Piden a Codelco resarcir el daño a los dirigentes por el Caso Seguros de Vida
Piden a Codelco resarcir el daño a los dirigentes por el Caso Seguros de Vida JUDICIAL. Presidente del Sindicato N*1 de Chuquicamata dijo que después de investigaciones y múltiples diligencias, no han encontrado nada en qué fundar alguna acusación para formalizar a los querellados.
Cristián Venegas M. cvenegasQmercuriocalama. cl n marzo de este año, la Escalía de Calamasolicitó una audiencia de no perseverar en la investigación contra20 dirigentes sindicales de Codelco, por supuestos sobreprecios enlos seguros deviday accidentes laborales delos trabajadores. Pólizas que fueron contratadas entre 2005 y 2018 por los sindicatos 1,2 y 3 dela división Chuquicamata, y el de Trabajadores dela división Radomiro Tomic, con la empresa Chilena Consolidada.
Solicitud que fue acogida por el Juzgado de Garantía de Calama, queen mayo citóa audiencia, en la que se ratificó la decisión de no perseverar en la querella de la minera contra los gremios involucrados, pues la investigación no obtuvo antecedentes ni pruebas para fundar una acusación formal.
Decisión que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) no compartió, por lo que presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, dondela apelación fue desestimada, y si bien el Consejo pudo recurrir de queja a la Corte Suprema, esto finalmente no ocurrió, según detalló el presidente delSindicato N'1 de Chuquicamata y presidente dela Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Héctor Roco. del Cobre (FTC), Héctor Roco. del Cobre (FTC), Héctor Roco. ee COMO PARTE DELCCASO SEGUROS DE El dirigente explicó, en tornoala desestimación, que una de las diligencias que el CDE consideraba pendiente, no era atingenteal caso seguros, pues se trataba de una asesoría destinada a un plan de egreso a Codelco, lo que fue advertido por la Corte de Apelaciones.
DISCULPAS Sobre lo que viene ahora, considerando que no se lograron establecer las acusaciones de Codelco contra los dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, Roco dijo que "lo que esperamos es resarcir el daño, VIDA, LA CORPORACIÓN DESPIDIÓ A SEIS TRABAJADORES Y PIDIÓ EL DESAF quenos pidan disculpas.
No es posible que después que nos hayan acusado y que hayan despedido a trabajadores, seis dirigentes sindicales, aludiendo que habían defraudado a la empresa, que, en el fondo, habíamos sustraído 22 millones de dólares respecto alos seguros; nose nos pida disculpas.
Siempre dijimos que las cosas se habían hecho en regla". Roco recalcó queen este caso se trató de "acusaciones il fundadas, porque las investigó un fiscal (Cristián Aliaga), luego un segundo fiscal que lo sucedió y, después de múltiples dilidió y, después de múltiples diligencias, la justicia dijo que no existen pruebas y que no haencontrado nada en qué fundar alguna acusación para formalizar alos querellados". Proceso, agregóel dirigente dela división Chuquicamata, en queademás "fueron despedidostrabajadoressin indemnización poraños de servicio, sin planes deegreso, y que queden así, en la indefensión, creo que no hablaría bien de Codelco" CDE Y CODELCO Consultado el CDE, representante del actor querellanteenla causa, por el pie en que se enCEDIDA CEDIDA 'DELOS DIRIGENTES ACTIVOS. cuentra el caso, informaron que "por sentencia de 17 de junio de 2025, la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recursodeapelación presentado por el Consejo de Defensa del Estado y, en consecuencia, confirmó lasentencia del Juzgado de Garantía de Calama que noaccedió ala solicitud de esta institución de reapertura de la investigación en la causa porla cualse consulta, sin costas". Desde Codelco, como suele suceder con las controversiasen queseve envuelta y que resultan judicializadas, declinaron referirse alamateria. Cg naron referirse alamateria. Cg.