Eunacom: sólo apueba la mitad de extranjeros los médicos
Eunacom: sólo apueba la mitad de extranjeros los médicos por el Minsal para ejercer en el pais. Y considerando que hoy el 40% de los médicos del sector público es extranjero, ha ido ganando relevancia.
Joaquin Abelli -médico de la Universidad de Chile y director de Eunacom. cl, una plataforma que prepara a los postulantes para el EuMarcelo González Cabezas Este miércoles 9 de julio se rendirá la 25ª versión del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) en dos sedes santiaguinas: el Espacio Riesco y la Universidad Católica. Serán 1.549 personas, tres cuartas partes tituladas en el extranjero y un cuarto tituladas en Chile, las que rendirán este test, que será aplicado este año de nuevo el miércoles 17 de diciembre. En 2009 empezó a ser usado, y es la continuación del Examen Médico Nacional (EMN), de carácter teórico y que funcionó de 2003 a 2008.
La ley exige la obtención de un puntaje minimo, definido El próximo miércoles 1.549 rendirán el examen en dos sedes. / GENTILEZA nacomcuenta que "según datos oficiales, entre 2020 y 2022 fueron 4.823 extranjeros los que rindieron el examen. Y en términos globales, la gran mayoría de quienes estudian para este examen son foráneos, principalmente de Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba y Bolivia". pediatria, gineco-obstetricia, mación clínica, pero tienen psiquiatria y salud pública.
Si bien no reemplaza una evaluación clínica directa, se busca detectar debilidades mayores problemas en atención primaria y dificultades lógicas sobre el sistema de salud chileno. .. Esto se debe a la falta de familiaridad con el formato del examen, que es de selección múltiple cronometrada, que no se usa en muchos paises". conceptuales importantes. Hay una sección práctica que evalúa habilidades clínicas, aunque no todos la rinden, pues los chilenos de universidades acreditadas pueden convalidar esta sección. En años recientes se ha observado que alrededor del 60% de los inscritos para rendir la prueba son extranjeros.
El test está diseñado para evaluar conocimientos médicos generales a través de 180 preguntas de selección múltiple, abarcando áreas como medicina interna, cirugía, Según el especialista, "hay años en que los cambios en el enfoque o en el temario del pueden tomar por sorpresa a los postulantes. También influye el acceso desigual a la preparación especializada.
Pero hay una mejoría notable comparada con 2013, cuando apenas el 8,25 % de los exAbelli explica que "cifras públicas indican que mientras los médicos chilenos aprueban el examen en más del 90%, la tasa de aprobación foránea bordea el 50 %. ... Los médicos extranjeros muestran una sólida fortranjeros aprobaba. Esto refleja el interés por integrarse al sistema, especialmente en regiones donde hay más necesidad de profesionales médicos". 2 Veces cada año es aplicado la exigente prueba teorica y practica, en julio y en diciembre. SU IMPORTANCIA En que consiste El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina es un test teórico-práctico de medicina general que se aplica a todos los egresados de las escuelas de Medicina nacionales y extranjeras. Es administrado por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech). Y al aprobarlo, al profesional se le permite ejercer la medicina general en el sistema público. En el caso de médicos titulados fuera del pais, aprobar significa la revalidación automática de su titulo, sin más requisitos para este efecto, para postular al sistema púbico. También se puede postular a un programa de especialización costeado por el Estado.. Contraste. El resultado de los chilenos bordea un positivo 90% para un test que permite trabajar en el sistema público de salud.