Autor: POR FINANCIAL TIMES
BBVA lanza oferta hostil por su rival Sabadell y desata la molestia del Gobierno español
BBVA lanza oferta hostil por su rival Sabadell y desata la molestia del Gobierno español la molestia del la molestia del la molestia del Gobierno español E El Ministerio de Economía rechazó la decisión del banco y advirtió "efectos potencialmente dañinos" en el sistema financiero. POR FINANCIAL FTE rivancian Banco BBVA reTimes. cibióestejueves la negativa por parte del Gobierno español después de lanzar una oferta hostil por su rival nacional Banco Sabadell.
BBVA llevó su oferta de acciones directamente los accionistas de Sabadell este jueves, después de que el consejo de administración de la entidad a principios de esta semana desestide esta semana desestide esta semana desestide esta semana desestimó la oferta, diciendo que "infravaloraba significativamente" al banco.
La medida realizada por BBVA ha desencadenado una batalla de miles de millones de euros en un país donde el mercado de ofertas hostiles seencuentra contraído durante el último cuarto de siglo. "El Gobierno rechaza la decisión de BBVA de lanzar unaoferta pública de adquisición hostil sobre Sabadell, tanto en la forma como en el fondo", dijo un funcionario de Gobierno, y advirtió de "efectos potencialmente perjudiciales para el sistema financiero español". La oferta inicial, valoraba a Sabadell en 12.000 millones de euros (casi US$ 13.000 millones), pero desde entonces ese precio ha caído a medida que las acciones de BBVA también descienden.
Aunque la mayoría de los activos de BBVA están en España, casi la mitad de sus ingresos en 2023 provinieron de México -donde opera el mayor prestamista del país, Bancomer y otro 10% desde su negocio turco.
En tanto, en España el negocio del banco, representa una cuarta parte de sus ganancias. "Presentamos alos accio nistas de Banco Sabadell una oferta extraordinariamente atractiva para crear un banco con mayor escala en uno de nuestros mercados más importantes", afirmó el presidente de BBVA, Carlos Torres.
Para que la oferta del banco prospere, se necesita la aceptación del 50,1% de los accionistas de Sabadell, y la aprobación del Banco Central Europeo, además de la confirmación de los reguladores de España, Reino Unido y México. no Unido y México..