643 personas con VIH están bajo control en centros de salud pública
643 personas con VIH están bajo control en centros de salud pública ÑuBLE. Profesionales de salud destacan importancia de la prevención y del diagnóstico oportuno. nla región hay 643 perE sonas con VIH están bajo control en centros de salud pública de la región.
Natalia Rodríguez Sáez, Matrona Encargada del Progr: ma de Prevención y Control del VIH/SIDA e 1TS del SSÑ, señaló que, "en nuestra Región contamos con un Centro Resolutor de VIH, en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, donde, seMartín de Chillán, donde, según lo registrado a septiembre de este año, 643 personas están bajo control.
De estas, el 100% recibe Terapia Antirretroviral (TAR), de los cuales, el 93,3% se encuentra con carga viral indetectable, disminuyendo de esa manera la transmisibilidad del virus en nuestro territorio". "Desde el SSÑ hemos habilitado el acceso diagnóstico mediante test visual/rápido de VIH en el 100% de los establecimientos de atención primaria de salud, realizándose alrededor de 4 mil test de VIH anuales, en los últimos 3 años.
Una estrategia que además de permitir avanzar en cobertura, favorece mejorar el acceso a tratamiento y certificación de la calidad de los procesos de atención", precisó la profesional, quien añadió que, "actualmente, Ñuble está implemenmente, Ñuble está implemenmente, Ñuble está implementando una nueva técnica para ampliar el acceso a los exámenes de detección: el test de autodiagnóstico, que tiene enfoquecomunitario, contribuyendo a que las personas conozcan su estado serológico". La directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, relevó "latarea deseguiravanzando por mejorar el acceso y la oportunidad derecibirlas distintas prestaciones, entendiendo queeltratamiento del VIH se encuentra garantizado por ley, paratodas PROFESIONALES DE LA SALUD LLAMAN A TRATAR Y PREVENIR EL VIH. y todos, a través del sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES). El llamado es a prevenir, asegurándole a las personasquetienen la posibilidad de llevar una vida saludable y prollevar una vida saludable y productiva con el tratamiento adecuado. Asimismo, empoderar atoda la población en dismimuir el riesgo frenteal VIH, protegiéndose a sí mismos y asus seres queridos". cs.