Autor: Por Gianluca Parrini
La pandemia de los ludópatas juveniles
liberación de neurotransmisores, como la dopamina -que generan una sensación de bienestarcon el alcohol, la marihuana, la cocaína y las drogas en general”. Ángela Carmona piensa que cualquier persona puede desarrollar una ludopatía. Aunque hay factores de riesgo, como tener antecedentes de familiares con adicciones, o tener ansiedad y depresión no tratada. Andrés ya no podía dormir. Así que pensó en soluciones. Cuando descartó pedirle plata a su familia o amigos, sólo vio un camino.
Y fue, dice ahora, un error: líneas de crédito, enel Banco Ripley y en el Falabella -relata-. Al principio me dieron un cupo chico, pero cuando vieron la cantidad de plata que movía, me aumentaron el cupo con dos clics. Llegué a tener más de un millón de pesos de cupo en cada banco”. Con ese dinero se lanzó a apostar sincontrol, día y noche. Hay una de esas jornadas que no puede olvidar. Fue el día en que entendió que había perdido el control. “Partí jugando a las cinco de la tarde. Empecé con $ 200 mil. Jugué de todo: póquer, blackjack, máquinas. A las10 dela noche ya había ganado $ 15 millones de pesos. Estaba contento: pensé en que iba a poder pagar mis deudas con esa plata. Cerré sesión, me fui a dormir y al día siguiente me sentí deprimido de nuevo”. Las ganas de apostar no las podía controlar, “Me angustié y me volvía meter a apostar. Empecé a perder y metí las ganancias para recuperar las pérdidas. Terminé perdiendo los $ 15 millones que había ganado en un día”. La pelota y las apuestas La pandemia no fue el único gatillante que tuvieron que sortearlos ludópatas. En 2022 se sumó la Copa del Mundo de Qatar, sostiene Ángela Carmona. “Vimos un alza fuertísima en los casos. Tengo gente en terapia que nunca antes se había metido en las apuestas deportivas. Los comerciales en la tele eran muchos, de varias casas y en todos los partidos”. Las casas de apuestas en línea en Chile operan aún en un marco sin claridad. Según la Superintendencia de Casinos de Juego, ya que la ley no las menciona expresamente, no están permitidas, aunque la última palabra sobre este asunto -sostienenla tiene Fiscalía. Para esto, ya han notificado al Ministerio Público sobre 37 plataformas para que sean investigadas. Carlos Baeza, el representante legal en Chile de las casas Betano, Betsson, Coolbet y Latamwin, confirma que el marco regulatorio para su funcionamiento aún está pendiente. Asimismo, afirma que están al tanto del problema de la ludopatía y que tienen procedimientos de autoexclusión de los jugadores problemáticos. “Estamos empujando a través de un proyecto de ley poder establecer nuestro domicilio tributario en Chile.
De esta forma -asegura-, entre todas las plataformas podríamos mantener una base de datos más robusta de estos jugadores, a través de una política nacional de apuesta en línea responsable”. Según Andrés, a pesar de que trató algunas veces de cerrar sus cuentas, tenía que seguir una serie de formularios que le iban a tomar mucho tiempo. “Y claramente, como estaba enfermo, no losiba a realizar”, dice. En medio de la pandemia conoció a quien hoy es su polola. Ella sólo sabía que él tenía depresión, pero ahora lo notaba realmente angustiado y temperamental. Él evitó contarle hasta que un día, en enero del 2021, sin un peso, con todo el cupo de crédito reventado y sin maneras de conseguir más plata, decidió pedir ayuda. Llegó donde un psicólogo que lo derivó a Ajuter.
Lo recibió Ángela Carmona, quien lo ha tratado desde entonces para que se rehabilite, con la ayuda de fármacos para poder dormir y controlar sus pensamientos depresivos: “El caso de Andrés es un caso que vemos con frecuencia.
Incluso, ayudamos a otros más duros, que han perdido sus casas, su empresa y a su familia por el juego”. Lo más difícil, dice Andrés, fueron los primeros dos meses sin jugar, después de años de apostar a diario. Además de las consecuencias físicas, como los temblores, su estado de ánimo estaba por el piso. Porlasnoches lloraba y se castigaba. “Pensaba: ¿ Para qué seguir viviendo? Si ya estoy todo endeudado. Esto ya no tiene solución”. Cuando cerró su cuenta en Coolbet, Andrés vio el total de lo que había apostado: $130 millones de pesos. Su pérdidas personales ascienden a $ 30 millones, estima: $10 millones de ahorros -la moto incluidaotros $ 12 millones en créditos y $ 7 millones de sueldos. Andrés admite que ha tenido das. Principalmente, debido a que en varias plataformas online tuvo muchos problemas para autoexcluirse. Por lo mismo, las cuentas seguían abiertas. En la primera recaída le pidió tres millones a un jefe para saldar deudas, pero terminó apostando todo. La última fue en diciembre: pidió dos nuevos créditos por $700 mil, que también perdió. Todo esto llevó a Andrés, con la sugerencia de sus terapeutas, a tomar una decisión clave: dejar de manejar dinero. Hace meses que su cuenta bancaria es controlada por su polola.
Hoy, lo que más resiente es que el fútbol, su otro escape, fue tomado por las casas de apuestas deportivas: 25 delos 33 clubes que pertenecían el 2022 a la Primera A y B tenían como auspiciador a una plataforma de apuestas online. La mayoría de ellos llevaba el anuncio en la camiseta. El torneo del ascenso, de hecho, hace tres años quese llama Betsson. Por mientras, Andrés lucha porregularizar sus deudas con los bancos. Tiene que pagar 600 mil pesos durante un año y, luego, 150 mensuales durante otros dos. Aún no sabe cómo va a pagar los otros 700 mil que apostó en diciembre. A pesar de las recaídas, Andrés mantiene en su horizonte una meta clara: lograrla independencia eirse a vivir solo para hacer una vida junto a su novia. Eso, mientras siguerecibiendo mensajes de texto desde casas de apuestas, ofreciéndole promociones. Incluso, dice, lo llaman operadoras, invitándolo a volver a apostar. Hace poco, asegura, dio el primer paso en su recuperación. Les pudo decir que no. O