CARTAS: aranceles y presupuesto
CARTAS: aranceles y presupuesto Cobre chileno: aranceles y presupuesto Señor director: Los anuncios arancelarios de la administración administración flismp han afectado las expectativas de precio para el cobre chileno en Estados Unidos: Unidos: las transacciones financieras de futuros ya han subido un 10%, y podría subir un 15% más. Es importante aclarar que este encarecimiento encarecimiento no se traduce en mayores ingresos para Chile, sino en un sobreprecio que finalmente finalmente beneficia a la administración estadounidense. estadounidense.
Este sobreprecio en el costo del cobre chileno probablemente reducirá su demanda en EE.UU., ese, justamente, es su propósito: subir el precio del cobre no-estadounidense no-estadounidense de forma tal que el cobre producido producido en el pala norteamericano que no tiene aranceles, sea más “barato” para las industrias industrias que lo utilizan. Por supuesto, esto tendrá impacto en las finanzas finanzas chilenas. El año pasado, por cada centavo que subía el precio del cobre se proyectaban ingresos adicionales de US$60 millones para el fisco chileno. Con base en estas estimaciones, afines de 2024 se calculó el presupuesto nacional para este año, considerando considerando un precio referencial de USS4,09 por libra. Si bien Chile es el principal exportador de cobre a Estados Unidos, el principal comprador comprador del cobre de nuestro país es Asia. Como se señaló más arriba, es esperable una baja en las exportaciones del cobre chileno hacia EE.UU., que recientemente significaban el 11% de sus exportaciones totales. Digámoslo claramente: aunque el porcentaje porcentaje de exportaciones a Estados Unidos no sea tan alto dentro del total, la disminución en estos envios afectará los ingresos fiscales de Chile, produciendo en ellos una baja. Como el presupuesto nacional fue elaborado en 2024, bajo supuestos previos a estos cambios, cambios, el panorama actual apunta a un déficit fiscal producto de las medidas tomadas por el gobierno estadounidense.
EUGENIO BISAMA Académico Eacuelade Ingeniería Comercial Universidad de Las Américas medo, lectores, pueden eiwimnoe sus cactas al director alce elguleistes correos: directori4dlaeiolaprensa4 lia®genacom Las cartas enviadas a esto sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 salahms y consignar la individoalizarión completo del remitente, indoyendo so número telefómco. La dirección sr reserva el derecho de seleccionar, extractar, eessmirytitolar las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sos corresponsales. No se devuelven las cartas que no mu poblicadas. ;1]. - - - - - - - -