Con una rebusca de superficie, hoy terminan operativos para hallar a los siete tripulantes de la "Bruma"
Con una rebusca de superficie, hoy terminan operativos para hallar a los siete tripulantes de la "Bruma" Hoy finaliza la búsqueda de los siete tripulantes de la lancha pesquera "Bruma", que naufragó el domingo 30 de marzo frente a las costas del Biobío. El anuncio lo realizó la Armada, que ayer activó el retiro de sus unidades, a lo que se sumaron robots submarinos. Esto, a pesar de que el jueves pasado el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, indicó que la pesquisa sería indefinida.
El contraalmirante Arturo Oxley, comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, dijo que hoy habrá "una última rebusca de superficie materializada en una navegación desde Coronel a la última posición conocida de la lancha". Participarán familiares de los tripulantes a bordo del remolcador "Janequeo", donde se realizará una ceremonia de despedida. Afirmó que, "durante las primeras acciones, todo el esfuerzo estuvo enfocado en buscar a los pescadores.
Transcurrido un tiempo en que la esperanza de vida razonable se había cumplido, y t o m a n d o e n cuenta que la balsa de la lancha fue encontrada sin activarse, transcurridos 14 días de la desaparición de estos pescadores, se inició una nueva fase en donde se orientó el esfuerzo a mapeo y rebusca submarina de los restos náufragos de la embarcación". También indicó que el buque "Cabo de Hornos", que estuvo en la zona el fin de semana, "realizó el mapeo submarino y entregó dos puntos de interés que fueron investigados con robots, sin resultados positiv o s.
P o s t e r i o r mente, en una rebusca cercana al lugar del siniestro, se logró detectar a una profundidad de 300 metros siete restos de la `Bruma' que dan cuenta de un gran nivel de daño y fragmentación". Otras diligencias Lázaro Bravo, familiar de dos tripulantes, comentó que "encontrar la quilla, la parte más firme de la lancha, verla con ese nivel de destrucción, significa que todo lo demás desapareció.
Ahora viene la parte de hacer los peritajes como corresponde y se necesita un dique seco". Con ello, aludió a diligencias que se piden en el buque pesquero "Cobra", apuntado en la indagatoria como probable nave que habría impactado a la "Bruma". El seremi de Seguridad Pública del Biobío, Carlos Uslar, dijo que el Gobierno, al ser parte en la causa, "está en condiciones de solicitar diligencias al Ministerio Público, y entendemos que esto (diligencias en el `Cobra') ya ha sido manifestado por el querellante". Ayer finalizaron los sondeos submarinos: Con una rebusca de superficie, hoy terminan operativos para hallar a los siete tripulantes de la "Bruma" La Armada informó que se embarcarán familiares de los pescadores. En alta mar habrá una ceremonia de despedida. MARIO ROJAS M. Y FELIPE GONZÁLEZ Los trabajos se extendieron durante 18 jornadas, donde hubo hitos como los hallazgos de la proa, la balsa salvavidas sin activar, el ancla, entre otros. Hasta anoche, no había vestigios de los cuerpos. FELIPE I. GONZÁLEZ PLAZOS El Gobierno anunció el 10 de abril que la búsqueda seguiría, pese al fin del período legal.. - -