que liberen tus fondos en tu nueva AFP el 1 de julio”, apuntó. ¿El motivo? Según él, la gestora previsional había invertido los recursos que llegaron al Fondo E del mismo modo que lo hizo su competencia y no en los instrumentos que hubiese preferido, como los depósitos a plazo.